AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > COLBÚN actualiza cartera de Proyectos ante Inversionistas con fuerte foco en Crecimiento

COLBÚN actualiza cartera de Proyectos ante Inversionistas con fuerte foco en Crecimiento

Última Actualización: 7 de diciembre de 2023 18:35
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
COLBÚN actualiza cartera de Proyectos ante Inversionistas con fuerte foco en Crecimiento
  • En la sexta versión del Día del Inversionista, la Compañía dio a conocer su Agenda Estratégica y sus planes para 2030, que contemplan un fuerte aumento de proyectos renovables y de almacenamiento.
  • Colbún reportó un avance del 71% del su proyecto Horizonte, en Taltal (región de Antofagasta), que será el mayor parque eólico de Chile y el segundo en América Latina.

Este jueves se realizó la sexta versión del Día del Inversionista de Colbún, con la presencia de representantes de bancos de inversión, corredoras, fondos institucionales y AFP. El presidente del directorio de Colbún S.A., Hernán Rodríguez, se refirió a la Agenda Estratégica de la Compañía a 2030, presentada bajo el propósito: Transformamos la energía, en equilibrio con el planeta, para impulsar tus proyectos y sueños.

En la presentación a los inversionistas el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar actualizó la cartera de proyectos de la empresa, donde el cambio más relevante corresponde a un aumento significativo en almacenamiento, que al 2030 alcanzará los 1,6 GW (Gigawatts), cifra que se compara con los cerca de 600 MW considerados en la presentación del Día del Inversionista del 2022. La propuesta de crecimiento de Colbún para la presente década contempla además 1,9 GW de parques eólicos y 1,8 GW de plantas fotovoltaicas.

Relacionados:

Colbún y e-STORAGE firman contrato para proyecto de almacenamiento en Atacama.
Colbún y e-STORAGE firman contrato para proyecto de almacenamiento en Atacama.
Gold Fields refuerza su apuesta en Atacama con proyecto Horizonte y compra de yacimientos Santa Cecilia y El Zorro
Presentan nueva Guía para eventos deportivos sostenibles

El CEO de Colbún explicó que “para lograr una mayor penetración de renovables proveyendo energía segura y limpia 24/7, el almacenamiento debe jugar un rol fundamental. Por ello, estamos impulsando nuestra cartera de proyectos en este ámbito, con el fin de estar preparados para su ejecución a medida que nuestros clientes y el mercado lo demanden, siendo muy relevante que existan las señales regulatorias que generar un marco normativo adecuado para llevar adelante estas iniciativas”.

Escobar indicó además que la Compañía buscará sumar entre 3.000 MW y 4.000 MW de capacidad nueva hacia el 2030, duplicando así su potencia instalada y estimando que entre un 70% y 80% será energía renovable.

Asimismo, la Compañía proyectó que su EBITDA actual de US$ 700 a 800 millones llegará al 2030 a unos US$1.200 millones, con un peso aproximado del 15% al 20% del negocio de generación de Perú y otros países y aproximadamente un 5% a 10% aportado por otras oportunidades de negocio. “Incorporar nuevos mercados, fuera de Chile e incluso más allá de América Latina, podría permitirnos expandir nuestro potencial de crecimiento y diversificar nuestro portafolio. Priorizaremos mercados que ofrezcan un marco regulatorio que dé certeza a inversionistas, estabilidad política, experiencia en el sector y que brinde oportunidades”, dijo Escobar.

Relacionados:

Colbún informa EBITDA de US$147,5 millones en el primer trimestre de 2024
Colbún informa EBITDA de US$147,5 millones en el primer trimestre de 2024
Codelco y Colbún reafirman su compromiso ambiental con nuevo contrato de energía 100% renovable
Codelco alcanzará 85% de energía eléctrica renovable para 2026 tras adjudicar contratos a Atlas, Colbún y Innergex

