• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cochilco ha recaudado casi $180 millones en multas a mineras por problemas en información sobre exportaciones de cobre
Industria Minera

Cochilco ha recaudado casi $180 millones en multas a mineras por problemas en información sobre exportaciones de cobre

La facultad fiscalizadora le permite aplicar sanciones pecuniarias a exportadores privados y estatales, en el marco de una atribución otorgada a la Comisión por la reforma tributaria de 2014, la que ha sido reconocida tanto por Contraloría como la Corte Suprema en reiteradas ocasiones, destacan en la entidad.

Última Actualización: 11/10/2023 17:02
Publicado el 11/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Desde marzo de 2020, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) comenzó a aplicar una de las facultades que le permiten fiscalizar tanto a las mineras públicas como privadas, en sus actividades como exportadores de cobre en el país. Si bien se trata de una atribución entregada por la reforma tributaria de 2014, no fue sino hasta que el organismo reformuló el funcionamiento de su Comité de Sanciones -gracias a un dictamen de 2019 en que Contraloría modificó la prescripción desde los 6 meses a 5 años-, que las multas comenzaron a ser cursadas ante los incumplimientos de las compañías al momento de reportar los términos esenciales de los contratos de exportaciones del metal rojo.

Te puede interesar

BHP estudia nueva concentradora y operar Escondida en forma subterránea para evitar caída en producción de cobre
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

En concreto, las empresas exportadoras están obligadas a proporcionar en forma oportuna y completa los antecedentes solicitados por Cochilco, tanto datos generales, así como las cuotas y los términos acordados, en virtud de los contratos de exportación de cobre y sus subproductos.

Considerando distintas ponderaciones según el nivel de la falta, las multas establecidas por normativa interna de Cochilco van desde 0,5 a las 222,757 ingresos mínimos para fines no remuneracionales, cuyo valor actualmente asciende a los $296.511, tras se ajustado a inicios de septiembre pasado, junto con el salario mínimo que llegó a los $460.000.

Es decir, la multa más alta superaría los $660 millones.

Así, desde abril de 2021, en Cochilco ya han concluido un total de 37 procesos sancionatorios, los que desde entonces suman en total el pago de multas por $179.125.973.

Te puede interesar

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería

Otro tanto se mantiene aún en distintos litigios ante la Corte de Apelaciones de Santiago, y también en la Corte Suprema, por un total de $70 millones.

Entre el grupo de compañías multadas por Cochilco lidera Molymet, que junto a su filial Molynor recibieron cinco multas en conjunto durante el período, por un total de cercano a los $65 millones, un 36% del total. De hecho, Molynor ha sido la compañía en recibir la multa individual más alta cursada por Cochilco, por poco más de $42 millones. La compañía es líder en el mercado del molibdeno, uno de los subproductos de cobre que más ha adquirido relevancia por sus diversas aplicaciones metalúrgicas.

China anuncia nuevas medidas para impulsar su economía y empuja a los precios del cobre

Luego destacan dos de las operaciones controladas por BHP en Chile. Se trata de Escondida, con cuatro multas aplicadas; y Spence, con el mismo número de multas. Del total, las sanciones aplicadas a las operaciones controladas por la minera anglo australiana superan los $58 millones, y explican el 33% del total de las multas.

Con ello, BHP lidera entre las empresas enfocadas en el cobre.

Te puede interesar

Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

En tercera posición aparece Antofagasta Minerals, con un total de cuatro multas: dos a Los Pelambres -su principal yacimiento productivo- y dos para Minera Centinela. En total, las sanciones al brazo minero del grupo Luksic le han costado unos $22 millones.

Balance del vicepresidente ejecutivo

Para el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales, las cifras de las multas que ha cursado la comisión reflejan “el trabajo realizado por la Dirección de Fiscalización de Cochilco, por la exhaustiva revisión, así como por el equipo de abogados del servicio que ha permitido ganar los litigios que han interpuesto las empresas en los tribunales de justicia, ratificándose con ello nuestra atribución de fiscalizadores de las exportaciones de cobre tanto de las empresas estatales como privadas”, indicó.

Joaquín Morales, vicepresidente ejecutivo de Cochilco.

En esa línea, recuerda que la facultad explicitada por la reforma tributaria llevó una serie de perfeccionamientos del procedimiento sancionatorio “que ha permitido multar a los exportadores sin importar si ellos poseen la calidad de productoras o no de esas sustancias y si se trata de empresas públicas o privadas”.

“Dicho planteamiento ha sido reconocido por la Contraloría General de la República a través de su Dictamen E121282, de julio de 2021 y en reiteradas oportunidades por la Corte de Apelaciones de Santiago y la Corte Suprema, lo que ha reforzado nuestra competencia en el cumplimiento de la labor fiscalizadora”, enfatizó.

El vicepresidente de la Comisión recordó que los exportadores de cobre y sus subproductos se encuentran obligados a registrar los contratos de exportación en el Sistema de Exportaciones Mineras (SEM), así como también deben presentar los Informes de Variación del Valor (IVV) en el mismo sistema.

“La obligación de los exportadores de cobre y sus subproductos de ingresar en tiempo y forma sus contratos de exportación obedece a un fin público mayor, de trazabilidad minera, que permita al Estado de Chile, a través de Cochilco, la obtención de información completa y fidedigna de la comercialización del cobre y sus subproductos. Para ello, la Comisión ha dispuesto canales de orientación permanentes y capacitaciones a los exportadores, quienes en términos generales presentan un buen comportamiento y han demostrado interés en dar cumplimiento a la normativa”, concluyó Morales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cochilco-ha-recaudado-casi-180-millones-en-multas-a-mineras-por-problemas-en-informacion-sobre-exportaciones-de-cobre/">Cochilco ha recaudado casi $180 millones en multas a mineras por problemas en información sobre exportaciones de cobre</a>

Etiquetas:Antofagasta MineralscobrecochilcoComisión Chilena del CobreJoaquín MoralesLos PelambresMinera CentinelaMinera EscondidaMolymetSpence
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Rodrigo Peñailillo asume como gerente comercial de Medio Ambiente en la empresa de ingeniería Pares&Alvarez

Empresa
16/09/2025

Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación

Empresa
16/09/2025

CEIM acompaña la formación de jóvenes talentos Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

Empresa
16/09/2025

AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?