• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco vuelve a suspender ante el Ciadi arbitraje con Ecuador por proyecto Llurimagua
Industria Minera

Codelco vuelve a suspender ante el Ciadi arbitraje con Ecuador por proyecto Llurimagua

Última Actualización: 05/01/2023 08:00
Publicado el 05/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proceso arbitral −activado en diciembre de 2021− fue aplazado por cuarta vez consecutiva, esta vez hasta el 27 de enero. A la minera estatal chilena le interesa viabilizar una asociación que le permita operar este yacimiento, ya que sería el primer paso en su internacionalización.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Codelco informó en la secretaría general del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) una nueva suspensión, esta vez hasta el 27 de enero, del arbitraje solicitado junto a sus filiales Inversiones Copperfield y Exploraciones Mineras Andinas S.A. en contra de la República de Ecuador en relación con el proyecto minero de cobre Llurimagua, el que sería el primer paso para su internacionalización y clave para mantener su liderazgo como productor de metal rojo ante la disminución de las leyes y reservas de sus yacimientos en Chile.

Codelco vuelve a suspender ante el Ciadi arbitraje con Ecuador por proyecto Llurimagua

Este es considerado uno de los depósitos de cobre más grandes del mundo, con una superficie cercana a 5.000 hectáreas. Se ubica en la provincia de Imbabura, a 80 kilómetros de Quito, y las estudios proyectan una producción de 210.000 toneladas anuales durante 27 años. Por estar situado en una zona de alta protección ambiental enfrenta la oposición de comunidades indígenas, que argumentan afectará el hábitat de especies en peligro de extinción y han interpuesto acciones legales para impedir que se explote. Pero no fue esta la causa de su paralización.

La historia partió en 2008, cuando Codelco y la Empresa Nacional Minera de Ecuador (Enami EP) suscribieron un convenio marco binacional para la exploración minera, actividad que iniciaron en 2015 en varias áreas de interés, resultando Llurimagua las más promisoria. Este estipulaba que, finalizada la fase de exploración, se crearía una empresa para la explotación donde la estatal ecuatoriana participaría con 51% y Codelco con 49%, pero se encargaría de desarrollar, construir y operar el yacimiento.

En 2015 suscribieron el acuerdo de accionistas. Al año siguiente la compañía chilena notificó el cumplimiento por su lado de los aspectos convenidos y, luego de largas rondas de negociaciones, en 2019 las partes acordaron los términos para conformar la sociedad. Sin embargo, en enero del año siguiente Enami EP aún no firmaba el acuerdo, aunque en su “Plan de Negocios, Inversión y Expansión 2020″ (el último que aparece en su página web) destacaba que ese año perfeccionaría el vehículo asociativo con Codelco y que “la gestión minera, por su naturaleza, es altamente demandante de capital y tiempo, los cuales pueden ser optimizados a través de procesos de negociación que permitirán compartir el riesgo durante la exploración y explotación, como es el caso de la empresa chilena, quien hasta la fecha ha realizado la inversión de toda la exploración en el proyecto Llurimagua”, junto con detallar un plan de actividades de índole ambiental, relacionamiento con la comunidad; seguimiento técnico, geológico y minero conforme lo establecido en el convenio.

En agosto de 2020, la ecuatoriana anunció que pondría en venta su 51% del proyecto, usando como argumento la crisis económica por la que atravesaba el país, lo que hasta la fecha no se concreta. Esto obviamente alteraba el escenario para Codelco, porque cualquier empresa privada que asumiera el control querría tomar las riendas del proyecto.

La minera estatal chilena recurrió en diciembre del 2021 ante el Ciadi al amparo del convenio entre Ecuador y Chile para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, tras más de un año de iniciar un proceso de conversaciones amistosas y confidenciales respecto de sus inversiones en esta iniciativa (meses antes ya había solicitado un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional). Desde entonces ha habido varias suspensiones al proceso. La primera suspensión del procedimiento aplazó el arbitraje hasta el 28 de agosto, fecha en la cual se extendió por otros tres meses. A fines de noviembre se volvió a aplazar hasta el 28 de diciembre. Y esta semana se comunicó el cuarto aplazamiento, hasta el 27 de enero próximo.

 

Fuente: Pulso

Etiquetas:CiadiCodelcoEcuadorLlurimagua
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?