• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco y CSIC Firman Acuerdo Innovador para Avanzar en Sustentabilidad y Gestión Hídrica en la Minería del Cobre
Industria Minera

Codelco y CSIC Firman Acuerdo Innovador para Avanzar en Sustentabilidad y Gestión Hídrica en la Minería del Cobre

Última Actualización: 07/04/2025 13:22
Publicado el 07/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Santiago, 7 de abril de 2025.- Codelco y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España firmaron un acuerdo marco para generar conocimiento y desarrollar soluciones tecnológicas en materia de gestión hídrica y sustentabilidad, buscando reducir el impacto ambiental de las operaciones de la minera estatal.

Te puede interesar

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI
Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente
Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil
Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

Acuerdo estratégico para la sustentabilidad de Codelco

En un esfuerzo conjunto por promover la sustentabilidad en la minería, Codelco y el CSIC han establecido una colaboración única para abordar los desafíos ambientales en la producción de cobre. El acuerdo busca generar conocimiento, desarrollar soluciones tecnológicas y reducir el impacto de las operaciones en el medio ambiente.

Codelco y CSIC Firman Acuerdo Innovador para Avanzar en Sustentabilidad y Gestión Hídrica en la Minería del Cobre

Colaboración entre Codelco y CSIC

Codelco, la compañía minera estatal de Chile, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España han unido fuerzas en un proyecto innovador que busca mejorar la gestión hídrica y la sostenibilidad en la producción de cobre. A través de esta alianza estratégica, ambas organizaciones trabajarán en conjunto para desarrollar soluciones tecnológicas y reducir el impacto ambiental de la industria minera.

Objetivos del acuerdo

El acuerdo tiene como objetivo principal generar conocimiento en el área de gestión hídrica y sustentabilidad, desarrollar soluciones tecnológicas de vanguardia y reducir el impacto ambiental de las operaciones mineras. Mediante la colaboración con el CSIC, Codelco busca implementar prácticas más sostenibles y responsables con el entorno.

  • Desarrollar soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia hídrica en la producción de cobre.
  • Implementar medidas para reducir las emisiones y minimizar el impacto ambiental de las operaciones mineras.
  • Realizar estudios y proyectos concretos para optimizar el uso de los recursos hídricos y proteger las cuencas y acuíferos.
  • Mejorar el monitoreo de variables hidrológicas para una gestión más precisa de los recursos hídricos.

«Este convenio fue gestado en el marco de nuestro modelo de innovación abierta, cuyo principal objetivo es enfrentar los desafíos de la minería del futuro a través de la colaboración con actores nacionales e internacionales. En la Corporación, asignamos un valor estratégico a iniciativas que transformen esta industria en una más responsable con su entorno, en línea con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo», comenta Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

Beneficios de la colaboración

Esta colaboración permitirá a Codelco acceder a la experiencia y capacidades técnicas del CSIC, una de las agencias científicas estatales más prestigiosas de Europa. Los equipos de investigación de Codelco trabajarán en conjunto con expertos reconocidos internacionalmente, lo que les brindará la oportunidad de desarrollar proyectos y estudios concretos para mejorar la gestión hídrica y reducir el impacto ambiental en la producción de cobre.

«El acuerdo que firmamos permitirá que este conocimiento esté a disposición de Codelco para el diseño de iniciativas y medidas que permitan mitigar las consecuencias del trabajo minero, de modo que no se ponga en riesgo la sostenibilidad medioambiental de Chile y tampoco se deterioren las condiciones de vida de las comunidades», agrega Francisco Javier Moreno, vicepresidente de Relaciones Internacionales de CSIC.

Duración y financiamiento del acuerdo

El acuerdo entre Codelco y el CSIC tendrá una duración de 36 meses y contará con un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de la compañía minera. Estos fondos serán distribuidos en iniciativas específicas definidas por un comité directivo conformado por representantes de ambas organizaciones. Las acciones priorizadas abordarán desafíos clave en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de variables hidrológicas, entre otros.

Compromiso con la sustentabilidad

La colaboración entre Codelco y el CSIC demuestra el compromiso de ambas organizaciones con la sustentabilidad y la innovación en la industria minera. Este acuerdo estratégico permitirá a Codelco adoptar medidas más efectivas para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones y promover prácticas sostenibles en la producción de cobre. Al trabajar en conjunto con expertos y acceder al conocimiento del CSIC, Codelco estará mejor preparada para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al desarrollo sostenible de Chile y el mundo.

Etiquetas:AcuerdoChileCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025

Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental

Energía
04/11/2025

Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?