En cuanto a nuevos negocios, el CEO de la compañía detalló que habrá en Chile muchos proyectos de desalación multipropósito y a gran escala, ya que “la demanda por agua desalada es condición basal para proyectos industriales. Todos los proyectos mineros se están transformando a agua desalada”. Similar panorama anticipó para el hidrógeno, donde en consumo doméstico están trabajando con varios clientes que buscan transformar sus procesos productivos con hidrógeno. Y agregó que en cuanto a exportación “nos estamos jugando por el amoniaco para lugares del mundo que no pueden electrificarse de forma directa y necesitan combustible limpio. Estamos trabajando con Sumitomo proyectos en el extremo norte y sur (…) y acá estamos compitiendo Chile, Sudáfrica y Australia, que son los que pueden producir competitivamente amoniaco para abastecer el mundo. Es una oportunidad gigantesca que queremos capturarla acá en Colbún”.

Proyecto Horizonte

Durante la reunión con inversionistas se reportó el 71% de avance en la construcción del parque eólico Horizonte, ubicado en Taltal, en la Región de Antofagasta. Contemplando una capacidad de 816 MW, y 140 aerogeneradores, con una potencia de 5,83 MW cada uno, es el parque eólico más grande en construcción en Chile y el segundo en América Latina.

Relacionados:

SEA aprueba proyecto Fotovoltaico y de Almacenamiento
SEA aprueba proyecto Fotovoltaico y de Almacenamiento
Colbún desarrolla primera planta de hidrógeno verde de una central eléctrica en Perú
Gold Fields anuncia su ingreso a Argentina y Brasil: los “trabajos de escritorio” concluyeron

El proyecto, que ya cuenta con 37 turbinas instaladas, implica una inversión total de en torno a US$900 millones aproximadamente y permitirá una generación media anual de 2.450 GWh, equivalente al consumo de más de 715 mil hogares y a retirar de circulación 255.000 vehículos cada año.

También se destacaron los atributos de la iniciativa en cuanto a la sostenibilidad, como el haber tenido un relacionamiento temprano con las comunidades; el compromiso con los tiempos de pago a proveedores y su programa Horizonteduca, que promueve la empleabilidad de los jóvenes de la zona, apoyando su formación académica con prácticas y pasantías y que ya suma 101 estudiantes certificados.

José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, destacó que “el despliegue de energías renovables representa para Chile una oportunidad, pero también un desafío. Por un lado, podemos avanzar aceleradamente hacia la descarbonización de nuestra matriz, y por otra, debemos lograr que esta transición energética se haga con un sentido de responsabilidad social, consultando adecuadamente a las comunidades, involucrándolas en el desarrollo de los proyectos para que generen valor local y definiendo de manera conjunta cómo compatibilizar el uso del territorio con los otros fines. Con orgullo, creemos que el proyecto Horizonte responde adecuadamente a ambos retos y. además de posicionar a Antofagasta como la región con la mayor capacidad eólica de Chile, será un paso muy relevante en la transición energética del país”.

Visión sobre el sector energía y agenda regulatoria

Juan Eduardo Vásquez, Gerente de la División de Negocios y Gestión de Energía, y Paulina Basoalto, Gerente de Regulación de la Compañía, presentaron a los inversionistas la mirada de la compañía sobre el actual contexto de la industria y la agenda regulatoria en el país.

Respecto al contexto energético, se destacó la mejora en las condiciones hidrológicas presentadas en el período, el rol de la generación térmica en la estabilidad y seguridad del suministro y los desafíos producto de los desacoples que enfrenta el sistema. Sobre la regulación en Chile para el sector, se mencionaron avances en la Agenda del Segundo Tiempo de la Transición Energética, y se destacaron los desafíos regulatorios que enfrenta el sector, tales como la incorporación de almacenamiento, mejoras en el sistema de transmisión, la modernización del mercado, mayor flexibilidad del sistema y la aceleración en la obtención de permisos para nuevos proyectos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/colbun-actualiza-cartera-de-proyectos-ante-inversionistas-con-fuerte-foco-en-crecimiento/">COLBÚN actualiza cartera de Proyectos ante Inversionistas con fuerte foco en Crecimiento</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:COLBÚNJosé Ignacio EscobarJuan Eduardo Vásquezproyecto Horizonte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela

Nacional
21 de agosto de 2025

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?