• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro
Industria Minera

Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

Última Actualización: 20/11/2025 12:02
Publicado el 20/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

La iniciativa educativa La Magia del Cobre impulsa la curiosidad y el aprendizaje activo sobre el cobre en niños y niñas de la Región Metropolitana, justo cuando el metal rojo es integrado dentro de la Lista de Minerales Estratégicos 2025 de Estados Unidos. Así se confirma su status de un mineral crítico y estratégico para la transición energética mundial.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La reciente decisión de la U.S. Geological Survey (USGS) de incorporar al cobre en su Lista de Minerales Críticos 2025 ha puesto el foco en el rol irremplazable de este metal en la seguridad económica y la transición hacia un futuro electrificado y sostenible. Como su primer productor mundial, este anuncio reafirma la relevancia geopolítica de Chile.

Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

Es en este contexto global que la iniciativa educativa de la International Copper Association (ICA), La Magia del Cobre, está trabajando activamente en la base del ecosistema: formando la conciencia científica de quienes pueden ser líderes del futuro. Su objetivo es despertar la curiosidad y mostrar a las nuevas generaciones cómo el cobre impulsa el progreso humano, nuestra calidad de vida y la sostenibilidad. Una exposición sobre el cobre para el futuro

Sobre el anuncio que hizo el organismo estadounidense, la ICA celebró su importancia destacando al cobre como un impulsor de las transiciones digital y de energía limpia. “Es esencial para la vida moderna: desde la alimentación de redes eléctricas y sistemas de energía renovable hasta viajes de alta velocidad y videollamadas. Ahora y en el futuro, el cobre seguirá siendo el material elegido para el progreso humano”, escribió la organización en una publicación de LinkedIn.

En ese sentido es que desde fines de septiembre –con la empresa Magic Copper como ejecutora– han desarrollado La Magia del Cobre, una exposición itinerante para estudiantes de entre 7 y 12 años, que consiste en un domo interactivo lleno de experiencias inmersivas que les enseñan la historia, los procesos de extracción, los múltiples usos y la importancia del cobre en la sociedad y la economía del futuro.

La exposición se estructura en cuatro módulos: Historia del Cobre, relatando los usos desde la antigüedad hasta su rol en la transición energética y electromovilidad; El Escudo Invisible, que muestra su poder antimicrobiano por nanotecnología (elimina el 99.99% de microorganismos); La Ruta del Cobre, detallando el proceso productivo desde la minería

hasta los productos finales; y El Poder de la Energía, destacando su conductividad esencial para la transmisión rápida de electricidad en hogares, ciudades y nuevas tecnologías.

Educando niños con experiencias inmersivas

Desde su lanzamiento, la exposición La Magia del Cobre ha visitado más de 12 establecimientos educacionales de la Región Metropolitana entre colegios públicos, subvencionados y particulares. Gracias a esto, más de 3.500 niños han pasado por la experiencia de visitar este universo inmersivo que les permite descubrir que el cobre está en todo lo que los rodea: mueve la energía, protege nuestra salud y construye el futuro.

Para lograr este impacto, la muestra incorpora experiencias inmersivas que van desde el uso de lentes de realidad virtual y pantallas táctiles, hasta actividades de juego de roles con elementos robóticos y simulaciones interactivas. Estas herramientas no buscan solo la entrega de conocimientos, sino que se centran en tácticas para que el aprendizaje sea un proceso activo, a través de acciones concretas y palpables.

Daniel Costadoat, Director del proyecto, enfatiza que “nuestro objetivo es conectar a estos niños y niñas, y a todos aquellos que vendrán, con la importancia real del cobre. Ellos son la generación de la transición energética, y deben ver en el cobre no solo el ‘sueldo de Chile’, sino un material con la ‘magia’ para construir un mundo más conectado, saludable y sostenible”.

En relación al reconocimiento del Servicio Geológico de Estados Unidos, Costadoat dice que es algo que “valida y acelera la necesidad de este trabajo educativo en la base. Por ello estamos trabajando arduamente para llevar la exposición al resto de Chile e incluso nos gustaría llevarla a otros países junto a la ICA».

La iniciativa busca que estos estudiantes vean en el cobre un material clave para el futuro. Así, La Magia del Cobre continuará moviéndose por colegios y liceos de la Región Metropolitana hasta diciembre, buscando superar la cifra de 6.500 estudiantes alcanzados este año.

Te puede interesar:

  1. Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
  2. Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
  3. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
Etiquetas:La Magia del CobreMagia del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Empresa
20/11/2025

Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?