• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama
Empresa

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Última Actualización: 08/11/2025 13:43
Publicado el 08/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con una amplia participación de autoridades, trabajadoras y representantes del sector minero, se desarrolló en la Región de Atacama el seminario “Experiencias Exitosas de Inclusión y Seguridad en la Minería con Perspectiva de Género”, organizado por la Mesa Mujer y Minería, instancia que contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, y que tuvo como uno de sus principales expositores a Compañía Minera del Pacífico (CMP), reconocida por su avance sostenido en inclusión, diversidad y liderazgo femenino dentro de la industria.

Te puede interesar

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

Inspirar a más mujeres a ingresar a la minería

Durante la jornada, la ministra Aurora Williams destacó la relevancia de compartir experiencias reales de mujeres que han logrado consolidarse en el rubro minero. “En este seminario hemos visto presentaciones de mujeres que inspiran a otras mujeres, sus experiencias de vida, las dificultades y los éxitos. En la medida que se comparten, también hacen que otras puedan ser parte de esta industria. Reconozco a la empresa privada que se ha comprometido con la incorporación femenina, en conjunto con las políticas públicas que impulsamos desde el Ministerio”, afirmó la secretaria de Estado.

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

El encuentro permitió generar un espacio de reflexión y diálogo sobre los avances en materia de equidad de género y seguridad laboral con enfoque inclusivo, destacando el rol de las empresas que promueven una transformación cultural en sus equipos.

CMP: diversidad y talento al servicio de la minería sostenible

En representación de la compañía, el subgerente de Personas de CMP, Cristian Inostroza, presentó las principales políticas implementadas por la minera para atraer talento femenino, fomentar el liderazgo y consolidar equipos diversos en todos los niveles organizacionales.

“En esta jornada pudimos traer dos casos reales que muestran cómo en CMP hemos avanzado en temas de inclusión a lo largo del tiempo, haciendo que nuestro propósito se convierta en realidad. Estamos en una etapa de consolidación de iniciativas de inclusión y diversidad, con atracción temprana de talento y una fuerte vinculación con el territorio, lo que permite que nuestros procesos sean sostenibles desde la mirada de los equipos diversos”, señaló Inostroza.

Actualmente, CMP cuenta con un 57% de mujeres en su Comité Ejecutivo, un 32% de subgerentas, un 35% de jefaturas y un 14% de dotación femenina total, además de un 24% de mujeres liderando sindicatos dentro de la compañía. Estas cifras sitúan a CMP entre las empresas mineras chilenas con mayor participación femenina en cargos estratégicos.

Políticas concretas para la conciliación y el bienestar

Los avances de CMP en inclusión se han complementado con políticas de conciliación familiar y bienestar laboral, orientadas a asegurar el desarrollo profesional de las mujeres sin comprometer su vida personal. Entre estas medidas destacan la ropa corporativa para embarazadas, el reintegro progresivo tras la maternidad, la implementación de salas de lactancia en faenas y un convenio de transporte en taxis eléctricos para facilitar la movilidad de las trabajadoras.

“Estoy muy feliz porque la compañía nos ha brindado todas las oportunidades y está muy comprometida con las madres trabajadoras. Siempre están dispuestos a apoyarnos y eso me ha hecho una persona mucho más feliz. Soy una madre y trabajadora que se siente muy agradecida por todos los beneficios y el respaldo recibido”, comentó Valeska Jorquera, coordinadora de Servicios en Mina Los Colorados y una de las expositoras invitadas al seminario.

Historias que inspiran inclusión

Otra de las voces presentes fue la de Bernardita González, encargada de soporte TI del Valle de Elqui, quien compartió su testimonio como mujer con discapacidad en el ámbito minero. “Estoy muy feliz de contar mi experiencia, porque la compañía siempre ha estado conmigo. Me apoyó costeando cirugías que necesitaba, me ha incluido en todos los procesos y me ha permitido trabajar con confianza, demostrando todas mis capacidades en un rubro mayoritariamente masculino”, señaló.

Ambas historias fueron reconocidas por el público como ejemplos de cómo la inclusión, la empatía y la innovación social fortalecen la cultura organizacional y generan valor compartido en la industria minera.

Compromiso con una minería diversa y sostenible

La participación de CMP en este seminario reafirma su compromiso con impulsar una minería más inclusiva, diversa y sostenible, donde las mujeres puedan desarrollarse plenamente, aportar desde su talento y liderazgo, y contribuir al crecimiento armónico de la empresa y del territorio donde opera.

“Estos espacios demuestran que la igualdad de oportunidades no solo es un valor, sino una estrategia clave para el futuro de la minería chilena”, concluyó Inostroza.

Publicaciones relacionadas:

  1. CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones
  2. CMP obtiene certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones mineras
  3. Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross
Etiquetas:AtacamaAurora WilliamsCMPconciliación familiardiversidad laboralequidad en mineríainclusión femeninaLiderazgo FemeninoMesa Mujer y Mineríaminería con perspectiva de géneroSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Minería Internacional
08/11/2025

Descubren en el centro de China, a 3km de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

Industria Minera
08/11/2025

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

07/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?