• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > FMI ve que Chile será por lejos el productor de cobre y litio más beneficiado con la transición a energías limpias a nivel mundial

FMI ve que Chile será por lejos el productor de cobre y litio más beneficiado con la transición a energías limpias a nivel mundial

Última Actualización: 4 de agosto de 2022 22:25
Cristian Recabarren Ortiz
FMI ve que Chile será por lejos el productor de cobre y litio más beneficiado con la transición a energías limpias a nivel mundial

De acuerdo a la entidad, el aumento de la demanda de estos metales para producir este tipo de energía más que duplicará la producción e ingresos.

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad
FMI ve que Chile será por lejos el productor de cobre y litio más beneficiado con la transición a energías limpias a nivel mundial

Un buen negocio para Chile será la transición a energías verdes que -se supone- seguirá el mundo en los próximos años y décadas, debido a la importancia de commodities como el cobre y el litio.

En un informe sobre el sector externo y cuentas corrientes publicado esta mañana por el Fondo Monetario Internacional (FMI), se analiza el impacto de esta transición energética en productores de cuatro productos clave para las nuevas tecnologías más limpias: cobre, litio, níquel y cobalto.

De acuerdo a la entidad, “no todos los exportadores de commodities enfrentarán una contracción en la demanda como resultado de la transición verde. Mientras la demanda por combustibles fósiles declinará, el escenario de Emisión Cero de la Agencia Internacional de Energía para 2050 proyecta un significativo aumento en la demanda por metales críticos para la transición a energía verde”.

En ese escenario, el FMI destaca que, por ejemplo, el valor de la producción anual de cobre “podría más que duplicarse en los principales países exportadores en las próximas dos décadas en ese escenario”. Y, asimismo, agrega que “los aumentos proyectados para los otros metales son incluso más dramáticos”.

El Fondo señala que para Chile los aumentos en ingresos por el cobre podría llegar hasta un promedio anual de US$70 mil millones entre 2021 y 2040 (desde menos de US$30 mil millones en 2019). Esto está muy por sobre Perú, el segundo productor en la lista, para el cual se estima un alza de hasta US$30 mil millones. Más atrás viene Australia (también cerca de US$30 mil millones), Rusia (poco más de US$20 mil millones) y México (en torno a US$20 mil millones).

La diferencia es más pronunciada en la producción de Litio. Ahí, los ingresos para la producción en Chile en este escenario llegan a US$25 mil millones promedio anual en el período 2021-2040, desde menos de US$1 mil millón en 2019. En la lista de productores de esta materia prima le sigue Australia, con un promedio de cerca de US$14 mil millones y más atrás Argentina, con cerca de US$5 mil millones.

El director ejecutivo Plusmining, Juan Carlos Guajardo, señala que “el Informe saca una conclusión en base a la situación actual de producción y proyectos mineros en estos cuatro commodities y asume que la mayor demanda se reflejará en aumentos de precios y por ende en mayores ingresos. Pero creo que habría que considerar mejor que una situación como la planteada por la Agencia Internacional de Energía en cuanto a mayor demanda de minerales, genera efectos derivados. Me refiero a que los mayores precios que se generarán irán a su vez gatillando situaciones como: desarrollo de proyectos en diferentes latitudes, sustitución, mayor reciclado de metales, entre otros, con lo que hay que sacar conclusiones cuidadosamente en relación a este tema”.

Con todo, el experto indica que “sin duda que Chile está bien posicionados, pero de aquí al 2040 aún hay muchas cuestiones en juego que se debe ir definiendo”.

Impacto en cuentas corrientes global

Esto podría fortalecer el impacto de los ciclos de commodities en los balances de cuenta corriente globales. “Los ciclos de commodities son un importante impulsor de los balances de cuenta corriente globales, reflejando el rol histórico del comercio transfronterizo tanto en satisfacer la demanda de materias primas como en el carácter pronunciado de los ciclos de los precios de estas”.

El Fondo también destaca que la concentración geográfica de estos cuatro commodities es aún más alta que la de los combustibles fósiles. “Por esto, a medida que los metales reemplacen los combustibles fósiles, el rol del comercio transfronterizo para satisfacer la demanda mundial podría aumentar”. Según cálculos del FMI en base a datos de la Encuesta Geológica de Estados Unidos, Chile tiene actualmente sobre el 40% de las reservas de litio conocidas y sobre el 20% de las de cobre.

FMI ve que Chile será por lejos el productor de cobre y litio más beneficiado con la transición a energías limpias a nivel mundial

 

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fmi-ve-que-chile-sera-por-lejos-el-productor-de-cobre-y-litio-mas-beneficiado-con-la-transicion-a-energias-limpias-a-nivel-mundial/">FMI ve que Chile será por lejos el productor de cobre y litio más beneficiado con la transición a energías limpias a nivel mundial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobreFMIJuan Carlos GuajardolitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región

Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables - Postula y Actualiza tus Datos Online

Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables – Postula y Actualiza tus Datos Online

5 de julio de 2025
Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

5 de julio de 2025
¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?