• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Industria Minera

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Última Actualización: 17/11/2025 14:57
Publicado el 17/11/2025
Jonathan Naveas
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

El reciente avance de Codelco en la valorización del empleo local reafirma la capacidad laboral de trabajadores residentes y conmutantes.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Un diagnóstico revelador para el empleo local

Las iniciativas de Codelco Operaciones Norte, mediante su Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales, reflejan las conclusiones del estudio del Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN). Según este informe, trabajadores residentes y conmutantes en la Región de Antofagasta poseen capacidades laborales equivalentes. Este informe fue presentado en un seminario organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y el Consejo Minero, destacando la necesidad de vincular la formación profesional con las exigencias concretas de la minería.

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Fernando Promis, gerente de Sustentabilidad de las Operaciones Norte de Codelco, valoró el estudio por confirmar la experiencia práctica acumulada en su centro de colaboración. Promis declaró: “En realidad para nosotros el estudio fue un poco ratificar lo que ya hemos levantado en la información en nuestro centro de colaboración del empleo de proveedores locales. Vemos que hay conocimiento, vemos que hay materia prima en las personas que se acercan al centro y que las empresas además están requiriendo esas habilidades”. A su vez, enfatizó que solo es necesario reforzar ciertas competencias específicas mediante programas cortos y enfocados para lograr una pronta inserción laboral.

Iniciativas exitosas y proyección comunitaria

El modelo desarrollado por Codelco, que reúne a su equipo, empresas colaboradoras, proveedores locales y la comunidad en un único espacio, ha sido considerado un éxito en sus primeros 100 días de operación. Durante este tiempo, Codelco cuadriplicó la inclusión de trabajadores locales y aumentó en más de un 40% la participación de proveedores en comparación con años anteriores. Según Promis, este espacio permite “conectar la oferta con la demanda, generar academias de formación y responder mejor a las necesidades del territorio”. Además, se está trabajando en diseñar programas de capacitación adaptados a las realidades de comunidades indígenas, fortaleciendo su vinculación laboral con el sector minero.

Codelco asegura que estas acciones están alineadas con los esfuerzos del Gobierno Regional de Antofagasta en reducir la conmutación laboral. En este contexto, el gobernador regional Ricardo Díaz expuso: “Nuestra apuesta es contratar a las personas que viven acá. Para eso necesitamos capacitarlas, certificarlas y generar más oportunidades de prácticas profesionales. Lo relevante es que ya existe la voluntad para trabajar en un gran acuerdo que permita bajar la conmutación”. Este compromiso conjunto busca beneficiar tanto a la ciudadanía como al desarrollo integral del territorio.

Te puede interesar:

  1. Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0
  2. Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama
  3. Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025
Etiquetas:AntofagastaCodelcoMineríaUCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?