• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco avanza en el proyecto Rajo Inca de División Salvador
Industria Minera

Codelco avanza en el proyecto Rajo Inca de División Salvador

Última Actualización: 31/07/2024 20:25
Publicado el 31/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El directorio de Codelco, presidido por Máximo Pacheco, realizó una sesión en terreno en División Salvador para conocer el avance del proyecto Rajo Inca. Durante la jornada, se presentaron los resultados de la gestión y los desafíos que enfrenta la división. Además, se visitaron las instalaciones de la planta concentradora, donde se están modernizando diversos equipos. El presidente del directorio destacó la importancia de estar en terreno y resaltó el compromiso y el trabajo de todos los involucrados en el proyecto. En los próximos meses, se espera que el Rajo Inca comience a producir cobre para ser vendido internacionalmente.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Avances del proyecto Rajo Inca

El gerente general de Rajo Inca, Camilo Godoy, presentó los avances del proyecto a los miembros del directorio. Posteriormente, todos se trasladaron hasta el cerro Indio Muerto para conocer en terreno el prestripping, una etapa fundamental en la preparación del yacimiento. Esta iniciativa ha sido larga y compleja, pero gracias al compromiso y entusiasmo de los trabajadores, pronto comenzará a producir cobre y será comercializado en todo el mundo.

Codelco avanza en el proyecto Rajo Inca de División Salvador

Avances de la planta concentradora

La mesa directiva también visitó las instalaciones de la planta concentradora de División Salvador. Allí, se encuentran los equipos de chancado, molienda, flotación y espesadores de relaves, los cuales están siendo modernizados para prolongar la vida útil del yacimiento. Los últimos detalles se están afinando y se espera que el proyecto estructural esté operativo en breve. Tanto los equipos de la división como de la Vicepresidencia de Proyectos están trabajando en conjunto para lograr este objetivo.

Compromiso y trabajo conjunto

Máximo Pacheco resaltó la importancia de estar en terreno para liderar una empresa como Codelco. Además, destacó el compromiso y el trabajo de los trabajadores de División Salvador, quienes han enfrentado diferentes desafíos durante este proceso. Es gracias a su motivación y entusiasmo que el proyecto Rajo Inca está cada vez más cerca de producir cobre y contribuir al desarrollo económico del país.

Modernización para extender su vida útil

La modernización de la planta concentradora de División Salvador permitirá extender la vida útil de este yacimiento en cuatro décadas más. Esta iniciativa es parte del proyecto estructural, que está en la etapa final de pruebas y preparación para entrar en pleno funcionamiento. Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, destacó el trabajo conjunto entre los equipos de la división y la Vicepresidencia de Proyectos para lograr este objetivo. Con todas las energías puestas en la puesta en marcha, se espera que pronto este proyecto sea una realidad.

Etiquetas:CodelcodirectorioDivisión Salvadorproyecto Rajo Inca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?