• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco suscribe convenio con el gobierno en el Día Mundial de la Eficiencia Energética
Industria Minera

Codelco suscribe convenio con el gobierno en el Día Mundial de la Eficiencia Energética

Entre los objetivos del acuerdo están fortalecer el sistema de gestión de la energía de la compañía, sensibilizar a los trabajadores, y desarrollar planes de verificación de ahorro de energía.

Última Actualización: 06/03/2024 13:01
Publicado el 06/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, Codelco y el Ministerio de Energía firmaron un convenio de cooperación para impulsar el uso eficiente de los recursos energéticos en la estatal, promoviendo la gestión energética y la utilización de sistemas y equipos más eficientes.

Te puede interesar

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0
Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería
Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

El convenio fue firmado por el ministro de Energía, Diego Pardow, y el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, que estuvo acompañado por el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

Codelco suscribe convenio con el gobierno en el Día Mundial de la Eficiencia Energética

Entre los objetivos del acuerdo están fortalecer el sistema de gestión de la energía de la compañía, sensibilizar a los trabajadores, y desarrollar planes de verificación de ahorro de energía.

“La eficiencia energética en la industria no sólo es una necesidad ambiental, sino también aporta a la competitividad”, enfatizó el ministro de Energía, Diego Pardow. “Por eso, en el marco del día internacional de la Eficiencia Energética, nos alegramos por el compromiso que asume Codelco, de fortalecer su sistema de gestión de energía bajo estándares internacionales más allá de las exigencias de la Ley”, agregó.

“Este convenio refuerza nuestro compromiso en ser un actor referente en eficiencia energética y refuerza el trabajo que hacemos a diario para tener una producción responsable con el medioambiente, en línea con nuestro propósito de ser un pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, sostuvo Alvarado.

El convenio considera varias actividades y compromisos por parte de la estatal, entre ellos, implementar sistemas de gestión de energía certificados en cada división. Otro compromiso relevante es la transitividad de la gestión energética en los proveedores de la compañía, que implica promover que éstos se acoplen a criterios de eficiencia.

“Para nosotros, como Ministerio de Energía, es realmente importante ver como una empresa tan relevante para nuestro país como es Codelco, se comprometa a avanzar hacia un futuro más sostenible”, enfatizó el ministro Pardow.

Por su parte, Pacheco destacó que “la firma de este acuerdo y todo el trabajo que ya está desplegando Codelco nos destacan como una empresa líder que está aplicando los mejores estándares de la industria. Eso implica que además de ahorrar energía se impactan positivamente los costos de nuestras operaciones”.

En el marco de la Ley de Eficiencia Energética, las empresas que consumen más de 50 teracalorías (Tcal) al año deben implementar un sistema de gestión de energía (SGE). El 8 marzo de 2023, mediante la Resolución n°13, el Ministerio publicó el listado de los primeros “Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía” (CCGE) que tienen hasta el 8 de marzo, próximo, para cumplir con esta implementación.

Etiquetas:CodelcoDiego PardowEficiencia EnergéticaMáximo PachecoMinisterio de EnergíaRubén Alvarado
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025

Arcadis lidera en COP30 con innovación y soluciones sostenibles para el cambio climático

Minería Internacional
11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

Minería Internacional
11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

11/11/2025

SCM Carola recibe el Sello HuellaChile por su gestión ambiental y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Atacama

11/11/2025

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?