• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > China lidera el desarrollo global de energía nuclear superando a EE.UU.
Energía

China lidera el desarrollo global de energía nuclear superando a EE.UU.

China, el gigante asiático, se está posicionando como el líder indiscutible en el desarrollo de la energía nuclear, dejando atrás a potencias como Estados Unidos.

Última Actualización: 10/09/2023 22:07
Publicado el 11/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
China lidera el desarrollo global de energía nuclear superando a EE.UU.

¿Por qué China está a la vanguardia en el desarrollo de energía nuclear? China ha experimentado un rápido crecimiento en la construcción de reactores nucleares. Hoy en día, China lidera con 55 reactores en funcionamiento, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Además, en 2021, la contribución de la energía nuclear al mix energético de China fue del 5,02%, una cifra que se espera que aumente significativamente con la inauguración de nuevos reactores.

Relacionados:

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas
Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

¿Cuál es la situación actual de Estados Unidos en el ámbito nuclear? El desarrollo de nuevas centrales nucleares en EE.UU. ha disminuido en las últimas décadas. Aunque actualmente es el mayor generador de energía nuclear con 93 reactores operativos, la falta de nuevos proyectos sugiere su declive en este ámbito. Kenneth Luongo considera que China se ha convertido en el “líder decidido y con paso firme de la ambición nuclear mundial en estos momentos”.

China lidera el desarrollo global de energía nuclear superando a EE.UU.

¿Qué objetivos tiene China en el sector de la energía? China tiene metas ambiciosas. Durante el XIII Plan Quinquenal, aumentó su consumo de energía no fósil al 15,9%. Además, el objetivo del 14º Plan es alcanzar el pico de emisiones de carbono en 2030 y cero emisiones netas en 2060. Para lograr esto, China debe ampliar rápidamente su gama de fuentes de energía limpia.

¿Cuántos reactores nucleares están actualmente en construcción en todo el mundo? China encabeza la lista con 21 nuevos reactores en construcción, con capacidad para generar más de 21 GW. Le siguen India, con 8 reactores, y Turquía, con 4. En contraste, EE.UU. solo tiene un reactor en construcción, en la central de Vogtle.

¿Cómo ha logrado China superar a otras potencias en energía nuclear? La rápida expansión de China en energía nuclear se debe en gran parte a la dedicación del gobierno. Originalmente, China compró reactores de Francia, EE.UU. y Rusia. Pero con la experiencia adquirida, ahora están construyendo sus propios reactores y pueden desarrollar múltiples unidades nucleares a un costo menor gracias al financiamiento estatal.

Artículo desarrollado en base a la investigación editorial de Portal REDIMIN https://www.redimin.cl.

Etiquetas:cambio climáticoChinaDesarrollo sostenibleEnergía Limpiaenergía nuclearEstados UnidosOIEAReactores Nucleares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

21/11/2025
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

21/11/2025
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

21/11/2025
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?