• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > China produce más cobre que nunca pese a guerra comercial
Uncategorized

China produce más cobre que nunca pese a guerra comercial

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 19/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
China produce más cobre que nunca pese a guerra comercial

Las fundiciones en China están produciendo más cobre que nunca, pese a que las dificultades económicas y la guerra comercial nublan las perspectivas de la demanda.

Relacionados:

Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana
Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile
Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre
Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

La producción alcanzó un nuevo récord en octubre, con nuevos referentes tanto para la producción mensual como para la tasa de ejecución diaria, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas y cálculos de Bloomberg. Las fundiciones produjeron 868.000 toneladas, superando el máximo establecido en diciembre de 2017. A nivel diario son 28.000 toneladas, un 17,9% más que el año anterior y superan el récord anterior de septiembre.

China produce más cobre que nunca pese a guerra comercial

Los precios del cobre no han logrado avanzar en 2019, ya que la desaceleración del crecimiento y el conflicto comercial de Estados Unidos y China aún no resuelto impactan el consumo. No obstante los precios subieron el mes pasado por los rumores de que un acuerdo comercial podría estar cerca y por los disturbios sociales que sacudieron a Chile, el principal proveedor del mineral. La producción refinada de China ha aumentado pese a que los precios de tratamiento, un indicador de los márgenes de las fundiciones, se mantienen cerca de los niveles más bajos en casi siete años por la expansión de la capacidad interna.

Las fundiciones de zinc en la principal economía de Asia también mantienen la producción a niveles elevados. La refinada fue de 548.000 toneladas en octubre, un 8,3% más que en el mismo mes del año anterior. La cifra iguala el nivel de septiembre, el mayor desde diciembre de 2017.

Los precios del zinc pueden caer el próximo año a su nivel más bajo desde 2016 a medida que surgen excedentes, según Goldman Sachs Group Inc. «La producción de fundiciones chinas ha sorprendido al alza», dijeron analistas entre los que se incluye Mikhail Sprogis en un comentario el viernes.

«El panorama de la demanda sigue decepcionando». El cobre a tres meses registraba pocos cambios a US$5.854 la tonelada en London Metal Exchange el lunes, una caída del 1,9% en lo que va de año. El zinc ha caído un 3,5% en 2019 y se negociaba por última vez a US$2.380 la tonelada.

Etiquetas:cobreEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

23/11/2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado

Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?