Código del Trabajo: cuántos días se puede faltar sin justificación en Chile

Escrito por Jonathan Naveas
2 Minutos de Lectura
Código del Trabajo: cuántos días se puede faltar sin justificación en Chile

El Código del Trabajo en Chile establece causales específicas que permiten a un empleador despedir a un trabajador por inasistencias injustificadas. La normativa detalla situaciones en que las faltas sin aviso previo pueden constituir motivo de término de contrato.

Reglas de inasistencias injustificadas

El artículo 160 del Código del Trabajo indica las siguientes condiciones que se consideran graves:

  • Dos días seguidos de ausencia sin justificación.
  • Dos lunes en un mismo mes sin aviso previo.
  • Tres días en un mes de inasistencia injustificada.

Además, la ley contempla el abandono del trabajo, definido como la salida del trabajador de su lugar de funciones durante la jornada sin autorización del empleador, así como la negativa a cumplir las tareas establecidas en el contrato.

Consecuencias y procedimiento

Frente a estas faltas, el empleador puede invocar el despido por causal legal, pero debe cumplir con un procedimiento formal: notificar al trabajador, registrar la ausencia y dar la oportunidad de entregar una justificación válida.

Importancia de la comunicación

La normativa busca garantizar la continuidad de las labores, pero también proteger los derechos de los trabajadores. Por ello, se recomienda que cualquier ausencia sea informada con anticipación para evitar conflictos y sanciones.


👉 Derechos laborales: ¿Cuántos días puedes faltar al trabajo sin justificación?

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codigo-del-trabajo-cuantos-dias-se-puede-faltar-sin-justificacion-en-chile/">Código del Trabajo: cuántos días se puede faltar sin justificación en Chile</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil