• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Claves para un Mundo Sostenible: El Impacto Invisible de las Inundaciones
Medio Ambiente

Claves para un Mundo Sostenible: El Impacto Invisible de las Inundaciones

Última Actualización: 24/09/2023 23:31
Publicado el 25/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Claves para un Mundo Sostenible: El Impacto Invisible de las Inundaciones

En la era de la información, es esencial estar al tanto de los acontecimientos que afectan a nuestro planeta, especialmente aquellos que pasan desapercibidos pero tienen un impacto significativo en la salud de las comunidades locales. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining Technology, una preocupante realidad sale a la luz: «23 million people affected by contaminated floodplains from mining.» En este análisis, exploraremos los detalles de este problema y su potencial impacto en las áreas circundantes.

Relacionados:

Nueva guía del SEA redefine estándares para evaluar proyectos de litio y tecnologías DLE en los salares
Nueva guía del SEA redefine estándares para evaluar proyectos de litio y tecnologías DLE en los salares
Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible
Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo
Gremios apoyan proyecto de ley de desalación para dar seguridad hídrica a comunidades y sectores productivos
SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Consecuencias Potencialmente Peligrosas

Claves para un Mundo Sostenible: El Impacto Invisible de las Inundaciones

La toxicidad es un problema que puede afectar a cualquier lugar, incluso aquellos que consideramos seguros. Investigadores del Reino Unido han descubierto que aproximadamente 23 millones de personas en todo el mundo viven en áreas de inundación contaminadas por concentraciones potencialmente dañinas de desechos tóxicos. Este hallazgo plantea serias preocupaciones sobre las consecuencias de salud y ambientales para estas comunidades.

Tras la Huella de la Contaminación

Un equipo de geógrafos de la Universidad de Lincoln en el Reino Unido realizó un extenso estudio. Mapearon 22,609 minas activas y 159,735 minas abandonadas, calculando la cantidad de contaminantes que se filtraban en las vías fluviales cercanas. Los resultados son alarmantes, ya que se encontró contaminación por plomo, zinc, cobre y arsénico en aproximadamente 479,200 kilómetros de canales fluviales que abarcan 164,000 kilómetros cuadrados en todo el mundo.

Una Herramienta para un Futuro Sostenible

El profesor Mark Macklin, líder del equipo de investigación, destacó la importancia de este estudio al afirmar: «Nuestro nuevo método para predecir la dispersión de los desechos mineros en los sistemas fluviales en todo el mundo proporciona a los gobiernos, reguladores ambientales, la industria minera y las comunidades locales una herramienta que, por primera vez, les permitirá evaluar los impactos fuera del sitio y aguas abajo de la minería en la salud de los ecosistemas y de las personas.»

El estudio llega en un momento en que la demanda mundial de metales y minerales críticos, utilizados en tecnologías de transición como vehículos eléctricos, está en aumento. Según la Agencia Internacional de Energía, la demanda global de minerales críticos crecerá 3.5 veces para 2030.

Un Llamado a la Sostenibilidad

El profesor Chris Thomas, líder del análisis y modelado, subrayó la importancia de abordar este problema y enfatizó: «El crecimiento rápido en la minería de metales a nivel mundial es crucial si el mundo quiere hacer la transición a la energía verde.»

Es importante recordar que gran parte de la contaminación global que se ha mapeado es una herencia de la era industrial. Hoy en día, se alienta a la minería moderna a priorizar la sostenibilidad ambiental. Los métodos utilizados en este estudio pueden contribuir significativamente a este proceso.

Consecuencias a Largo Plazo

Este estudio también sirve como un recordatorio de los daños extensos y a largo plazo que puede causar la minería. La exposición a largo plazo al plomo y al mercurio en los ríos ha demostrado envenenar a niños en Namibia y otros países africanos.

En resumen, la investigación de REDIMIN revela un problema ambiental crítico que merece la atención de gobiernos, industrias y comunidades locales en todo el mundo. La contaminación de las inundaciones es una amenaza invisible que afecta a millones de personas, y es esencial abordarla para garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta.

Etiquetas:contaminacióninundacionesSostenibilidadToxicidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile

Industria Minera
28/11/2025

Centerra Gold refuerza inversiones en minería con participación estratégica en Metal Energy

Minería Internacional
28/11/2025

Fundidores de Japón desafían dominio de China en tarifas de refinación de cobre

Minería Internacional
28/11/2025

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Minería Internacional
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach

Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach

24/11/2025
Empresas cuestionan decreto que fija metas REP para aceites lubricantes y llevan el caso al Tribunal Ambiental

Empresas cuestionan decreto que fija metas REP para aceites lubricantes y llevan el caso al Tribunal Ambiental

24/11/2025
Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos

20/11/2025
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

17/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?