• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco Andina e Inédito Simulacro en Tranque de Relaves Ovejería: Lecciones Aprendidas
Industria Minera

Codelco Andina e Inédito Simulacro en Tranque de Relaves Ovejería: Lecciones Aprendidas

Última Actualización: 12/10/2023 13:22
Publicado el 12/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco Andina, la renombrada empresa minera, llevó a cabo un simulacro de gran envergadura en el tranquilo tranque de relaves Ovejería, ubicado en la apacible comuna de Tiltil. Este evento marcó un hito, ya que por primera vez se contó con la valiosa participación de la comunidad de Huechún. ¿Cuáles fueron las lecciones aprendidas de este inusual ejercicio?

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

La simulación se centró en la posibilidad de un terremoto de gran magnitud que podría afectar la zona y a sus habitantes. En este acto de preparación y coordinación, estuvieron presentes el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) de Tiltil, destacadas autoridades, efectivos de Carabineros y valientes Bomberos.

Codelco Andina e Inédito Simulacro en Tranque de Relaves Ovejería: Lecciones Aprendidas

Coordinación y Resiliencia: Miguel Muñoz, director general metropolitano de Senapred, subrayó la importancia de este simulacro al establecer «coordinaciones entre la comunidad, la empresa y el municipio, creando resiliencia y una coordinación permanente». Además, enfatizó que este tipo de ejercicios es vital para estar preparados ante emergencias y tener la capacidad de salvar vidas.

Previsión Ante Emergencias: El delegado presidencial Giordano Delpin destacó la necesidad de «anteponerse a las situaciones de emergencia» y elogió la disposición de Codelco Andina para generar estas instancias. Según sus palabras, estos simulacros brindan una visión clara de cómo responder ante una emergencia real y cómo mejorar las medidas de seguridad.

Preparación para lo Hipotético y lo Real: Desde la perspectiva de la empresa, Luis Concha, gerente de sustentabilidad y asuntos externos de Codelco Andina, detalló que estos simulacros se realizan «con el fin de evaluar nuestra preparación ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud». Esta simulación incluyó la evacuación del personal de la empresa y miembros de la comunidad de Huechún, con quienes se coordinaron previamente. Concha enfatizó que aunque este ejercicio es hipotético en el presente, podría ser crucial en el futuro.

Etiquetas:Codelco AndinacoordinaciónresilienciaseguridadTerremoto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?