• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cobre: Cochilco prevé precio estable y alta demanda por China
Industria Minera

Cobre: Cochilco prevé precio estable y alta demanda por China

Última Actualización: 21/08/2025 18:59
Publicado el 14/08/2025
Sergio Mendoza
Cobre: Cochilco prevé precio estable y alta demanda por China

La cotización del cobre se mantendrá estable debido a la limitada oferta y la fuerte demanda de China y otras economías emergentes, según el informe de la Cochilco.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) ha publicado el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre para el segundo trimestre, proyectando un precio promedio de US$ 4,30 la libra para 2025 y 2026. Esta estimación se basa en una oferta restringida y una demanda constante, especialmente de China y otros países en desarrollo.

Cobre: Cochilco prevé precio estable y alta demanda por China

Perspectivas optimistas

La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta proyección refleja la fortaleza de la demanda global de cobre y resalta el rol estratégico de Chile como proveedor confiable y sostenible de este mineral a nivel mundial.

Según la directora de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Patricia Gamboa, se espera un crecimiento continuo en la demanda de cobre, con un incremento del 2,3% en 2025 y 2,4% en 2026. China jugará un papel crucial en este escenario, con un aumento significativo en el consumo industrial y la implementación de proyectos de energías renovables.

Desafíos en la producción

En cuanto a la producción mundial de cobre, se prevé un ligero aumento del 0,5% en 2025, alcanzando aproximadamente 22,71 millones de toneladas. Sin embargo, este crecimiento es desigual entre las diferentes regiones productoras, con algunos países mostrando avances limitados.

Para 2026, se proyecta un crecimiento más robusto del 3,2% a nivel global, impulsado por la recuperación y expansión de la producción en países como Indonesia, Mongolia, Canadá y Rusia.

En el caso de Chile, se espera que la producción de cobre alcance las 5,58 millones de toneladas en 2025 y aumente a 5,75 millones de toneladas en 2026, representando un crecimiento constante en la producción nacional.

Demanda en alza

La demanda de cobre también seguirá en ascenso, con un aumento del 2,3% este año, llegando a 26,38 millones de toneladas. Asia emergente y Estados Unidos serán los principales impulsores de este crecimiento, con China manteniéndose como el mayor consumidor de cobre a nivel mundial.

India es otro mercado destacado, con un crecimiento proyectado del 7,5% en 2025, impulsado por su industrialización y transición energética. Para 2026, se espera un aumento del consumo global de cobre refinado del 2,4%, alcanzando las 27 millones de toneladas, principalmente liderado por Asia.

Balance y proyecciones

El balance mundial de cobre muestra un superávit estimado de 51 mil toneladas para este año y 65 mil toneladas para 2026. Aunque se espera cierta presión bajista sobre los precios debido a este excedente técnico, los fundamentos estructurales de la demanda y los riesgos geopolíticos podrían contrarrestar esta tendencia.

En resumen, el mercado del cobre se proyecta estable y al alza en los próximos años, impulsado por la demanda sostenida y los desafíos en la producción, con China como actor clave en este escenario positivo para la industria del cobre.

Etiquetas:cobreCOCHILCOProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?