Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Commodities

Olvídese de las tierras raras, el boro es el mineral crítico a seguir

  • 17 de septiembre de 2022
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares

Las tierras raras han cautivado la imaginación del público en general, los 17 elementos han servido de base para un videojuego de gran éxito de ventas, han servido de argumento para un popular drama de Netflix, han provocado un prolongado conflicto en la OMC y se han utilizado para criticar a Barack Obama.

Incluso Kim Jong-Un ha metido el dedo en la llaga.El boro, no tanto. Pero el boro no es aburrido. Ni mucho menos. Comparte muchos de los rasgos de la familia de las tierras raras y también está cerca del mineral de moda, el litio.

Sale a relucir en el lavado

El boro, el quinto elemento más ligero, tiene en sus múltiples formas un abanico más amplio de aplicaciones avanzadas que las tierras raras y el litio.

Ya se pueden encontrar entre 40 y 50 kilos de materiales de boro en un vehículo eléctrico medio, por ejemplo en imanes permanentes, chasis de acero de alta resistencia, frenos cerámicos, pantallas del salpicadero, paneles de la carrocería y aislamiento térmico y acústico. El sector de las energías renovables utiliza el boro en los imanes permanentes y en la fibra de vidrio de las palas de los aerogeneradores, así como en el vidrio de borosilicato de los paneles solares.

El carburo de boro es el segundo material más duro, sólo por detrás del diamante, y es utilizado por los militares para, entre otros, el blindaje de tanques y carrocerías y los drones. Su resistencia al calor y a la corrosión hace que las cerámicas fabricadas con compuestos de boro sean ideales para las industrias de energía nuclear y aeroespacial. El boro también se utiliza ampliamente en la industria de los fertilizantes.

Relacionado:  BMW promociona el 'salto tecnológico' de baterías de mayor autonomía y carga más rápida

El boro es un semiconductor. El borofeno atómico puede llevar al mundo a la electrónica vestible y transparente (¡por fin!). Y sí, se puede lavar la ropa con él.

El boro es raro en la tierra

Las tierras raras tampoco son raras – La empresa hermana de MINING.COM Miningintelligence cuenta con casi 300 proyectos activos de tierras raras en todo el mundo. La cuota de China en el suministro de minas de tierras raras ha caído del 95% al 54% en sólo cinco años.

Mientras que, según un popular usuario de Twitter, el litio está “como ampliamente disponible” y “prácticamente en todas partes”, el boro no lo está.

El boro no se encuentra en su estado elemental y para que se forme un yacimiento económico se necesita un volcán, agua evaporada y una falla, lo que explica el carácter altamente concentrado de la producción y las reservas de boro.

Smith y Atatürk

La empresa estatal turca Eti Maden y Rio Tinto controlan aproximadamente el 85% del suministro mundial de 4,5 millones de toneladas anuales. Eti Maden, cuya historia se remonta a un decreto de Atatürk de 1935, representa por sí sola casi dos tercios de la producción mundial de sólo cuatro minas.

La mina histórica de Río se encuentra en Boron, California, hogar del famoso equipo de las 20 mulas. La mina que produce actualmente data de 1927 y Rio espera que llegue al final de su vida útil en 2042. La primera mina de bórax de la región fue creada por Francis Smith cerca del Valle de la Muerte en 1872.

Relacionado:  SQM recibe luz verde para millonario plan de inversiones en Salar de Atacama y busca evitar multa por afectación ambiental

También alberga el 70% de las reservas mundiales, según el USGS. Y, en lo que se ha convertido en un tema central en el espacio de los minerales críticos, el 80% del procesamiento del carburo de boro se realiza en China.

Hacer un litio

En esta brecha entra 5E Advanced Materials. La empresa es propietaria de Fort Cady, el mayor yacimiento de boro convencional del mundo, situado en el desierto de Mojave, en el sur de California.

