• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco lidera en Derechos Humanos y Sostenibilidad en Minería según Diagnóstico 2024 de la UC y OIT
Industria Minera

Codelco lidera en Derechos Humanos y Sostenibilidad en Minería según Diagnóstico 2024 de la UC y OIT

Última Actualización: 10/01/2025 14:24
Publicado el 10/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el 3° Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, desarrollado por el Programa de Sostenibilidad Corporativa de la UC y la OIT, la estatal obtuvo el primer lugar en minería y entre las empresas públicas chilenas.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Compromiso con el desarrollo sostenible y la minería responsable

Codelco, la compañía estatal de minería de Chile, se destacó en el Tercer Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, consolidándose como la empresa mejor evaluada del sector minero y la más distinguida entre las empresas públicas en el país.

Codelco lidera en Derechos Humanos y Sostenibilidad en Minería según Diagnóstico 2024 de la UC y OIT

“Este reconocimiento refleja el esfuerzo que hacemos en Codelco por integrar los Derechos Humanos como un pilar de nuestra gestión. Nuestro objetivo no es sólo alinearnos con los estándares internacionales, sino también posicionarnos como referentes en prácticas responsables que combinen el desarrollo con el respeto por las personas. Este logro nos motiva a seguir fortaleciendo iniciativas que generan un impacto positivo tanto internamente como en la industria minera y el sector público”, comenta Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la estatal.

El diagnóstico, realizado por el Programa de Sostenibilidad Corporativa de la Pontificia Universidad Católica (PUC) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), evalúa el cumplimiento de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas en las empresas chilenas, considerando políticas, sistemas de gestión y mecanismos de remediación.

Resultados sobresalientes para Codelco

En el diagnóstico, que incluyó a 15 empresas públicas y 28 del sector privado, Codelco obtuvo una calificación de 15,5 puntos sobre un total de 24, lo que representa un incremento de cinco puntos respecto a los resultados de 2023. Esto implica un cumplimiento general del 65%, el más alto dentro del rubro minero.

  • Codelco superó ampliamente el promedio de cumplimiento general de la industria, que fue de 48%.
  • En el pilar «compromisos y gobernanza» alcanzó un 83% de cumplimiento.
  • En el ítem «sistemas de identificación y gestión de riesgos» obtuvo un 67% de cumplimiento.
  • En la dimensión «mecanismos de reclamación y remediación» obtuvo un puntaje de 50%.

Estos resultados demuestran la solidez de las políticas internas de Codelco para promover y asegurar el respeto a los Derechos Humanos, así como los avances significativos en cuanto a mejora continua y debida diligencia en sus operaciones.

“Los logros obtenidos en 2024 son fruto de la acción decidida de Codelco por incorporar las variables de Derechos Humanos a la gestión de los riesgos críticos. Esto significó un punto de inflexión, transformándose en un movilizador para la organización. Para nosotros, este paso es muy relevante y parte de los desafíos de una minería responsable. Seguiremos trabajando para robustecer nuestra estrategia y anclarla a la propuesta de negocio de la Corporación”, explica Claudia Sandoval, gerenta de Gestión Social de Codelco.

Una estrategia integral en Derechos Humanos

La estrategia de Codelco en materia de Derechos Humanos incluye un proceso de debida diligencia para identificar, prevenir y mitigar riesgos, así como programas de capacitación para el personal y una campaña de concientización interna. Estos esfuerzos están alineados con el propósito de la empresa de ser un pilar del desarrollo sostenible y cumplir con las exigencias de los mercados y certificaciones internacionales.

Como resultado, Codelco se consolida como un referente en prácticas responsables que combinan el desarrollo con el respeto por las personas, tanto en la industria minera como en el sector público.

Etiquetas:Codelcoderechos humanos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?