• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > China impulsa la revolución solar: paneles de perovskita ya se producen a gran escala
Mundo

China impulsa la revolución solar: paneles de perovskita ya se producen a gran escala

Última Actualización: 05/07/2025 21:14
Publicado el 05/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

China ha dado un paso decisivo en el desarrollo de la energía solar al lograr fabricar paneles solares de perovskita a escala industrial, superando los principales obstáculos técnicos que hasta ahora limitaban esta tecnología emergente. El país, que ya lidera la producción mundial de paneles de silicio, se posiciona ahora a la vanguardia de la próxima generación de células solares.

Te puede interesar

Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China

Un avance estratégico en la tecnología fotovoltaica

Durante años, la industria solar ha mirado con interés las propiedades de la perovskita: un material prometedor por su bajo coste, alta eficiencia y flexibilidad de aplicación. Sin embargo, su fragilidad estructural y la complejidad de su fabricación a gran escala han frenado su adopción masiva.

China ha convertido la superación de estas limitaciones en una prioridad estratégica. Ahora, tras tres años de investigación, científicos del Instituto de Química Aplicada de Changchun —dependiente de la Academia China de Ciencias— han desarrollado una solución que permite resolver estos dos problemas clave.

La innovación técnica que cambia el panorama

El equipo de investigación ha creado una capa ultrafina basada en una “molécula autoensamblada de doble radical”, que funciona como capa de transporte de huecos (HTL, por sus siglas en inglés). Esta capa intermedia permite un mejor flujo de cargas positivas generadas por la luz, mejorando significativamente la eficiencia de las células solares.

Te puede interesar

China refuerza su dominio sobre las tierras raras y lo usa como arma en la guerra comercial con Trump

Según los ensayos realizados por el equipo liderado por el investigador Zhou Min, este nuevo material más que duplica la tasa de transporte de carga bajo condiciones simuladas. Además, los dispositivos que incorporan esta innovación mantienen su rendimiento casi intacto incluso tras miles de horas de funcionamiento continuo.

Hacia una nueva generación de paneles solares

El potencial de las células de perovskita ha sido ampliamente reconocido por su ligereza, bajo costo y adaptabilidad a distintas superficies como ventanas, fachadas o tejidos. No obstante, su vulnerabilidad al deterioro y las dificultades de producción han retrasado su despliegue comercial.

Te puede interesar

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

La nueva solución china permite una fabricación uniforme y sencilla incluso sobre grandes superficies, manteniendo la calidad y la estabilidad del material con el paso del tiempo. Este desarrollo ha sido validado por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL), lo que refuerza su credibilidad internacional.

Con este avance, China no solo busca mantener su liderazgo en producción, sino también perfeccionar las tecnologías que definirán el futuro del sector solar. La posibilidad de escalar esta innovación marca un punto de inflexión hacia una energía solar más eficiente, duradera y accesible.

Etiquetas:ChinaEnergía Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

CuentaRUT: BancoEstado aumenta los límites de transferencias y giros

11/10/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

11/10/2025

Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado

11/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

11/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

09/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?