• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > China se hace fuerte en Argentina: acelera y afina detalles de megapuerto multipropósito en Tierra del Fuego mientras asegura negocios estratégicos

China se hace fuerte en Argentina: acelera y afina detalles de megapuerto multipropósito en Tierra del Fuego mientras asegura negocios estratégicos

Última Actualización: 12 de junio de 2023 18:48
Cristian Recabarren Ortiz
China se hace fuerte en Argentina: acelera y afina detalles de megapuerto multipropósito en Tierra del Fuego mientras asegura negocios estratégicos
Compartir por WhatsApp

Nuevos detalles se dieron a conocer sobre el avance del proyecto de puerto multipropósito en Tierra del Fuego, el que se enmarca dentro de la estrategia de posicionamiento que China viene implementando en el sur del continente. La iniciativa tiene lugar en momentos en que Argentina cerró una nueva batería de acuerdos con la potencia.

Lo más leído:

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado
Estados Unidos busca reducir dependencia de minerales chinos con medidas drásticas
China se hace fuerte en Argentina: acelera y afina detalles de megapuerto multipropósito en Tierra del Fuego mientras asegura negocios estratégicos

En la reciente visita de Sergio Massa, actual ministro de Economía, para hacerse de fondos frescos, China acordó la continuidad del flujo de recursos para las represas en Santa Cruz, financiamiento extra para el gasoducto Néstor Kirchner y e ingreso de nuevas firmas chinas al mercado de la distribución eléctrica. Litio, generación de energía renovable y alimentos estuvieron en la agenda de los pactos vigentes con China. El interrogante es qué ocurrirá con el 5G, la hidrovía y los potenciales pactos militares entre ambos países.

Así lo informó el medio iProfesional donde da cuenta de más especificaciones de la iniciativa que la potencia asiática impulsa en el sur del país trasandino a partir de un acuerdo con la gobernación local, movimiento que le permitirá disponer de un puerto multipropósito a muy pocos kilómetros de la Antártida.

“Según un documento que detalla lo pactado entre la gestión fueguina que encabeza Gustavo Melella, China construirá en esa provincia desde una terminal portuaria apta para todo tipo de operaciones hasta una central eléctrica. Además, instalará un centro de acopio de insumos industriales y agrotóxicos. Todo el proyecto implicará una inyección de 1.250 millones de dólares”, detalla la publicación.

“Shaanxi Chemical Group invertirá en la construcción de una terminal portuaria multipropósito con recinto interno (que permite el amarre de embarcaciones de 20.000 toneladas) y una central eléctrica de 100MW”, se expone en el memorándum firmado por Tierra del Fuego con la empresa china mencionada.

La empresa “invertirá en la construcción de un proyecto con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético, 900.000 toneladas de urea y 100.000 toneladas de glifosato en el sur de Argentina”, afirma el documento.

“… el puerto y la central eléctrica servirán para cubrir las necesidades locales además de abastecer al propio proyecto”, se añade en otro tramo del acuerdo, en el que también se señala que el pacto tiene una validez de tres años “y se renovará automáticamente por el mismo período de vigencia a menos que alguna de las partes no tenga intención de renovarlo”.

Inversiones chinas en Argentina

Tal como informó iProfesional, a fines de mayo, el ministro Massa avanzó con un nuevo acuerdo para hacerse con algo más de US $520 millones de la firma Ghezouba para la finalización de las hidroeléctricas en la Patagonia. De esa forma, el Gobierno termina completando los US $1.000 millones que China había prometido otorgar para la conclusión de esa obra.

La empresa “invertirá en la construcción de un proyecto con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético, 900.000 toneladas de urea y 100.000 toneladas de glifosato en el sur de Argentina”, afirma el documento.

“Siempre con la mira puesta en intervenir en la mayor cantidad de proyectos de infraestructura posibles, esto con vistas a garantizarse bienes y materias primas que considera estratégicas, China también dio señales de querer participar del financiamiento de parte del gasoducto Néstor Kirchner”, apunta la pieza periodística.

Así lo reconoció la misma Flavia Royón, al frente de la Secretaría de Energía de la Nación, quien declaró que directivos de la compañía PowerChina “se mostraron interesados en financiar el segundo tramo del gasoducto, hay un financiamiento comprometido por 1.900 millones de dólares”.

Royón también hizo alusión a otro acuerdo cerrado con China en la última gira llevada a cabo por funcionarios argentinos.

“Avanzamos junto a State Grid en el proyecto de AMBA 1, que permitirá mejorar la calidad del servicio eléctrico para 8 millones de usuarios. La obra implica la construcción de 620 kms. de líneas de alta tensión, una nueva ET y la readecuación de otras cinco estaciones”, tuiteó.

En concreto, State Grid desembolsará un anticipo de 330 millones de dólares para el desarrollo de líneas de alta tensión en Capital Federal y el conurbano bonaerense. De esta forma, otra empresa china tomará posición en un ámbito hasta ahora inédito dentro de la estrategia de negocios que vienen aplicando las firmas de ese país en la Argentina.

En cuanto a minería, el texto describe que “a la par de estos movimientos, Massa cerró una reunión con directivos de la empresa Tibet Summit Resources, una minera con varios proyectos de explotación del litio en el norte argentino y que el año pasado anunció inversiones en la provincia de Salta por más de 1.700 millones de dólares”.

“En la reunión con las autoridades de Tibet Summit se repasaron los detalles de dos proyectos de producción de litio que la minera china anunció el año pasado: el proyecto Salar Arizaro, de una superficie de 1.600 kilómetros cuadrados, y el de Salar de Diablillos, en la zona de la puna, ambos localizados en la provincia de Salta”, sostiene la publicación de iProfesional.

“También hubo encuentros con directivos de la minera Ganfeng Lithium, que tiene en carpeta proyectos de ese tipo en Salta, y con Tsingshan Holding Group, una empresa dedicada a la extracción de níquel”, se agrega.

Según informa el medio, “China busca que Argentina multiplique su producción de minerales en general, y de litio en particular, en los próximos años a fin de acelerar su transición energética. Para ello, las compañías de ese país buscan activar nuevos proyectos de extracción de los mencionados litios y níquel, aunque también hay interés por ampliar la explotación de hierro para la industria del gigante asiático”.

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-se-hace-fuerte-en-argentina-acelera-y-afina-detalles-de-megapuerto-multiproposito-en-tierra-del-fuego-mientras-asegura-negocios-estrategicos/">China se hace fuerte en Argentina: acelera y afina detalles de megapuerto multipropósito en Tierra del Fuego mientras asegura negocios estratégicos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaChinaFlavia RoyónSergio MassaTierra del Fuego
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?