• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Olvídese de las tierras raras, el boro es el mineral crítico a seguir

Olvídese de las tierras raras, el boro es el mineral crítico a seguir

Última Actualización: 18 de septiembre de 2022 09:42
Cristian Recabarren Ortiz
Olvídese de las tierras raras, el boro es el mineral crítico a seguir
Empresas Mencionadas:
  • • + Rio Tinto (RIO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Las tierras raras han cautivado la imaginación del público en general, los 17 elementos han servido de base para un videojuego de gran éxito de ventas, han servido de argumento para un popular drama de Netflix, han provocado un prolongado conflicto en la OMC y se han utilizado para criticar a Barack Obama.

Lo más leído:

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia
Chile Avanza en la Industria del Litio: Aprobación Clave para Codelco y SQM Garantiza Producción Sostenible hasta 2060
Incluso Kim Jong-Un ha metido el dedo en la llaga.El boro, no tanto. Pero el boro no es aburrido. Ni mucho menos. Comparte muchos de los rasgos de la familia de las tierras raras y también está cerca del mineral de moda, el litio.

Sale a relucir en el lavado

El boro, el quinto elemento más ligero, tiene en sus múltiples formas un abanico más amplio de aplicaciones avanzadas que las tierras raras y el litio.

Olvídese de las tierras raras, el boro es el mineral crítico a seguir

Ya se pueden encontrar entre 40 y 50 kilos de materiales de boro en un vehículo eléctrico medio, por ejemplo en imanes permanentes, chasis de acero de alta resistencia, frenos cerámicos, pantallas del salpicadero, paneles de la carrocería y aislamiento térmico y acústico. El sector de las energías renovables utiliza el boro en los imanes permanentes y en la fibra de vidrio de las palas de los aerogeneradores, así como en el vidrio de borosilicato de los paneles solares.

El carburo de boro es el segundo material más duro, sólo por detrás del diamante, y es utilizado por los militares para, entre otros, el blindaje de tanques y carrocerías y los drones. Su resistencia al calor y a la corrosión hace que las cerámicas fabricadas con compuestos de boro sean ideales para las industrias de energía nuclear y aeroespacial. El boro también se utiliza ampliamente en la industria de los fertilizantes.

El boro es un semiconductor. El borofeno atómico puede llevar al mundo a la electrónica vestible y transparente (¡por fin!). Y sí, se puede lavar la ropa con él.

El boro es raro en la tierra

Las tierras raras tampoco son raras – La empresa hermana de MINING.COM Miningintelligence cuenta con casi 300 proyectos activos de tierras raras en todo el mundo. La cuota de China en el suministro de minas de tierras raras ha caído del 95% al 54% en sólo cinco años.

Mientras que, según un popular usuario de Twitter, el litio está «como ampliamente disponible» y «prácticamente en todas partes», el boro no lo está.

El boro no se encuentra en su estado elemental y para que se forme un yacimiento económico se necesita un volcán, agua evaporada y una falla, lo que explica el carácter altamente concentrado de la producción y las reservas de boro.

Smith y Atatürk

La empresa estatal turca Eti Maden y Rio Tinto controlan aproximadamente el 85% del suministro mundial de 4,5 millones de toneladas anuales. Eti Maden, cuya historia se remonta a un decreto de Atatürk de 1935, representa por sí sola casi dos tercios de la producción mundial de sólo cuatro minas.

La mina histórica de Río se encuentra en Boron, California, hogar del famoso equipo de las 20 mulas. La mina que produce actualmente data de 1927 y Rio espera que llegue al final de su vida útil en 2042. La primera mina de bórax de la región fue creada por Francis Smith cerca del Valle de la Muerte en 1872.

También alberga el 70% de las reservas mundiales, según el USGS. Y, en lo que se ha convertido en un tema central en el espacio de los minerales críticos, el 80% del procesamiento del carburo de boro se realiza en China.

Hacer un litio

En esta brecha entra 5E Advanced Materials. La empresa es propietaria de Fort Cady, el mayor yacimiento de boro convencional del mundo, situado en el desierto de Mojave, en el sur de California.

El yacimiento, no muy lejos de la mina de boro de Río, se descubrió a finales de la década de 1970 y durante los años 90 funcionó una planta a pequeña escala que producía colemanita. Sin mucha actividad en el yacimiento desde entonces y tras cambiar varias veces de propietario 5E, entonces American Pacific Borates, adquirió Fort Cady en 2017.

El director general de 5E, Henri Tausch, dice a MINING.COM que el objetivo de la compañía es convertirse en una empresa totalmente integrada verticalmente, con un enfoque en lo que denomina materiales de boro+:

«Hace 20 años [cuando Fort Cady cesó sus operaciones] la demanda de boro se limitaba a las ‘aplicaciones cotidianas’ como los detergentes, el vidrio y los fertilizantes; ahora las aplicaciones de cara al futuro son las que impulsan el mercado».

