AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > China revoluciona la energía solar con un material imposible: la perovskita desafía a los paneles tradicionales

China revoluciona la energía solar con un material imposible: la perovskita desafía a los paneles tradicionales

Última Actualización: 22 de febrero de 2025 17:51
Escrito por Jonathan Naveas
4 Minutos de Lectura
China revoluciona la energía solar con un material imposible: la perovskita desafía a los paneles tradicionales

La innovación en energías renovables ha alcanzado un nuevo hito con el desarrollo de celdas solares en tándem de perovskita y CIGS, un avance liderado por investigadores chinos que supera las limitaciones tradicionales de la energía fotovoltaica. Este descubrimiento, con una eficiencia récord del 29,36%, marca un antes y un después en la industria, ofreciendo una alternativa más eficiente y asequible a los paneles solares convencionales de silicio.

La perovskita: de material imposible a clave en la energía solar

Descubierta en el siglo XIX, la perovskita llamó la atención por su estructura cristalina única, pero durante décadas fue considerada inviable para la generación de energía solar debido a su inestabilidad y rápida degradación en condiciones ambientales adversas.

Relacionados:

Caída del mineral de hierro: BHP y China en la mira
Caída del mineral de hierro: BHP y China en la mira
Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio
Fundiciones de cobre chinas: alivio temporal en márgenes por alza en cargos.

Sin embargo, recientes avances en ingeniería de materiales han mejorado su durabilidad y eficiencia, logrando que las celdas solares en tándem de perovskita y silicio alcancen eficiencias superiores al 40%. Esto ha convertido a la perovskita en una de las tecnologías más prometedoras para la transición energética global.

El avance chino: celdas solares en tándem de perovskita y CIGS

Investigadores de la Universidad Normal del Noroeste de China han desarrollado una célula solar en tándem, combinando una capa superior de perovskita con una inferior de CIGS (cobre-indio-galio-seleniuro). Esta estructura permite captar un espectro de luz más amplio, maximizando la conversión de energía solar en electricidad.

¿Cómo funciona esta nueva tecnología?

  1. Absorción de fotones de alta y baja energía:
    • La capa superior de perovskita, semitransparente, absorbe los fotones de alta energía.
    • La capa inferior de CIGS captura los fotones de menor energía, optimizando el uso de la luz solar.
  2. Mejoras en estabilidad y pureza del material:
    • Aplicación de un tratamiento químico con disolventes (solvent-annealing) usando dimetil sulfóxido (DMSO).
    • Proceso de calentamiento escalonado a 100°C y luego a 80°C, lo que mejora la estructura cristalina y reduce impurezas.
  3. Resultados del experimento:
    • Eficiencia de la capa superior de perovskita: 21,26%.
    • Factor de bifacialidad (capacidad de captar luz desde ambos lados): 92,2%.
    • Eficiencia total de conversión de la célula: 29,36%, estableciendo un nuevo récord en celdas solares de cuatro terminales (4T).

Impacto en la industria fotovoltaica

1. Mayor eficiencia con menor espacio

Gracias a su alta eficiencia, estas nuevas celdas solares pueden generar más electricidad en menos superficie, reduciendo costos de instalación y aumentando la viabilidad de proyectos solares en viviendas, empresas e infraestructuras públicas.

Relacionados:

China a empresas: Cuidado con las tierras raras, podrían escasear
China a empresas: Cuidado con las tierras raras, podrían escasear
Avance en tarifas de tratamiento beneficia producción de cobre en China
China destaca como potencia en litio, pero suspensión de minería impacta mercado

2. Reducción de costos y mayor accesibilidad

La combinación de perovskita y CIGS permite producir paneles solares más ligeros, pequeños y económicos, lo que facilita su adopción masiva en comparación con los paneles tradicionales de silicio.

3. Alternativa viable a los paneles solares convencionales

Los avances en resistencia y durabilidad han eliminado una de las principales barreras para la comercialización de la perovskita. Con una producción a gran escala, esta tecnología podría sustituir progresivamente a los paneles solares de silicio.

Un futuro impulsado por la perovskita

Con una eficiencia del 29,36%, las celdas en tándem perovskita-CIGS han redefinido los estándares de la energía solar. Lo que antes se consideraba imposible, hoy se perfila como una de las tecnologías más disruptivas del sector.

Relacionados:

Desplome minero: Litio cae tras cierre de importante mina en China
Desplome minero: Litio cae tras cierre de importante mina en China
La empresa china Hailiang expande en EE. UU. aprovechando la reactivación del cobre
Litio: acción y precios se disparan ante cierre de mina en China

A medida que se perfeccionan los métodos de producción y se superan los desafíos de estabilidad, la perovskita podría convertirse en la base de la energía fotovoltaica del futuro, acelerando la transición hacia un mundo más sostenible.

China, con este avance, reafirma su liderazgo en la innovación energética, cambiando las reglas del juego y dejando claro que la energía solar aún tiene un gran potencial por explotar.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-revoluciona-la-energia-solar-con-un-material-imposible-la-perovskita-desafia-a-los-paneles-tradicionales/">China revoluciona la energía solar con un material imposible: la perovskita desafía a los paneles tradicionales</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Chinaenergía fotovoltaicaEnergía Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?