La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) anunció este lunes una alianza estratégica con la minera anglo-australiana Rio Tinto para explotar litio en el Salar de Maricunga, ubicado en la Región de Atacama. Este salar es considerado el segundo con mayor concentración de litio por litro a nivel mundial, solo detrás del Salar de Atacama.
La asociación se enmarca en la Estrategia Nacional del Litio impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, que promueve la colaboración público-privada para expandir la industria nacional del litio.
Detalles del acuerdo entre Codelco y Rio Tinto
Según informó Codelco mediante un comunicado oficial:
- Rio Tinto aportará hasta US$ 900 millones
- Obtendrá una participación del 49,99% en la nueva sociedad Salar Maricunga SpA
- Codelco mantendrá el control con un 50,01%

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, aseguró que la operación «da continuidad a nuestra estrategia de diversificación hacia el litio».
¿Cuándo se concretará la operación?
La asociación se hará efectiva una vez que se cumplan todas las exigencias legales correspondientes. Según lo estimado por Codelco, el cierre de la operación se espera para el primer trimestre de 2026.
¿Qué es el Salar de Maricunga?
El Salar de Maricunga se ubica en la Región de Atacama y posee una de las mayores concentraciones de litio del mundo, con salmueras de altísima pureza. Su potencial ha sido identificado como clave para la transición energética global, ya que el litio es un mineral esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y otros dispositivos tecnológicos.
¿Quién es Rio Tinto?
Rio Tinto es el segundo conglomerado minero más grande del mundo, con presencia en 35 países. Además de su fuerte participación en la minería del cobre, hierro y aluminio, la empresa ha incursionado en el litio con dos proyectos en desarrollo en Argentina y Serbia.
Esta alianza con Codelco marca su primera incursión formal en Chile en el sector del litio, consolidando su presencia en el denominado “Triángulo del Litio” de Sudamérica.
Contexto: Estrategia Nacional del Litio
El gobierno de Gabriel Boric presentó en 2023 su Estrategia Nacional del Litio, que contempla:
- Ampliar la explotación de litio mediante asociaciones público-privadas
- Fomentar la industrialización del mineral en Chile
- Asegurar el control estatal de los recursos estratégicos
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/codelco-se-asocia-con-rio-tinto-para-explotar-el-segundo-mayor-salar-de-litio-de-chile-maricunga/">Codelco se asocia con Rio Tinto para explotar el segundo mayor salar de litio de Chile: Maricunga</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad