• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización
Minería Internacional

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Última Actualización: 07/11/2025 18:24
Publicado el 07/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un informe muestra que la minería representa el 17 % de los ciberataques, destacando riesgos en exploración, transporte y seguridad.

Te puede interesar

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest
Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

El impacto de los ciberataques en la industria minera

Según un reporte de McKinsey & Company, el crimen cibernético ha crecido un 15 % anual, impulsado por la creciente digitalización y la integración de sistemas industriales. Este crecimiento también afecta al sector minero, que concentra el 17 % de los ciberataques en el país, de acuerdo con un informe elaborado por IDC para SONDA. Los riesgos incluyen alteraciones en las etapas de exploración, explotación y transporte de mineral.

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Durante la exploración geológica, los hackers suelen dirigir sus ataques a bases de datos que contienen información crucial sobre yacimientos y reservas minerales. La manipulación o robo de estos datos puede afectar directamente el valor de un proyecto y las decisiones de inversión, según el estudio. Asimismo, en la fase de explotación, los sistemas de control industrial (ICS y SCADA) son altamente vulnerables. Estos controlan componentes esenciales como ventiladores, fajas transportadoras y plantas de chancado, y al ser comprometidos, podrían provocar daños mecánicos, interrupciones operativas y riesgos para la seguridad del personal.

Vulnerabilidad en sistemas de monitoreo y ataques corporativos

El informe también alerta sobre la posibilidad de ataques dirigidos a sistemas de monitoreo ambiental. Los hackers podrían desactivar sensores de calidad de aire o agua, dificultando la detección de fugas o niveles anómalos de contaminantes. Esto no solo representaría un riesgo ambiental, sino también sanciones regulatorias que podrían impactar económicamente a las operaciones mineras.

Por otro lado, los ataques de ransomware y phishing a nivel corporativo son cada vez más frecuentes. Estas amenazas pueden paralizar procesos como órdenes de envío, facturación y control de inventarios. En operaciones que combinan infraestructura en nube y servidores locales, problemas como errores en la configuración de la nube o contraseñas reutilizadas se convierten en puntos de acceso críticos para los hackers. David Grández, gerente de Cloud, Ciberseguridad y DCC en SONDA, enfatiza que “La ciberseguridad debe tratarse con el mismo nivel de prioridad que la seguridad física o ambiental”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Great Pacific Gold proporciona actualización del proyecto Kesar Gold
  2. Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones
  3. Canadá: West Red Lake Gold comienza el programa de perforación de 5.000 metros en Rowan
Etiquetas:CiberataquesMineríaPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Oro supera los US$ 4.010 ante expectativas de recorte de tasas de la Fed

Commodities
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?