Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

Durante la London Metal Exchange Week, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó que la estatal chilena aportará casi US$ 2.000 millones al Fisco en 2025 y que el acuerdo con SQM por el litio no se verá afectado ante un eventual cambio de administración en La Moneda.

Desde Londres, Pacheco destacó que, pese al trágico accidente en El Teniente que dejó seis trabajadores fallecidos y un impacto de 48.000 toneladas menos de cobre y US$ 480 millones en Ebitda, la empresa mantendrá su solidez operativa. “Esperamos que el Ebitda de Codelco se acerque a los US$ 6.000 millones, con un aporte al Fisco de alrededor de US$ 1.900 millones”, señaló.

El ejecutivo recalcó que, a pesar de los desafíos, Codelco sigue siendo una de las compañías mineras más rentables del mundo, con una relación tributaria única: paga un 10% de impuesto sobre ventas, además del royalty y los gravámenes sobre utilidades. “Por eso es clave mirar nuestro Ebitda y los aportes al Estado, no solo las utilidades netas”, agregó.

Continuidad operacional y demanda global de cobre

Pacheco advirtió que la industria enfrenta crecientes dificultades para mantener la continuidad operacional, debido a leyes de mineral cada vez más bajas, yacimientos más profundos y sobrecostos estructurales. “La demanda de cobre está más firme que nunca, impulsada por las energías renovables, la electromovilidad y la transición energética. Pero el suministro no crece al mismo ritmo”, explicó.

Según el directivo, la industria cerrará 2025 con un déficit de 500.000 toneladas de cobre, pese a las proyecciones previas de superávit. “La minería enfrenta un retraso promedio de 65% en proyectos a nivel mundial. Hoy los grandes movimientos son de consolidación: las compañías prefieren comprar cobre antes que descubrirlo”, apuntó, aludiendo al creciente apetito global por el metal rojo.

Deuda y confianza internacional

Consultado por la deuda de US$ 23.400 millones que mantiene la estatal, Pacheco enfatizó que esos recursos se destinaron íntegramente a extender la vida útil de los principales yacimientos. “Esa plata está invertida en Chuquicamata Subterránea, Nuevo Nivel Mina, Andina y El Salvador. Se trata de una apuesta a 50 años”, dijo, reconociendo los sobrecostos y retrasos como parte de la complejidad de los proyectos brownfield.

El presidente de Codelco también se reunió en Londres con agencias de riesgo y principales clientes internacionales, subrayando que el 99% de los compradores de cobre de la empresa están fuera de Chile. Anunció, además, un récord histórico en las primas de venta en Europa, con un valor de US$ 325 por tonelada, el más alto alcanzado por la compañía.

Acuerdo con SQM: “No depende del Gobierno de turno”

Respecto al acuerdo CodelcoSQM en el Salar de Atacama, Pacheco confirmó que el trato se mantiene firme, independientemente del cambio de administración. “El directorio de Codelco no cambia con el Gobierno. Ninguno de sus miembros se va con el Presidente Boric”, recalcó.

El acuerdo —retroactivo al 1 de enero de 2025— otorga a Codelco el 50% más una acción del negocio del litio, con utilidades equivalentes a la venta de 33.500 toneladas anuales hasta 2030. “Son varios millones de dólares que se incorporarán a los ingresos del Estado”, precisó.

Sobre la revisión del acuerdo en China por parte del regulador SAMR, Pacheco indicó que el proceso “ha sido constructivo y positivo” y se encuentra en su etapa final. En paralelo, la Contraloría General de la República está próxima a tomar razón del convenio, paso previo a su firma definitiva.

“El acuerdo con SQM estará listo este año. Luego solo quedará ponerse la corbata y firmar”, afirmó con tono optimista.

Finalmente, al ser consultado por el cierre del caso judicial de las platas políticas de SQM, Pacheco evitó comentarios: “Codelco no debe participar del debate electoral. Hemos tratado el tema con un enfoque estrictamente empresarial”.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil