• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Cobre sube con fuerza, recupera los US$ 3,8 la libra y cierra en máximos desde mediados de septiembre
Commodities

Cobre sube con fuerza, recupera los US$ 3,8 la libra y cierra en máximos desde mediados de septiembre

Una de las causas fue que la fundición china Jinchuan aceptó una menor tarifa de tratamiento para el cobre de Antofagasta Minerals.

Última Actualización: 10/10/2024 19:56
Publicado el 20/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Cobre sube con fuerza, recupera los US$ 3,8 la libra y cierra en máximos desde mediados de septiembre

El cobre saltó a máximos de dos meses por la amenaza de potenciales restricciones de oferta y menores tarifas en las fundiciones chinas para productores del mineral, todo esto en medio del optimismo por la expectativa de que pronto podría comenzar el ciclo de baja de tasas en Estados Unidos.

Relacionados:

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente
Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza
Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Al cierre de la operación de este lunes, el futuro de cobre a tres meses subió 1,75% a US$ 3,84 la libra en la bolsa mercantil Comex, alcanzando su precio más alto desde el 14 de septiembre.

Cobre sube con fuerza, recupera los US$ 3,8 la libra y cierra en máximos desde mediados de septiembre

Las advertencias de un cierre en la mina panameña de First Quantum Minerals alimentaron las apuestas a una producción más restringida del mineral, a lo que se sumaron las huelgas en la mina Las Bambas de MMG en Perú, destacó Bloomberg.

Además, los inversionistas prevén un clima de menores tasas de interés. Los operadores descuentan un 30% de probabilidad de que la Reserva Federal comience su ciclo de relajación tan pronto como en marzo de 2024, según datos compilados por CME FedWatch Tool.

Apoyos desde China

También influyó la noticia de que Antofagasta Minerals -brazo minero del grupo Luksic- y la fundición china Jinchuan, acordaron una tarifa anual de tratamiento de US$ 80 por tonelada para el próximo año, lo que es 9% inferior a los niveles de 2023.

«Es la primera disminución en tres años. La relajación de las tarifas de tratamiento sugiere que se espera que el mercado de concentrado de cobre se estreche en 2024», escribieron los analistas de ING, Warren Patterson y Ewa Manthey.

Los inventarios de cobre han caído por dos semanas consecutivas en los almacenes de Shanghái, ubicándose en mínimos desde septiembre de 2022, lo que contribuye a presionar los precios hacia arriba.

«La demanda de cobre parece fuerte en China, sobre todo en los sectores ecológicos. Sabemos que los índices de utilización en las plantas de barras de alambre repuntaron a mediados de noviembre», dijo a Reuters el jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, Dan Smith.

Etiquetas:Amalgamated Metal TradingcobreDan SmithEwa MantheyWarren Patterson
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Industria Minera
14/11/2025

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Industria Minera
14/11/2025

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Industria Minera
14/11/2025

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

11/11/2025
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

11/11/2025
IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

11/11/2025
Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?