• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Codelco activa al ecosistema innovador frente a los desafíos de su transformación
Innovación y Tecnología

Codelco activa al ecosistema innovador frente a los desafíos de su transformación

Última Actualización: 04/04/2021 23:03
Publicado el 01/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco activa al ecosistema innovador frente a los desafíos de su transformación

La construcción de las dos minas subterráneas más grandes del mundo, la explotación económica de minerales de baja ley y sus compromisos en materia de desarrollo sustentable son algunos de los desafíos que la estatal puso sobre la mesa en el seminario online desarrollado junto a emprendedores(as), investigadores(as), autoridades y diversos especialistas del rubro.

Relacionados:

Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte
Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte
Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»
Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo
Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral

La mayor productora de cobre y principal compañía estatal chilena, reunió a destacados actores del ecosistema innovación para debatir ante la necesidad de fomentar una colaboración amplia para dar con soluciones creativas que hagan frente a los grandes retos de la principal industria nacional.

Codelco activa al ecosistema innovador frente a los desafíos de su transformación

En el seminario online, «#CodelcoInnovacionAbierta: La colaboración como palanca clave ante los nuevos desafíos de la industria minera», la minera dio a conocer su renovada apuesta por el modelo de innovación abierta, como uno de los principales habilitadores del proceso de transformación que despliega la compañía desde 2019 con el objetivo de seguir aportando recursos para el desarrollo del país por 50 años más.

«Codelco se encuentra en un profundo proceso de transformación, el mayor de su historia, que en materia de reducción de costos de operación y de inversión se planeta mejorar sus excedentes en US$ 1.000 millones de dólares por año y una reducción de un 20% en el costo de los proyectos. Dentro de las palancas para lograr estos resultados, la tecnología y la innovación tienen un rol muy destacado», señaló durante el encuentro el presidente ejecutivo de la minera, Octavio Araneda.

Los desafíos

Durante la cita, el gerente corporativo de Innovación de Codelco, Julio Díaz, delineó los focos de la nueva estrategia de innovación de la compañía, entre los que destacan, a largo plazo, la minería subterránea de altos esfuerzos, la gestión sustentable de depósitos de relave y, a corto plazo, la confiablidad de correas transportadoras y la recuperación metalúrgica. Todo, en el marco de los compromisos de desarrollo sustentable que ha asumido recientemente la minera para reducir el impacto de sus operaciones.

«En ciertos temas, como en el desempeño de equipos móviles y rentabilización de pasivos mineros, ya existe madurez en las tecnologías para hacer capturas de mediano y corto plazo que nos permitan alcanzar o superar nuestros límites técnicos. Sin embargo, en otros ámbitos es necesario recurrir al desarrollo y la investigación, pues hoy no existen todas las soluciones para problemáticas como la lixiviación de sulfuros o la gestión de impurezas», analizó el ejecutivo durante su presentación.

La visión del ecosistema

El encuentro contempló dos paneles de conversación donde se compartieron miradas respecto de la necesidad de un desarrollo de la innovación colaborativa ligada a la minería.

En la primera instancia, que abordó la «Colaboración en el ecosistema minero de innovación», participaron Carolina Torrealba, subsecretaria de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Carlos Saavedra, rector de la Universidad de Concepción; Cynthia Torres, directora ejecutiva del Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras; Jorge Yutronic, consultor internacional en gestión de ciencia, tecnología, innovación y competitividad; y Álvaro García, vicepresidente de Tecnología y Automatización en los Procesos de Negocios de Codelco. Este espacio fue moderado por el director de Propiedad Intelectual y Convenios de la gerencia corporativa de Innovación de Codelco, Felipe Merino.

Un segundo bloque de diálogo hizo foco en los «Desafíos actuales de la industria minera», fue moderado por Jorge Soto, director de Innovación en procesos metalúrgicos de la gerencia corporativa de Innovación de Codelco, y reunió a Enrique Molina, director ejecutivo de Expande; José Pablo Domínguez, gerente general de Elecmetal; Loreto Acevedo, directora de Innovación y Ecosistema de Indimin; y a Mauricio Barraza, vicepresidente de Operaciones Centro Sur de Codelco.

Revisa aquí el registro completo del webinar #CodelcoInnovacionAbierta
https://youtu.be/QXueXeWd5U8

Etiquetas:ChileCodelcoInnovación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena

Industria Minera
25/11/2025

Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service

Empresa
25/11/2025

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
25/11/2025

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

24/11/2025
Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones

Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?