• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio
Industria Minera

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Última Actualización: 10/11/2025 10:34
Publicado el 10/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con la luz verde del regulador antimonopolio chino, el acuerdo que permitirá la entrada del Estado de Chile en la explotación del litio en el Salar de Atacama cumple su última condición internacional y se prepara para entrar en vigencia.

Te puede interesar

Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio
Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

China entrega el visto bueno decisivo

El histórico acuerdo entre Codelco y SQM para desarrollar en conjunto la explotación del litio en el Salar de Atacama superó su último gran obstáculo. El regulador antimonopolio de China aprobó finalmente la operación, cerrando así el ciclo de revisiones internacionales que se extendió por más de un año.

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Esta resolución era la última autorización pendiente para materializar la sociedad que permitirá al Estado de Chile tener participación directa en uno de los yacimientos de litio más relevantes del mundo. El proceso se completó después de que, a mediados de septiembre, Corfo concluyera satisfactoriamente la consulta indígena asociada al acuerdo, marcando otro hito en el largo camino regulatorio.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destacó el alcance estratégico del avance:

“El trabajo iniciado hace más de un año ha dado frutos gracias al compromiso y la rigurosidad de cientos de profesionales y directivos de ambas compañías. Para Codelco, para SQM y para Chile entero, es motivo de orgullo haber recibido un espaldarazo que nos permitirá contribuir de manera decisiva al desarrollo de los minerales críticos que el mundo necesita para avanzar en la transición energética”.

Pacheco subrayó que el acuerdo “demuestra que Chile puede alcanzar cualquier meta si se actúa colaborativamente, con rigor y sentido de país”.

Aprobaciones globales y próximos pasos en Chile

Con la decisión del organismo chino, el acuerdo ya cuenta con aprobaciones de todos los principales reguladores internacionales, incluyendo la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile —que dio su visto bueno el 24 de abril de 2025—, además de los entes de Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y la Unión Europea.

A nivel interno, solo resta la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República (CGR) sobre los contratos Corfo–Tarar, trámite iniciado a mediados de septiembre y que debe completarse antes de la entrada en vigencia formal de la nueva sociedad.

La estatal precisó que el plazo para recibir esta aprobación internacional vencía el 31 de diciembre de 2025, por lo que el anuncio llega con antelación y despeja la incertidumbre sobre los plazos de ejecución del proyecto.

Compromisos asumidos ante el regulador chino

En un comunicado paralelo, SQM confirmó que la autorización del regulador chino incluyó la adopción de ciertos compromisos vinculantes por parte de ambas compañías y de la futura empresa conjunta. Estos compromisos buscan garantizar un marco de competencia leal en el mercado global del litio e incluyen:

  • Salvaguardas para evitar el intercambio de información sensible entre actores del mercado.
  • Prácticas de gobierno corporativo reforzadas, asegurando independencia y transparencia.
  • Obligaciones de suministro de cantidades mínimas de carbonato de litio a clientes chinos bajo condiciones justas, razonables y no discriminatorias (FRAND), y a precios que no excedan los niveles acordados en los compromisos establecidos.

Estas condiciones apuntan a mantener la competencia y asegurar el abastecimiento estable del mercado asiático, el principal destino global de productos de litio.

Un acuerdo con impacto estructural

Codelco y SQM cumplen en diciembre dos años desde la firma de su primer memorándum de entendimiento y 19 meses desde la suscripción del acuerdo de asociación para operar en conjunto las pertenencias de Corfo en el Salar de Atacama. Con esta alianza, Chile busca fortalecer su posición como actor estratégico en la cadena global del litio, al tiempo que promueve un modelo de explotación con mayor presencia estatal y estándares ambientales exigentes.

La sociedad también se enmarca en la Estrategia Nacional del Litio, impulsada por el Gobierno, que busca equilibrar el desarrollo productivo con la sustentabilidad y la generación de valor local. En ese sentido, la aprobación de China —principal consumidor mundial de baterías y vehículos eléctricos— representa una validación clave de la solidez técnica y comercial del acuerdo.

Perspectivas y relevancia geopolítica

La asociación Codelco–SQM permitirá ampliar la producción del Salar de Atacama y fortalecer la posición de Chile como segundo productor mundial de litio, detrás de Australia. Además, contribuirá a consolidar la presencia del Estado en un sector crucial para la transición energética global, donde el litio es esencial para las baterías recargables y el almacenamiento de energía renovable.

Con el proceso regulatorio internacional cerrado y la revisión de Contraloría en curso, el país se prepara para ingresar a una nueva etapa en la gestión de sus minerales críticos, con una alianza que busca equilibrar rentabilidad, innovación y sostenibilidad.

Publicaciones relacionadas:

  1. Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
  2. Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060
  3. Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio
Etiquetas:aprobación regulatoriaasociación público-privadaChinaCodelcoCorfoEstrategia Nacional del LitioLitioMáximo Pachecomercado global del litiominería chilenaSalar de AtacamaSQMTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

Minería Internacional
10/11/2025

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

10/11/2025

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?