La empresa ha estado muy ocupada con el boro+, incluyendo asociaciones de investigación con la Universidad de Georgetown sobre imanes permanentes y, la semana pasada, otra con el Boston College para desarrollar sistemas de energía solar basados en el boro.

La transición a la energía verde y los vehículos eléctricos están haciendo con el boro lo que hicieron con el litio hace una década. Según Credit Suisse Equity Research, el mercado se duplicará a finales de la década, impulsado sobre todo por las aplicaciones de descarbonización.

La solución

Tausch, que se incorporó a 5E procedente de la empresa de infraestructuras energéticas Shawcor, que cotiza en el TSX, tras 17 años en el gigante estadounidense Honeywell, afirma que un productor integrado verticalmente no sólo mejora los márgenes, sino que también reduce la huella medioambiental de la empresa al crear una cadena de suministro «Made in America».

La venta de productos de valor añadido -que en el caso del boro son más de 100 y siguen aumentando- también debería impulsar la valoración de mercado de la empresa como procesador químico frente a la de ser minero, dice Tausch.

Con una base de recursos de 109 millones de toneladas con un 11,6% de ácido bórico y 324ppm de litio, según las nuevas directrices de información de la SEC S-K 1300 que entraron en vigor el año pasado, a pleno rendimiento Fort Cady está preparada para producir unas 500.000 toneladas de ácido bórico (la relación con el boro elemental es de 5,72) al año mediante un proceso de extracción in situ.

Se inyecta una solución a base de agua que interactúa con la colemanita para formar ácido bórico, lo que reduce considerablemente los costes frente a la explotación a cielo abierto. Eti Maden también explota la colemanita en Turquía, pero con la operación tradicional de camión y pala.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/olvidese-de-las-tierras-raras-el-boro-es-el-mineral-critico-a-seguir/">Olvídese de las tierras raras, el boro es el mineral crítico a seguir</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:litiotierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

CORPROA valora la aprobación del proyecto de ley de autorizaciones sectoriales

Empresa
1 de julio de 2025

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

Industria Minera
1 de julio de 2025

Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Industria Minera
1 de julio de 2025

San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

Industria Minera
1 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Revoluciona la Inversión: Aprueban Proyecto que Simplifica 380 Permisos Sectoriales para Agilizar Desarrollo y Transparencia

Chile Revoluciona la Inversión: Aprueban Proyecto que Simplifica 380 Permisos Sectoriales para Agilizar Desarrollo y Transparencia

1 de julio de 2025
Proyecto Multipozo Cahuil: Avances y desafíos de la fracturación hidráulica en Chile

Proyecto Multipozo Cahuil: Avances y desafíos de la fracturación hidráulica en Chile

1 de julio de 2025
Sierra Gorda SCM Impulsa la Minería Sostenible en Chile: Alcanza Producción de 154.559 Toneladas de Cobre y 2.808 de Molibdeno

Sierra Gorda SCM Impulsa la Minería Sostenible en Chile: Alcanza Producción de 154.559 Toneladas de Cobre y 2.808 de Molibdeno

1 de julio de 2025
Desafíos y Soluciones Innovadoras en la Minería para Vehículos Eléctricos: Expertos Destacan la Importancia de Tecnologías Avanzadas

Desafíos y Soluciones Innovadoras en la Minería para Vehículos Eléctricos: Expertos Destacan la Importancia de Tecnologías Avanzadas

1 de julio de 2025
Alerta en la Industria: Déficit de Cobre Refinado Proyectado para 2025 Impulsará Innovación y Sostenibilidad en Minería

Alerta en la Industria: Déficit de Cobre Refinado Proyectado para 2025 Impulsará Innovación y Sostenibilidad en Minería

1 de julio de 2025
Sierra Gorda SCM Impulsa la Minería Sostenible: Celebra 10 Años con Producción Récord de Cobre y Avances en Sustentabilidad

Sierra Gorda SCM Impulsa la Minería Sostenible: Celebra 10 Años con Producción Récord de Cobre y Avances en Sustentabilidad

1 de julio de 2025
Sierra Gorda SCM: Avances Clave en Sostenibilidad y Compromiso Comunitario

Sierra Gorda SCM: Avances Clave en Sostenibilidad y Compromiso Comunitario

1 de julio de 2025
División El Teniente fortalece sistema de emergencias médicas con nuevas ambulancias en sus operaciones

División El Teniente fortalece sistema de emergencias médicas con nuevas ambulancias en sus operaciones

1 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

1 de julio de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

1 de julio de 2025
Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

1 de julio de 2025
Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

1 de julio de 2025
BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

1 de julio de 2025
Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

1 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?