AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Cochilco baja por segundo año su estimación de producción de cobre de Chile para la próxima década

Cochilco baja por segundo año su estimación de producción de cobre de Chile para la próxima década

El reporte anual de la Comisión Chilena del Cobre prevé que la industria alcanzaría su punto más alto en 2029, con 6,88 millones de toneladas, para luego retroceder hasta las 6,43 hacia 2034. Los pronósticos para todos los años hasta 2033 son menores a los previstos en el informe anterior. “La proyección de producción de cobre, al igual que el año 2022, se estima una vez más a la baja debido principalmente a la postergación de la puesta en marcha de los proyectos mineros de la cartera de inversiones”, explica Cochilco. El retraso de importantes proyectos como Rajo Inca –de Codelco–, y la salida del horizonte de proyección de iniciativas como NuevaUnión –de Teck y Newmont Goldcorp– explican las menores previsiones.

Última Actualización: 3 de enero de 2024 10:34
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Cochilco baja por segundo año su estimación de producción de cobre de Chile para la próxima década

La minería del cobre es la principal actividad económica del país y la demanda por uno de los metales claves en la transición energética parece estar asegurada a nivel global en los próximos años. Sin embargo, el tamaño del negocio está reduciendo las mejores expectativas que existían en su momento, retrocediendo a niveles no vistos desde hace cinco años. Así se desprende de un informe anual confeccionado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que actualizó el escenario productivo para la próxima década.

El reporte titulado “Proyección de la producción esperada de cobre en Chile 2023-2034″ arrojó que el punto más alto para la industria cuprífera local se alcanzaría en 2029, año en que la elaboración del metal rojo ascendería hasta los 6,88 millones de toneladas de cobre fino. El reporte anterior estimaba que el peak anterior se alcanzaba en 2030, con 7,14 millones. Y el de 2021 lo situaba en 2028, con 7,62 millones.

Relacionados:

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Hacia el horizonte de proyección restante, los cálculos indican una reducción que llevarían a la producción esperada a situarse en 6,43 millones de toneladas, en 2034. No obstante, las estimaciones de Cochilco consideran un rango donde, en el escenario más optimista, la producción máxima alcanzaría 7,46 millones de toneladas en 2034, y en el más pesimista, una producción mínima de 5,36 millones ese mismo año.

Así, el peak previsto ahora por Cochilco cayó por debajo de los 7 millones de toneladas de cobre fino. Es más, en la proyección esperada, en el reporte anterior durante el trienio 2028-2030 Chile produciría más de 7 millones de toneladas por temporada. En el actual, ese límite no se supera.

Y si se considera el período entre 2023 y 2033, Cochilco redujo la estimación de producción para cada uno de los años en relación al estudio del año pasado.

Relacionados:

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

“La proyección de producción de cobre, al igual que el año 2022, se estima una vez más a la baja debido principalmente a la postergación de la puesta en marcha de los proyectos mineros de la cartera de inversiones”, explicó el nuevo reporte de la Comisión, cuya función es asesorar al Ministerio de Minería y el Ejecutivo sobre las tendencias en la producción de cobre y otros metales.

En ese sentido, se alude una combinación en el retraso de distintos proyectos. En primer término, está Rajo Inca, de Codelco, cuya demora ha enfrentado tanto dificultades técnicas como de gestión. El proyecto, que busca extender la operación de la división Salvador de la cuprífera estatal en 47 años ante el agotamiento de los recursos, ha sido un dolor de cabeza para la principal productora de cobre.

La iniciativa recibió la aprobación de sus permisos ambientales en febrero de 2020, iniciándose las obras tempranas en marzo de mismo año. Sin embargo, el avance de sus obras ha sido tortuoso. Al cierre de 2021, el avance físico de las obras era de 23%. Un año más tarde era de 42,6%. En febrero de 2023, Codelco rescindió el contrato adjudicado al consorcio CBM, conformado por la chilena Movitec y la estatal bielorrusa Belaz, por el “mal desempeño de la empresa de movimiento de tierras”. Según la última entrega de resultados de Codelco, a septiembre de 2023, las obras ya alcanzaban el 61,4% de avance, y aunque siguen las obras de prestripping, ya se inició la operación de la fase 2, y se desarrollan las optimizaciones en las obras de las plantas concentradora e hidrometalúrgica, además del tranque.

Relacionados:

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

Otro factor mencionado en el reporte de Cochilco para explicar las menores proyecciones apunta al “aplazamiento de proyectos en su ejecución y puesta en marcha”. En ese sentido, si bien el reporte no identifica en detalle cuáles de los proyectos están en esa condición, sí destaca que algunos de ellos “han sido retrasados de tal manera que han salido del horizonte temporal de análisis, y que en informes anteriores se consideraban como proyectos que entrarían en producción de manera más temprana”.

Uno de ellos, al menos, corresponde a un proyecto nuevo para la gran minería del cobre, denominado NuevaUnión. El proyecto conjunto de la minera canadiense Teck y la estadounidense Newmont Goldcorp nació en agosto de 2015, cuando ambas firmas combinaron sus respectivos proyectos Relincho y El Morro, ubicados a 40 kilómetros de distancia entre sí, en la provincia de Huasco, región de Atacama. El proyecto es “uno de los mayores proyectos de cobre-oro-molibdeno no desarrollados en las Américas”, destacó Teck en su momento, tras reportar que durante 2021 se realizó “la evaluación de las oportunidades de optimización”. Dicho proyecto actualmente forma parte del portfolio de Teck para crecer en su producción de cobre. Según la última presentación a inversionistas de la firma, NuevaUnión es uno de los seis proyectos que le permitirán alcanzar un potencial anual en la producción de cobre por hasta 1,9 millones de toneladas. Actualmente, Teck está duplicando su producción de cobre gracias a Quebrada Blanca, cuya fase segunda operacional –inaugurada en octubre pasado- le permitirá elevar su desempeño anual hasta las 640 mil toneladas.

Con todo, el reporte de Cochilco también destaca que “la recuperación de la pérdida productiva por los efectos de la pandemia aun no son revertidos”. En esa línea, recuerda que, en 2022, la estimación para el cierre de 2023 apuntaba a alcanzar los 5,65 millones de toneladas, proyección que fue corregida a 5,33 millones de toneladas “retrasando la recuperación el año 2024″.

Agrega que, aunque se ha extendido la vida útil de algunas faenas, principalmente de óxidos, ello “no es suficiente para subsanar la problemática relacionada a la disminución de procesamiento de minerales de cobre a través de líneas de lixiviación y electrowinning, y la falta de proyectos públicos y privados que busquen una forma de utilizar la capacidad instalada de alrededor de 2,2 millones de toneladas de cobre fino en plantas hidrometalúrgicas”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cochilco-baja-por-segundo-ano-su-estimacion-de-produccion-de-cobre-de-chile-para-la-proxima-decada/">Cochilco baja por segundo año su estimación de producción de cobre de Chile para la próxima década</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cochilcocodelcoDivisión SalvadorNewmont GoldcorpNuevaUniónProducción de CobreRajo IncaTeck
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025
CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

18 de agosto de 2025
Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

18 de agosto de 2025
Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?