Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

Codelco División El Teniente actualiza procedimientos para proteger fauna nativa en la Carretera El Cobre junto a la UOH.

Actualización del manejo de fauna nativa en vía de acceso principal

La División El Teniente de Codelco, en conjunto con la Universidad de O’Higgins (UOH), ha implementado un nuevo procedimiento para el registro y manejo de fauna nativa en la Carretera El Cobre, la principal vía de acceso a sus operaciones mineras. Este cambio responde al incremento en los avistamientos de especies reportados durante el año 2025, según lo indicado por las autoridades de la Dirección de Medioambiente de la división.

Para difundir estas modificaciones, se llevó a cabo un Taller de Biodiversidad dirigido a encargados de seguridad y medioambiente de empresas colaboradoras. En esta instancia, Bárbara Pavez, encargada de Fauna de la Dirección de Medioambiente de El Teniente, señaló: “La cantidad de avistamientos que han sido notificados durante el 2025 es alta en comparación con años anteriores, desde 2021. Con esta actualización del procedimiento podemos situar geográficamente los lugares de presencia de fauna y tomar acciones para evitar, por ejemplo, atropellos”.

  • Especies avistadas: zorros, gatos güiña, pumas y aves.
  • Objetivo: georreferenciar la fauna detectada para mejorar su protección.

Con apoyo técnico de la Universidad de O’Higgins

La Universidad de O’Higgins desempeña un rol clave a través de asistencia técnica en el monitoreo y conservación de la biodiversidad local. Simón Cox, coordinador del acuerdo de colaboración, enfatizó la importancia de actuar respetuosamente ante un avistamiento. “Cuando vea un animal, no se acerque y avise a las personas que lo rodean. Es importante fijarse si está sano o herido y fotografiarlo para tratar de identificar la especie, pero sin ponerse en riesgo”, recomendó el experto.

Cox subrayó que no debe alimentarse a estos animales, ya que hacerlo puede alterar sus hábitos naturales y exponerlos a riesgos industriales. Este enfoque preventivo busca garantizar la seguridad tanto de la fauna como de los trabajadores que transitan la ruta.

Un trabajo conjunto y responsable

Los asistentes al taller valoraron la instancia como una oportunidad para alinear criterios de manejo y resaltar la importancia de compartir responsabilidades. Víctor Varas, asesor en Prevención de Riesgos de la empresa de transportes Link+, comentó: “Esto nos ayuda a tener claros los lineamientos de qué hacer en caso de detectar a la fauna nativa […], porque ellos son los dueños de casa y nosotros estamos de visita”.

Por su parte, Iván Luna, asesor en Prevención de Riesgos de Fast Rental, puntualizó sobre el crecimiento del avistamiento de especies en la zona y cómo los reportes contribuyen a su cuidado. Este programa de cooperación entre El Teniente y la UOH contempla tres pilares fundamentales:

  • Asistencia técnica para rescate y monitoreo.
  • Investigación orientada a la biodiversidad.
  • Vinculación mediante talleres y trabajo comunitario.
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil