• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Cierre definitivo de las últimas centrales nucleares en Alemania: un hito en la historia energética del país
Medio Ambiente

Cierre definitivo de las últimas centrales nucleares en Alemania: un hito en la historia energética del país

Última Actualización: 15/04/2023 19:23
Publicado el 15/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
skyline photography of nuclear plant cooling tower blowing smokes under white and orange sky at daytime
Google News LinkedIn WhatsApp

El final de la era nuclear en Alemania

Alemania está a punto de cerrar sus tres últimos reactores nucleares. Para el Partido Verde, es un sueño hecho realidad. Mientras tanto, en Asia, la energía nuclear está experimentando un renacimiento.

Te puede interesar

A Gudiña: una mina de wolframio estratégica en Europa
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

A finales de marzo, la Ministra de Medio Ambiente alemana, Steffi Lemke, del Partido Verde, utilizó unas pocas palabras para poner fin a la disputa que ha mantenido en vilo al país durante años: «Los riesgos de la energía nuclear son, en última instancia, incontrolables; por eso el abandono nuclear hace que nuestro país sea más seguro y evita más residuos nucleares».

Cierre definitivo de las últimas centrales nucleares en Alemania: un hito en la historia energética del país

La larga disputa sobre la energía nuclear en Alemania

Pocas disputas han polarizado tanto a la población, sobre todo en la antigua Alemania Occidental, durante tantas décadas como la relativa a la energía nuclear. El 17 de junio de 1961, una central nuclear alemana suministró electricidad a la red por primera vez, en Kahl (Baviera).

Después de 22.596 días de acalorados debates, el 15 de abril se cerrarán las tres últimas centrales nucleares alemanas aún en funcionamiento.

Energía nuclear en Europa y el mundo

Otros países europeos fueron más rápidos en abandonar la energía nuclear. Suecia fue el precursor, poniendo fin a la energía nuclear poco después de Chernóbil, al igual que Italia, que también decidió cerrar sus dos últimas centrales nucleares tras la catástrofe. Sin embargo, en Italia la decisión siguió en vigor, mientras que en Suecia se revocó en 1996. En la actualidad, seis centrales nucleares producen alrededor del 30% de la electricidad que necesita el país.

Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), actualmente hay 422 reactores nucleares en funcionamiento en todo el mundo, con una edad media de unos 31 años. La generación de energía nuclear alcanzó un máximo del 17,5% en 1996 y cayó por debajo del 10% en 2021, la cifra más baja en cuatro décadas.

 

Etiquetas:Alemaniacierreenergía nuclearEuropaOIEApolítica energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

24/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?