• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington
Minería Internacional

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

Última Actualización: 08/11/2025 17:05
Publicado el 08/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Beijing diseña un nuevo sistema de licencias que podría agilizar los envíos, aunque sin eliminar los controles más amplios vigentes desde abril.

Te puede interesar

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero
Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

China ha comenzado a elaborar un nuevo régimen de licencias para la exportación de tierras raras, con el objetivo de acelerar los envíos al extranjero, pero sin llegar a un levantamiento total de las restricciones, como esperaba el gobierno de Estados Unidos. Según fuentes de la industria citadas por Reuters, el Ministerio de Comercio informó a algunos exportadores que podrán solicitar permisos simplificados en el futuro, además de detallar los documentos requeridos para el proceso.

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

Potente herramienta de presión comercial

Las restricciones a la exportación de tierras raras se han convertido en uno de los instrumentos más efectivos de Beijing en su rivalidad comercial con Washington. China produce más del 90 % de las tierras raras procesadas y de los imanes derivados de estos minerales, esenciales en la fabricación de automóviles eléctricos, turbinas eólicas, dispositivos electrónicos y equipos militares.

Tras el acuerdo alcanzado recientemente entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, Beijing anunció la suspensión, por un año, de las restricciones impuestas en octubre. Sin embargo, no ha hecho comentarios públicos sobre los controles más amplios introducidos en abril, que desestabilizaron las cadenas globales de suministro.

La Casa Blanca aseguró el sábado que China había aceptado implementar “licencias generales”, calificando la medida como el fin de facto de las restricciones. Pero funcionarios chinos, en conversaciones privadas, reconocieron que el proceso aún está en desarrollo y podría demorar varios meses.

Un alivio limitado

Fuentes del sector precisaron que las nuevas licencias tendrían una vigencia de un año y permitirían mayores volúmenes de exportación. No obstante, las compañías deberán presentar más información sobre sus clientes, y las autorizaciones podrían ser más difíciles de obtener para usuarios vinculados a la defensa u otros sectores sensibles.

“Esto no implica que los controles de exportación introducidos en abril hayan sido eliminados”, advirtió un ejecutivo del sector, bajo condición de anonimato. “Se trata más bien de un ajuste administrativo que busca aliviar la presión sobre las cadenas de suministro, sin ceder el control estratégico que China ejerce sobre estos recursos.”

Algunas empresas chinas de tierras raras señalaron que aún no han recibido notificaciones oficiales sobre los cambios.

Reglas más estrictas desde abril

El sistema de control implementado por Beijing exige actualmente una licencia para cada cargamento exportado, lo que ha generado retrasos significativos y quejas por parte de compradores internacionales. Las trabas provocaron escasez de materiales en mayo, afectando temporalmente a segmentos de la industria automotriz global.

De las cerca de 2.000 solicitudes presentadas por empresas de la Unión Europea desde abril, apenas la mitad ha sido aprobada, según datos del sector.

Los analistas consideran que, aunque la flexibilización es un paso hacia la distensión, China seguirá utilizando su dominio en el mercado de tierras raras como herramienta geopolítica. La medida podría interpretarse como un gesto diplomático hacia Washington, pero sin renunciar a la capacidad de regular el flujo global de estos minerales críticos.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
  2. El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras
  3. China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales
Etiquetas:ChinaDonald TrumpEstados UnidosExportacionesgeopolíticalicenciasMinerales CríticosMinisterio de ComercioTierras RarasXi Jinping
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

08/11/2025

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

08/11/2025

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

08/11/2025

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?