• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Cobre retrocede tras máximos históricos ante cautela por acuerdo comercial entre EE.UU. y China
Commodities

Cobre retrocede tras máximos históricos ante cautela por acuerdo comercial entre EE.UU. y China

Última Actualización: 28/10/2025 10:29
Publicado el 28/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del cobre retrocede tras alcanzar máximos, mientras se espera un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

Te puede interesar

El rol fundamental del cobre en la expansión económica de Argentina
China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial
Cobre se acerca a máximos históricos ante señales de acuerdo entre EE.UU. y China y disrupciones en la oferta global
Producción de cobre en mina chilena de Anglo American caerá en 2026

La demanda de cobre se fortalece ante señales de acuerdo comercial

El precio del cobre cayó por debajo de los 11.000 dólares por tonelada luego de registrar cuatro días consecutivos al alza. Este retroceso respondió a la cautela de los inversores que esperan la posible concreción de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, un hecho que podría impulsar significativamente la demanda de este metal. Los equipos negociadores de ambas economías han logrado avances diplomáticos que podrían anunciarse en una cumbre en Corea del Sur, un evento clave que se anticipa para esta semana.

Pese a que aún no se han revelado los detalles del posible acuerdo, el optimismo inicial llevó al cobre a consolidarse como un indicador económico clave gracias a su uso en sectores como la construcción, los cables y las tuberías. Sin embargo, los precios en la Bolsa de Metales de Londres registraron un descenso superior al 1% en las últimas operaciones. A las 12:08 p.m. en Londres, el cobre cotizaba a la baja, ubicándose en 10.947 dólares por tonelada, lo que representó una caída del 0,7% respecto al cierre previo.

Restricciones de suministro impulsan las expectativas de nuevos máximos

Además de las expectativas en torno al comercio, problemas relacionados con el suministro han añadido presión al mercado del cobre en 2025. Un deslizamiento de tierra ocurrido en una de las mayores faenas de Freeport-McMoRan Inc. en el yacimiento Grasberg, Indonesia, dejó un impacto significativo en la producción. En paralelo, Anglo American Plc advirtió que el rendimiento de su mina más importante será menor al proyectado para el próximo año, un anuncio que alimenta la percepción de un mercado más ajustado.

Al respecto, Warren Patterson, jefe de estrategia de commodities en ING Groep NV, comentó que “parece solo cuestión de tiempo antes de que el cobre alcance nuevos récords históricos”. Según el experto, la combinación de interrupciones en el suministro y las perspectivas positivas de la relación comercial entre Estados Unidos y China está generando un entorno favorable para la demanda, lo que podría sostener o incluso incrementar los precios en el corto plazo.

  • El cobre ha avanzado casi un 25% en 2025, revirtiendo el impacto del conflicto comercial de años anteriores.
  • El deslizamiento en Grasberg ejemplifica los desafíos que enfrentan las grandes operaciones mineras en la región de Asia-Pacífico.

Mientras la industria minera enfrenta desafíos en la oferta, la resolución de tensiones comerciales podría consolidar un entorno robusto para el cobre, esencial en la transición energética y construcción, sectores clave para el futuro minero de países como Chile, primer productor mundial del metal. Este panorama refuerza el interés por el desarrollo sostenible de faenas y la diversificación del mercado exportador.

Publicaciones relacionadas:

  1. El cobre se acerca a máximos históricos por acuerdo comercial China-EEUU.
  2. El cobre marca nuevo récord histórico y el dólar cae en medio de tregua comercial entre Estados Unidos y China
  3. Los grandes ganadores del acuerdo de minerales críticos entre Australia y Estados Unidos
Etiquetas:Chinacobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

Energía
28/10/2025

Estados Unidos y Japón fortalecen alianza para seguridad de minerales críticos

Minería Internacional
28/10/2025

Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

Mundo
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expansión del aluminio en Indonesia liderada por China amenaza mercado global

28/10/2025

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

27/10/2025

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

27/10/2025

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?