• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco no ve cambios en su rol en la política nacional del litio tras victoria electoral del Partido Republicano
Industria Minera

Codelco no ve cambios en su rol en la política nacional del litio tras victoria electoral del Partido Republicano

Última Actualización: 10/05/2023 22:02
Publicado el 09/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

«La oportunidad de negocio sigue igualmente presenten y vigente como estaba antes de una elección», dijo el presidente de Codelco sobre las negociaciones que sostiene la estatal con las firmas que hoy extraen litio en el salar de Atacama, Albemarle y SQM.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

La política nacional del litio presentada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric le entregó a Codelco un rol importante para desarrollar esta industria, y en lo inmediato sentarse a conversar con SQM y Albemarle para buscar un nuevo acuerdo respecto a sus operaciones en el Salar de Atacama. Una línea que se mantiene, , según explicó su máxima autoridad de la estatal, pese a que la victoria del Partido Repúblico en la última elección de constituyentes planteó la duda sobre la capacidad del Ejecutivo en avanzar en sus proyectos más emblemáticos.

“Esto es un tema que se relaciona con un negocio muy atractivo. La demanda que hay por el litio es inmensa, el precio es muy atractivo y Chile tiene el 40% de la reserva del mundo. No ha cambiado ni una tonelada la reserva que tenemos de litio y por lo mismo la oportunidad de negocio sigue igualmente presenten y vigente como estaba antes de una elección”, dijo el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, en entrevista con Radio Pauta y ante la consulta si veía que las conversaciones con SQM y Albemarle cambiaban tras los últimos resultados electorales.

En ese sentido, Pacheco destacó que la estatal, sin querer detallar nombres, se está asesorando con equipos externos para seguir avanzando en el tema. “Este es un contrato, un negocio y un proyecto, que es para participar en el juego internacional, por lo tanto, necesitamos tener asesoría internacional de primer nivel y esa es la que tenemos en nuestro equipo”, explicó.

Sin embargo, el alto ejecutivo también destacó que Codelco por sí solo también cuenta con las capacidades para ser un actor relevante en la política nacional del litio: “Hemos participado y participamos actualmente en otros joint venture como son el de Los Bronces y El Abra, y tenemos joint venture con los coreanos y con japoneses. Entonces para Codelco esto no es nuevo. Nuestros equipos tienen ya una experiencia acumulada en esto y eso es lo que estamos ocupando para estas conversaciones con los actores que están en el salar de Atacama”.

Te puede interesar

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Sobre los tiempos de las conversaciones con SQM y Albemarle, Pacheco planteó que no existe un plazo definitivo para ver si ambas posturas llegan a un acuerdo en base a un nuevo contrato que sustituya a los de permiso de explotación que hoy tienen vigente ambas firmas, pero sí que buscan que estas conversaciones tengan sus frutos en el corto plazo ante la necesidad que tiene el mundo por el lito y dado su alto valor de comercialización.

“Hay un sentido de urgencia como país y como Codelco no lo estamos tomando a ritmo cansino, sino que con sentido de urgencia y yo espero que este año poder tener acuerdos”, agregó el presidente de la estatal.

Además, Pacheco destacó que, ante el interés que existe en el mundo por el lito, son “muchos” los grupos que han contactado a Codelco para ser parte de esta industria a impulsar con una importante presencia estatal: chilenos, australianos, estadounidense, canadienses, alemanes y europeos fueron parte de las nacionalidades que mencionó el ejecutivo sobre quienes están hoy interesado en participar en la política nacional del litio en Chile.

Otras de las consultas sobre el litio estuvieron enfocada en el estado del proyecto de la estatal en el salar de Maricunga. Ante esto, Pacheco llamó a tener calma y pidió considerar que los grandes proyectos mineros requieren tiempo para ver la luz: “Vamos avanzando y seguimos avanzando porque los resultados de la campaña de exploración son muy promisorios”.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

En ese sentido, el alto ejecutivo de la estatal pidió también bajar la ansiedad respecto a la presión para que los grandes proyectos de Codelco vean la luz pronto. Esto, ante los desempeños que ha registrado la industria del cobre en el país, según los últimos datos de producción industrial. Pacheco apuntó que las iniciativas requieren su tiempo y planteó que, respecto a la minería, no existen mayores referentes en el mundo de los que Chile pueda aprender para acelerar el proceso.

“Nosotros estamos en la frontera del conocimiento. Acá hay una necesidad de que hagamos un desarrollo y adquiramos el conocimiento que eso requiera (…) Somos líderes porque estamos desarrollando conocimiento en en una minería subterránea de gran escala”, añadió.

Fuente: La tercera
Foto: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-no-ve-cambios-en-su-rol-en-la-politica-nacional-del-litio-tras-victoria-electoral-del-partido-republicano/">Codelco no ve cambios en su rol en la política nacional del litio tras victoria electoral del Partido Republicano</a>

Etiquetas:albemarlecodelcoGabriel BoriclitioMáximo PachecoPartido RepublicanoSalar de AtacamaSalar de MaricungaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Minería en Perú: Formalidad y Combate a la Ilegalidad, afirma Sologuren

Minería Internacional
17/09/2025

Apoyo a exploración energética en Perú con Chevron y Anadarko

Mundo
17/09/2025

Expansión minera en Antofagasta: Las Luces aumentará capacidad a 150 ktpm

Industria Minera
17/09/2025

Corte Suprema dicta fallo a favor de Dominga: una nueva oportunidad económica en Coquimbo

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?