• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026
Industria Minera

Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Última Actualización: 19/11/2025 13:30
Publicado el 19/11/2025
Jonathan Naveas
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) actualizó su proyección de precios del cobre destacando desafíos de oferta y demanda global.

Relacionados:

Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Ajustes en el precio y expectativas para 2026

La ministra de Minería, Aurora Williams, junto a la vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentaron un informe que eleva la proyección del precio promedio del cobre a US$4,55 la libra para 2026. Este dato supera la estimación anterior de US$4,3 la libra. Para el presente año, el cálculo actualizado prevé un valor promedio de US$4,45 la libra, también más alto que en el informe previo.

Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Según Williams, el alza en las proyecciones se fundamenta en una menor oferta de cobre, posibles recortes de tasas de interés en Estados Unidos, una tendencia de depreciación del dólar y las actuales tensiones geopolíticas y comerciales. Claudia Rodríguez añadió que se anticipa un déficit global de 165 mil toneladas de cobre para 2026, en un contexto donde la oferta crecería solo un 1,4%, mientras que el consumo aumentaría un 2,1%. El rol limitado de la chatarra en este equilibrio estructural contribuye a una situación tensionada con precios al alza.

  • Proyección de precio del cobre 2026: US$4,55 la libra.
  • Déficit global para 2026: 165 mil toneladas.
  • Crecimiento proyectado del consumo versus la oferta: 2,1% frente a 1,4%.

Producción y consumo global de cobre

El informe detalla que la producción mundial de cobre mina rondará los 22,9 millones de toneladas en 2025, con un incremento proyectado a 23,8 millones de toneladas para 2026 (3,9% interanual). Este crecimiento estará impulsado por la normalización de operaciones afectadas en grandes faenas como Grasberg, Kamoa-Kakula y El Teniente, además de desarrollos en la República Democrática del Congo y China.

En cuanto al consumo, se espera que el cobre refinado aumente su demanda de 27,6 millones de toneladas en 2025 a 28,2 millones en 2026. China liderará este crecimiento, seguido por India y el sudeste asiático. Por otro lado, Estados Unidos y Europa tendrán un avance más moderado, este último asociado principalmente a proyectos de descarbonización y expansión eléctrica.

Proyección para Chile: desafíos y recuperación

En el caso de Chile, Cochilco estima que la producción de cobre alcanzará los 5,5 millones de toneladas en 2025, esencialmente similar al volumen del año 2024. Esta estabilidad refleja menores rendimientos en yacimientos como Collahuasi y las operaciones de Anglo American Sur, junto con el impacto de incidentes operacionales en El Teniente. Para 2026, se proyecta un leve repunte de 2,5%, llegando así a 5,6 millones de toneladas gracias a la recuperación de operaciones clave afectadas este año.

Te puede interesar:

  1. Lundin Mining eleva proyección de producción de cobre y reduce costos tras sólido desempeño trimestral
  2. Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
  3. Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre
Etiquetas:COCHILCOPrecio del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia

Minería Internacional
19/11/2025

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Empresa
19/11/2025

Trabajadora del Distrito Candelaria Lundin Mining recibió reconocimiento de Women In Mining (WIM) Chile

Empresa
19/11/2025

Soma Gold amplía anomalía de cobre en Proyecto Machuca con resultados prometedores

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Tribunal declara admisible querella de Codelco contra involucrados en causa del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec

Tribunal declara admisible querella de Codelco contra involucrados en causa del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec

19/11/2025
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?