• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Cobre y oro en Apurímac: el nuevo hallazgo de Altair Minerals
Minería Internacional

Cobre y oro en Apurímac: el nuevo hallazgo de Altair Minerals

La australiana Altair Minerals anunció la presencia de nuevo sistema de pórfidos de cobre en su proyecto Venatica, ubicado en Apurímac, además de identificar un potencial aurífero especialmente marcado.

Última Actualización: 19/03/2025 15:22
Publicado el 19/03/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

A inicios de año, la australiana Altair Minerals Limited ingresó a operar en América del Sur con la adquisición del proyecto de cobre Venatica, ubicado en la faja porfirítica Andahuaylas-Yauri, en Apurímac. Ahora, la compañía ha confirmado un nuevo gran sistema de pórfidos en su activo, ubicado en una región reconocida por su potencial en depósitos de cobre y oro.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

En concreto, la minera junior anunció la presencia de un cuarto gran sistema de pórfidos de cobre en la zona denominada Venatica West, basándose en exploraciones recientes. El 66% de las muestras presentaron una ley de cobre superior al 1,2% y gran parte del cobre enriquecido aflora en superficie, con mineralización abierta en todas direcciones.

Cobre y oro en Apurímac: el nuevo hallazgo de Altair Minerals

Las pruebas realizadas en el yacimiento de Irka Sur muestran una alta ley de cobre en 700 metros de rumbo, con leyes de hasta 2,9% de cobre, 0,62 gramos por toneladas (g/t) de oro y 105 g/t de plata. Además. la prospección inicial de Irka Sur había sugerido que solo contenía un pórfido de cobre; sin embargo, los recientes trabajos de ensayo han indicado la presencia de un sistema polimetálico, con un potencial aurífero especialmente marcado.

En detalle, se han hallado niveles significativos de oro en superficie dentro de un afloramiento de pórfido monzonítico (tipo de roca), lo cual sugiere que el núcleo de pórfido más profundo estará profundamente enriquecido, abriendo la posibilidad al descubrimiento de un sistema masivo de pórfido de cobre-oro-plata por descubrir en Irka Sur.

El trabajo de exploración en Irka Sur implicó la toma de muestras a lo largo de una anchura de 16 metros del afloramiento de pórfido expuesto, centrándose en cuatro puntos separados e individuales. Esta exploración dio como resultado muestras puntuales de 16 metros de afloramiento, con una media de 1,8% de cobre y 52g/t de plata.

Características del proyecto de cobre Venatica

Venatica se encuentra en el cinturón de pórfidos Andahuaylas-Yauri, un prolífico corredor minero conocido por albergar numerosos depósitos de cobre de clase Tier-1. En la última década, dicho cinturón ha impulsado la construcción de múltiples minas de cobre de clase mundial, como Las Bambas, Constancia y Antapaccay, operadas por grandes compañías como MMG y Glencore.

El yacimiento comparte las mismas rocas huésped, estructuras y controles geológicos, con afloramientos de más del 6% de cobre.

Desde su adquisición, la empresa australiana confirmó una mineralización de cobre significativa en la superficie, con grandes objetivos y 17 km de anomalías sin probar. Asimismo, indicó que existe un potencial importante para un nuevo gran descubrimiento en la extensión inexplorada de la tendencia de Las Bambas.

En febrero de este año, se confirmó la transacción por Venatica, la cual comprende la adquisición del 100% de los derechos de Mining Process, junto con una opción para adquirir el 80% de la concesión minera Irka (Permiso Irka).

En corto

  • Más allá de su presencia en Perú, Altair Minerals cuenta con diversos proyecto polimetálicos en Australia y Canadá, como Olympic Domain y Wee MacGregor, el proyecto de yeso Pyramid Lake, el proyecto de cobalto y cobre en Queensland y los proyectos de Litio en Ontario.
Etiquetas:cobreExploraciónOro
Fuente:Gestión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

06/11/2025

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?