• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cobre se desploma y deja a más de la mitad de la producción chilena operando a pérdida

Cobre se desploma y deja a más de la mitad de la producción chilena operando a pérdida

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Cobre se desploma y deja a más de la mitad de la producción chilena operando a pérdida

Solo cuatro operaciones, que representan el 45% de la producción nacional, tienen costos bajo US$2,2 por libra en que cerró el metal este miércoles. Para la pequeña minería se activan algunos mecanismos de sustentación.

Un complejo escenario enfrenta por estos días la industria minera a raíz del coronavirus. Además, de las restricciones en faena para reducir el riesgo de contagio entre los trabajadores, la menor actividad económica mundial ha llevado a que el precio del cobre esté llegando a niveles que no vistos desde octubre de 2016.

Relacionados:

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Aluminio y cobre estables ante incertidumbre geopolítica y monetaria
Precio del cobre hoy en Chile: actualización diaria y análisis del mercado

Este miércoles, tras caer 6,6% en los mercados internacionales, el metal cerró en US$2,2 la libra, profundizando la caída experimentada en los últimos días. En el año cae 21%.

Lo anterior ha provocado que gran parte de la industria minera en el país ya esté mirando con preocupación el margen entre sus costos y el precio internacional.

Según estimaciones de la consultora Plusminig -en base a información financiera y productiva de operaciones de la gran minería en Chile a septiembre de 2019-, se observa que el 45% de la producción nacional, atribuible a solo cuatro operaciones, estaría operando con márgenes positivos. No así todo el resto de la gran minería, cuyos costos totales de producción se ubican por encima los US$2,2 la libra.

Relacionados:

Marimaca Copper: Descubrimiento de ampliación récord en yacimiento de cobre
Marimaca Copper: Descubrimiento de ampliación récord en yacimiento de cobre
Precio del cobre hoy: cotización en tiempo real y factores que influyen en su valor
Avance en tarifas de tratamiento beneficia producción de cobre en China

Desde Plusming señalaron que el ajuste a los costos toma en consideración aspectos recientes como la súbita baja del precio del petróleo, el sostenido incremento del tipo de cambio y los efectos inflacionarios locales y estadounidense; que han contribuido de manera agregada a una reducción de 5% de los costos durante los últimos dos meses.

“El costo neto a cátodos de la industria (C3, que permite determinar las utilidades netas), de acuerdo con información publicada por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) para el ejercicio de 2018, es en promedio cercano a los US$2,15 la libra, por lo que las actuales condiciones del mercado del metal implican una alta presión sobre las operaciones en el país”, sostuvo el director ejecutivo de la consultora, Juan Carlos Guajardo.

La industria del cobre en el país y el mundo tiene operaciones cuyos costos se encuentran al límite o por sobre el nivel de precios, los cuales suelen situarse en el decil más alto de la curva de costos. Dado el contexto actual, se prevé que la situación pueda seguir empeorando, es decir, que ya todas operen por sobre el precio del cobre.

Relacionados:

Nuevas proyecciones de Cochilco indican alza en precio del cobre
Nuevas proyecciones de Cochilco indican alza en precio del cobre
Kobrea Exploration avanza en Argentina: adquiere Proyectos de Cobre Western Malargue
Antofagasta Minerals: Alza récord en ganancias por cobre y oro

“Precios menores al que vemos actualmente podrían generar un efecto más profundo en la industria, y más aún si se considera el costo total (C3) y no solamente el C1”, aseguró Guajardo.

Enami, con menor riesgo. La pequeña y mediana minería tendría menos riesgos, pues ya operan con el fondo que estabiliza los precios de la Empresa Nacional de Minería (Enami).

“En cuanto a los préstamos a pequeños productores, pensamos que independiente de la compleja situación nacional e internacional, Enami cuenta con instrumentos de fomento que permitirán amortiguar a los pequeños productores durante este duro período, por lo que no debería haber impactos mayormente negativos en este sentido”, señalaron desde la entidad.

Además, la gerencia de Fomento de la estatal se encuentra realizando y consultando a cada uno de los productores mineros sobre su situación, priorizando las situaciones de riesgo en las que se pueden encontrar. En esa misma línea, sostuvieron que su labor es responder a las necesidades del sector, por lo que todos los programas, instrumentos de apoyo y créditos están diseñados y pensados para responder a las necesidades que los pequeños mineros enfrentan ante un desafío como este. “Como equipo nos hemos esforzado en buscar nuevas formas de entregar apoyo, y para este 2020 contamos con dos nuevos instrumentos que apuntan a la reactivación de la pequeña minería y a apoyar a los productores ante problemas que afecten la operación de sus minas, evitando la burocracia con una inyección directa de recursos”, agregaron de Enami.

Otra medida que está tomando la estatal es extender una prórroga de plazo para la renovación de los padrones hasta el 30 de abril. Esto, con el objetivo de hacer más expedita la entrega de minerales y evitar la exposición a aglomeraciones para conseguir los antecedentes que se requieren para la renovación del padrón. Esta medida beneficiará a más de 900 productores mineros del país que deben realizar dicho trámite a la fecha, explicaron de Enami.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cobre-se-desploma-y-deja-a-mas-de-la-mitad-de-la-produccion-chilena-operando-a-perdida/">Cobre se desploma y deja a más de la mitad de la producción chilena operando a pérdida</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cobreEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Compañía canadiense descubre reservas de oro de alta ley en el sureste de Surinam

Minería Internacional
19 de agosto de 2025

Orezone intercepta más mineralización de alta ley por debajo de la vida útil de los pozos de la mina, incluidos 1,59 g/t de oro en 48,00 m y 1,09 g/t de oro en 45,00 m

Exploración Minera
19 de agosto de 2025

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Empresa
19 de agosto de 2025

Cómo mantener conexión a internet en casa durante un corte de luz

Gadgets
19 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

Adultos mayores pueden recibir $98.670 mensuales de por vida: revisa los requisitos para el Bono Post Laboral

20 de agosto de 2025
Subsidio Familiar: revisa con tu RUT la fecha de pago de hasta $42 mil en Agosto

Subsidio Familiar: revisa con tu RUT la fecha de pago de hasta $42 mil en Agosto

20 de agosto de 2025
IPS paga $64 mil por el ex Bono Marzo 2025: revisa con tu RUT si aún puedes cobrarlo

IPS paga $64 mil por el ex Bono Marzo 2025: revisa con tu RUT si aún puedes cobrarlo

20 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este miércoles 20: Revisa horarios y sectores

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este miércoles 20: Revisa horarios y sectores

19 de agosto de 2025
Mujeres pueden acceder a bono PAD para cubrir parto: Revisa los requisitos y su valor

Mujeres pueden acceder a bono PAD para cubrir parto: Revisa los requisitos y su valor

19 de agosto de 2025
Niños desde 1° básico reciben bono por asistencia escolar: Revisa si te corresponde

Niños desde 1° básico reciben bono por asistencia escolar: Revisa si te corresponde

19 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

19 de agosto de 2025
¿Qué falta para la aprobación del Autopréstamo AFP 2025 en Chile? Retiro llegaría a $1.175.000

¿Qué falta para la aprobación del Autopréstamo AFP 2025 en Chile? Retiro llegaría a $1.175.000

19 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

19 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

19 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

19 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

19 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

18 de agosto de 2025

Empresas

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?