• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Codelco impulsa la explotación de litio con la creación de Salares de Chile y Minera Tarar
Litio

Codelco impulsa la explotación de litio con la creación de Salares de Chile y Minera Tarar

Última Actualización: 22/05/2023 09:59
Publicado el 22/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las nuevas sociedades estatales Salares de Chile SpA y Minera Tarar SpA, buscarán consolidar la explotación de litio en el país, considerado fundamental para el progreso de la economía verde a nivel global.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

¿Cuál es el rol de las nuevas sociedades estatales en la Estrategia Nacional del Litio?

Salares de Chile SpA y Minera Tarar SpA, recientemente formadas por Codelco para explorar y explotar el litio, realizaron su primera sesión de directorio, dando inicio a sus actividades. Estas empresas permitirán al Estado incorporarse al desarrollo de la industria del litio, estratégica junto al cobre, para vincular el progreso de Chile con la transición hacia una economía verde a nivel global.

Codelco impulsa la explotación de litio con la creación de Salares de Chile y Minera Tarar

Según el presidente, Máximo Pacheco, Salares de Chile consolidará en el futuro las actividades relacionadas con el litio que Codelco despliegue en distintos salares, incluyendo el Salar de Maricunga. Por su parte, Minera Tarar se centrará exclusivamente en la operación en el Salar de Atacama, incluyendo posibles asociaciones con privados en esa zona.

¿Cómo se compone la dirección de las nuevas empresas?

El directorio de Salares de Chile, conformado por Máximo Pacheco, Eduardo Bitran, Pedro Pablo Errázuriz, Alejandro Rivera y Macarena Vargas, designó a Pacheco como presidente, a Bitran como vicepresidente, y a Jaime San Martín como gerente general. El directorio de Minera Tarar, compuesto por Máximo Pacheco, Josefina Montenegro, Alejandra Wood, Eduardo Bitran y Jaime San Martín, nombró también a Pacheco y Bitran como presidente y vicepresidente, y a Nicole Porcile como gerente general.

Según Máximo Pacheco, «el mundo está ansioso por cobre y litio porque es crucial para la transición energética». Con el 25% de las reservas mundiales de cobre y el 40% de las de litio, Chile tiene una posición privilegiada en este desafío.

Datos curiosos: Chile posee una de las mayores reservas de litio a nivel mundial. El litio es un elemento crucial en la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, lo que lo hace esencial en la transición hacia una economía verde.

Este artículo se basa en la investigación editorial de REDIMIN.

 

Etiquetas:CodelcoEstrategia Nacional del LitioExploración de LitioIndustria del Litio en ChileMáximo PachecoMinera TararSalares de ChileTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

06/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?