• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco
Commodities

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

Última Actualización: 04/11/2025 11:46
Publicado el 04/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cobre retrocede desde máximos históricos debido a incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU. y alivio de suministros de Codelco.

Te puede interesar

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

Declive del cobre y enfoque en política monetaria de EE. UU.

El precio del cobre ha caído hasta un 2,4%, extendiendo su descenso desde un máximo histórico registrado la semana pasada. Este retroceso se produce en un contexto de incertidumbre generado por las señales mixtas sobre un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) el próximo mes. Adicionalmente, el alivio en las preocupaciones sobre el suministro, proporcionado por la minera chilena Codelco, también ha influido en la presión a la baja.

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

La evolución de la política monetaria en Estados Unidos ha elevado el valor del dólar, lo que encarece los metales valorados en esta moneda en mercados internacionales. Según el informe, el Bloomberg Dollar Spot Index se mantiene cerca de su cifra más alta desde mayo, intensificando la presión a la baja sobre las materias primas. Por otra parte, el cobre acumula un aumento de más del 20% en lo que va del año, impulsado principalmente por interrupciones operativas en importantes minas alrededor del mundo, incluidas las de Codelco.

  • Cobre se cotizó a $10.633 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres.
  • Aluminio retrocedió un 1,1% tras alcanzar su nivel más alto en tres años.
  • Zinc se estabilizó en $3.101,50, cerca de su mayor precio en 11 meses.

Codelco proyecta mayor producción y perspectiva del mercado

El alivio en las tensiones de suministro se debe en parte a las declaraciones recientes de Codelco. La estatal chilena anticipa una mayor producción este año y el próximo, en comparación con 2024. Este anuncio ha moderado los temores sobre una posible escasez en el mercado, los cuales habían contribuido al alza significativa de los precios la última semana.

Sin embargo, Carsten Menke, jefe de investigación de nueva generación en Julius Baer Group Ltd., advirtió que, pese a los problemas de suministro, “estos no son lo suficientemente significativos como para llevar el mercado del cobre a un déficit”. Además, señaló que la demanda del mercado no está experimentando un dinamismo considerable, incluso con la reciente distensión comercial entre Estados Unidos y China. Este análisis subraya el equilibrio actual entre oferta y demanda en el mercado.

Publicaciones relacionadas:

  1. CODELCO publica vacantes de trabajo para el sector minero: Postula hoy
  2. Cobre se acerca a máximos históricos ante señales de acuerdo entre EE.UU. y China y disrupciones en la oferta global
  3. Cobre retrocede tras máximos históricos ante cautela por acuerdo comercial entre EE.UU. y China
Etiquetas:cobreCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?