El yacimiento, no muy lejos de la mina de boro de Río, se descubrió a finales de la década de 1970 y durante los años 90 funcionó una planta a pequeña escala que producía colemanita. Sin mucha actividad en el yacimiento desde entonces y tras cambiar varias veces de propietario 5E, entonces American Pacific Borates, adquirió Fort Cady en 2017.

El director general de 5E, Henri Tausch, dice a MINING.COM que el objetivo de la compañía es convertirse en una empresa totalmente integrada verticalmente, con un enfoque en lo que denomina materiales de boro+:

“Hace 20 años [cuando Fort Cady cesó sus operaciones] la demanda de boro se limitaba a las ‘aplicaciones cotidianas’ como los detergentes, el vidrio y los fertilizantes; ahora las aplicaciones de cara al futuro son las que impulsan el mercado”.

La empresa ha estado muy ocupada con el boro+, incluyendo asociaciones de investigación con la Universidad de Georgetown sobre imanes permanentes y, la semana pasada, otra con el Boston College para desarrollar sistemas de energía solar basados en el boro.

Relacionado:  Los precios del litio en China se acercan a un récord mientras los cortes de energía presionan el mercado

La transición a la energía verde y los vehículos eléctricos están haciendo con el boro lo que hicieron con el litio hace una década. Según Credit Suisse Equity Research, el mercado se duplicará a finales de la década, impulsado sobre todo por las aplicaciones de descarbonización.

La solución

Tausch, que se incorporó a 5E procedente de la empresa de infraestructuras energéticas Shawcor, que cotiza en el TSX, tras 17 años en el gigante estadounidense Honeywell, afirma que un productor integrado verticalmente no sólo mejora los márgenes, sino que también reduce la huella medioambiental de la empresa al crear una cadena de suministro “Made in America”.

La venta de productos de valor añadido -que en el caso del boro son más de 100 y siguen aumentando- también debería impulsar la valoración de mercado de la empresa como procesador químico frente a la de ser minero, dice Tausch.

Con una base de recursos de 109 millones de toneladas con un 11,6% de ácido bórico y 324ppm de litio, según las nuevas directrices de información de la SEC S-K 1300 que entraron en vigor el año pasado, a pleno rendimiento Fort Cady está preparada para producir unas 500.000 toneladas de ácido bórico (la relación con el boro elemental es de 5,72) al año mediante un proceso de extracción in situ.

Se inyecta una solución a base de agua que interactúa con la colemanita para formar ácido bórico, lo que reduce considerablemente los costes frente a la explotación a cielo abierto. Eti Maden también explota la colemanita en Turquía, pero con la operación tradicional de camión y pala.

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas
  • boro
  • borofeno atómico
  • litio
  • tierras raras

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Pardow recalca que plan del Gobierno por gas sigue en marcha y descarta subsidio a la industria: “Es un oligopolio”
  • 2 de junio de 2023
Ex vicepresidente de Enami urge a autoridades terminar con el “despilfarro de dinero” en la estatal
  • 2 de junio de 2023
Perú ve proyectos de cobre en marcha, para adelantarse a Congo en producción
  • 2 de junio de 2023
Francesa Eramet abre oficina en Chile para intentar ingresar al litio: “Felices de asociarnos con Enami o con Codelco”
  • 2 de junio de 2023
Claudia Cabrera asumió como la primera gerenta general de una división de Codelco
  • 2 de junio de 2023
Newmont invertirá $540 millones en mina Cerro Negro en Argentina
  • 2 de junio de 2023
Cae producción de cobre en Chile por potencial impulso a mercado golpeado por demanda
  • 2 de junio de 2023
El mundo tiene un nuevo no. 2 exportador de cobre
  • 2 de junio de 2023
Enami en negociaciones con Hacienda y Segpres por crítica situación financiera
  • 1 de junio de 2023
A los 83 años fallece Pedro Messone, emblema de la música chilena
  • 1 de junio de 2023
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.