• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cochilco proyecta que producción de cobre subirá 20,7% al 2030
Uncategorized

Cochilco proyecta que producción de cobre subirá 20,7% al 2030

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 28/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Cochilco proyecta que producción de cobre subirá 20,7% al 2030

De acuerdo a las estimaciones de Cochilco la producción del metal sería de 7,04 millones de toneladas al año 2030, con una tasa de crecimiento promedio de 1,6% y peak en el año 2027 de 7,33 millones de toneladas.

Relacionados:

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global
Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

La proyección de producción esperada de cobre para los próximos diez años, basada en el desenvolvimiento futuro de las operaciones actuales como también en la condicionalidad de materialización de los proyectos mineros, muestra un incremento de 20,7% hacia el 2030, respecto a la producción real de 2018, de acuerdo a un informe de Cochilco dada a conocer este lunes.

Cochilco proyecta que producción de cobre subirá 20,7% al 2030

Esto quiere decir que el país alcanzaría una producción de cobre de 7,04 millones de toneladas al año 2030, una tasa de crecimiento promedio de 1,6%, con un peak en el año 2027 de 7,33 millones de toneladas.

La producción esperada está basada en los estados de certidumbre de los proyectos mineros catastrados (retrasos en materialización y problemas productivos propios de un proyecto minero), no considerando factores como huelgas u otras variables exógenas que puedan afectar el normal desenvolvimiento de las operaciones mineras.

Con respecto al tipo de proyecto que generaría estos aumentos productivos, las proyecciones de las faenas operativas indican que éstas podrían disminuir su producción en un 30% con respecto a 2018, llegando a 4,08 millones de toneladas de cobre fino hacia el 2030.

La responsabilidad recae en el decaimiento de las operaciones actuales y sus proyectos asociados a la línea de óxidos, donde de las actuales 31 operaciones activas, hacia el 2030 solo quedaran 19 operativas.

Inversiones

Si se incluyen en el perfil productivo aquellas iniciativas que buscan mantener operativas faenas actuales (reposición) o aquellos proyectos que buscan aumentar la capacidad productiva de operaciones activas (expansión), éstas no logran revertir el escenario de reducción de producción, llegando a 5,41 millones de toneladas hacia el 2030, un 7,25% menos que lo alcanzando en 2018.

Es así como el crecimiento productivo del país solo es posible si se logran materializar todas aquellas iniciativas nuevas de la cartera inversional, las que aportarían lo necesario para llegar al crecimiento esperado de 20,7% hacia 2030.

Con respecto a la matriz productiva futura, se espera que la producción hidrometalúrgica esperada disminuya un 52,6% hacia el 2030 con respecto a la producción del año 2018, mientras que la producción esperada de cobre fino contenida en concentrados aumentaría desde las 4,3 millones de toneladas de cobre fino en 2018 hasta 6,3 millones de toneladas de cobre fino en concentrados en 2030, un aumento de un 47,8%. Esto, sin cambios sustanciales en la producción FURE del país.

Es así como la producción de concentrados sin refinar del país pasaría del 71% de participación en la producción total de concentrados en 2018 a un 75% hacia 2030, pasando de exportar alrededor de 3 millones de toneladas cobre fino en concentrados, en torno a las 10,51 millones de toneladas métricas secas de concentrados, a alrededor de 4,74 millones de toneladas de cobre fino hacia 2030, equivalentes a alrededor de 16,9 millones de toneladas métricas secas.

Etiquetas:cobreCOCHILCOEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

24/11/2025
Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

24/11/2025
Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?