• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Científicos chilenos crean producto natural para eliminar la neblina ácida en la minería
Innovación y Tecnología

Científicos chilenos crean producto natural para eliminar la neblina ácida en la minería

Última Actualización: 19/08/2022 11:06
Publicado el 19/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Científicos chilenos crean producto natural para eliminar la neblina ácida en la minería

Luego de años investigación y desarrollo científico, la empresa chilena Desert King descubrió que el árbol de quillay contenía propiedades útiles para reducir la toxicidad que se produce durante el proceso de electro-obtención de minerales como cobre o zinc.

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Científicos chilenos crean producto natural para eliminar la neblina ácida en la minería

Científicos chilenos crean producto natural para eliminar la neblina ácida en la minería

El descubrimiento es un revolucionario supresor de la neblina ácida que protege la salud de los trabajadores y protege de la corrosión a las máquinas de infraestructura minera. Se trata de un producto innovador que, en la actualidad, es usado en 20 faenas mineras, incluyendo la más grande del mundo. Se espera que su uso, se duplique en los próximos años.

“Hoy en día, además de Chile, estamos presentes en mercados de los principales países mineros del mundo como Australia, República Democrática del Congo, Estados Unidos, Kazajistán, Perú, México”, afirma Matthieu Privat, Deputy Commercial Manager de Desert King.

Desde 2019 a la fecha, el producto de origen natural, único en su especie, ha tenido un importante y acelerado crecimiento alcanzando una participación del 30% en el mercado. Las proyecciones a 2025, llevarían a la compañía a cubrir el 60% del mercado total con un producto innovador, sustentable y hecho en Chile.

Científicos chilenos crean producto natural para eliminar la neblina ácida en la minería

“Este año, la estrategia comercial ha sido el contacto directo con potenciales clientes estando presentes en las principales ferias del mundo minero de todos los continentes, dando a conocer este revolucionario producto que protege de la neblina ácida producida en el proceso de electro-obtención, a trabajadores e instalaciones mineras, mejorando el rendimiento de las barreras mecánicas y, al mismo tiempo, cuidando el medio ambiente con una alternativa 100% natural cuya efectividad ha sido validada por 20 años de experiencia”, señala Privat.

“Mistop, es un producto local elaborado por científicos chilenos en un trabajo con universidades a partir de materia prima proveniente de un árbol nativo, es decir, se trata de un producto nacional de exportación que sitúa a nuestro país dentro del mapa del mundo del I+D al servicio de las más variadas industrias y que se produce de manera respetuosa con la naturaleza; esto último es una demanda mundial que cada día se hace más relevante y que es nuestro gran diferenciador”, afirma Andrés González, CEO de Desert King Chile.

Via: Editorial Desk REDIMIN

Etiquetas:cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

21/11/2025
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?