• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Industria Minera

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Última Actualización: 25/11/2025 14:07
Publicado el 25/11/2025
Jonathan Naveas
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Codelco ofrece primas récord por toneladas de cobre a China, reflejando tensiones en el mercado y demanda creciente por suministro confiable.

Relacionados:

Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca
Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca
SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales
CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025
26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

Primas históricas en negociaciones con China

Codelco, la principal productora global de cobre, ha presentado cifras inéditas a compradores en China. Según fuentes de mercado, la compañía está ofreciendo primas de hasta US$350 por tonelada para contratos de 2026, significativamente superiores a los US$89 por tonelada acordados para 2025 y a las primas spot actuales que rondan los US$40 por tonelada. Este movimiento destaca la creciente competencia por acceder a cobre de alta pureza y origen confiable.

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Analistas ven esta decisión como una respuesta a la intensificación de desvíos de cargamentos hacia Estados Unidos, impulsados por temores a posibles aranceles bajo la administración de Donald Trump. Este reacomodo ha generado incertidumbre entre los compradores asiáticos, quienes enfrentan riesgos de escasez de cobre chileno. Recientemente, Codelco también ofreció primas récord en Corea del Sur, reforzando la tendencia de alzas generalizadas en mercados clave del cobre refinado.

Contexto de precios y tensión en producción

El incremento en las primas se da en un escenario de altos precios del cobre, con futuros en la Bolsa de Metales de Londres (LME) oscilando entre US$10.800 y US$10.900 por tonelada. El precio sigue cerca del máximo histórico de US$11.000 alcanzado a finales de octubre, impulsado por disrupciones en faenas, mayores costos operativos y expectativas de relajación monetaria en Estados Unidos.

Este entorno pone en relieve la complejidad de los desafíos para Codelco y la minería chilena en general. La necesidad de mantener volúmenes de producción se enfrenta a yacimientos más complejos y crecientes exigencias medioambientales. Las oportunidades de capturar mayores márgenes contrastan con la presión de cumplir compromisos en un mercado cada vez más demandante.

Impacto en fundiciones y mercado de concentrados

En paralelo, el mercado de concentrados de cobre atraviesa ajustes fundamentales. Las tarifas de tratamiento y refinación (TC/RC) se mantienen en mínimos históricos debido al desequilibrio entre la capacidad de fundición, especialmente en China, y una oferta limitada de concentrados. Según reportes, algunas fundiciones han enfrentado condiciones extremas, incluyendo cargos negativos de hasta –US$60 por tonelada, lo que eleva su vulnerabilidad económica.

Este fenómeno ha forzado una reconfiguración de los esquemas tradicionales de precios, estimulando negociaciones bilaterales y fórmulas flexibles adaptadas a la volatilidad del mercado. Varias fundiciones fuera de China han anunciado reducciones de producción, destacando las consecuencias de un sistema tensionado y en proceso de transformación acelerada.

China y el rol estratégico de Chile hacia 2026

China consolida su posición como el mayor consumidor de cobre refinado, mientras expande su influencia en el mercado global a través de acuerdos estratégicos y su capacidad de procesamiento. Ante esta dinámica, las primas récord de Codelco no solo reconocen el valor de su cobre, sino que también imponen un nuevo estándar en la competencia por el control de de cadenas de suministro seguras y eficientes.

De cara a 2026, se espera un mercado cada vez más fragmentado y volátil, caracterizado por contratos flexibles, diferenciación regional y una mayor dependencia de acuerdos estratégicos. Así, el peso de Chile como principal proveedor mundial de cobre sigue siendo central, marcando el inicio de una nueva etapa en las relaciones comerciales de este metal crítico.

Te puede interesar:

  1. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  2. Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
  3. Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría
Etiquetas:ChileChinacobreCodelcoEE. UU.suministro de cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

Industria Minera
25/11/2025

Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena

Industria Minera
25/11/2025

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

Nacional
25/11/2025

Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service

Empresa
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

25/11/2025
ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

25/11/2025
Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

25/11/2025
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

25/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?