• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > COLBÚN actualiza cartera de Proyectos ante Inversionistas con fuerte foco en Crecimiento
Uncategorized

COLBÚN actualiza cartera de Proyectos ante Inversionistas con fuerte foco en Crecimiento

Última Actualización: 07/12/2023 18:35
Publicado el 07/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
  • En la sexta versión del Día del Inversionista, la Compañía dio a conocer su Agenda Estratégica y sus planes para 2030, que contemplan un fuerte aumento de proyectos renovables y de almacenamiento.
  • Colbún reportó un avance del 71% del su proyecto Horizonte, en Taltal (región de Antofagasta), que será el mayor parque eólico de Chile y el segundo en América Latina.

Este jueves se realizó la sexta versión del Día del Inversionista de Colbún, con la presencia de representantes de bancos de inversión, corredoras, fondos institucionales y AFP. El presidente del directorio de Colbún S.A., Hernán Rodríguez, se refirió a la Agenda Estratégica de la Compañía a 2030, presentada bajo el propósito: Transformamos la energía, en equilibrio con el planeta, para impulsar tus proyectos y sueños.

Te puede interesar

Colbún avanza hacia la carbono neutralidad con proveedores clave al 2050
Vecinos y autoridades de Diego de Almagro visitan nuevo proyecto de baterías BESS de Colbún
Juan Salinas asume gerencia general de Fenix Power Perú en Colbún.

En la presentación a los inversionistas el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar actualizó la cartera de proyectos de la empresa, donde el cambio más relevante corresponde a un aumento significativo en almacenamiento, que al 2030 alcanzará los 1,6 GW (Gigawatts), cifra que se compara con los cerca de 600 MW considerados en la presentación del Día del Inversionista del 2022. La propuesta de crecimiento de Colbún para la presente década contempla además 1,9 GW de parques eólicos y 1,8 GW de plantas fotovoltaicas.

El CEO de Colbún explicó que “para lograr una mayor penetración de renovables proveyendo energía segura y limpia 24/7, el almacenamiento debe jugar un rol fundamental. Por ello, estamos impulsando nuestra cartera de proyectos en este ámbito, con el fin de estar preparados para su ejecución a medida que nuestros clientes y el mercado lo demanden, siendo muy relevante que existan las señales regulatorias que generar un marco normativo adecuado para llevar adelante estas iniciativas”.

Escobar indicó además que la Compañía buscará sumar entre 3.000 MW y 4.000 MW de capacidad nueva hacia el 2030, duplicando así su potencia instalada y estimando que entre un 70% y 80% será energía renovable.

Asimismo, la Compañía proyectó que su EBITDA actual de US$ 700 a 800 millones llegará al 2030 a unos US$1.200 millones, con un peso aproximado del 15% al 20% del negocio de generación de Perú y otros países y aproximadamente un 5% a 10% aportado por otras oportunidades de negocio. “Incorporar nuevos mercados, fuera de Chile e incluso más allá de América Latina, podría permitirnos expandir nuestro potencial de crecimiento y diversificar nuestro portafolio. Priorizaremos mercados que ofrezcan un marco regulatorio que dé certeza a inversionistas, estabilidad política, experiencia en el sector y que brinde oportunidades”, dijo Escobar.

Te puede interesar

Colbún y e-STORAGE firman contrato para proyecto de almacenamiento en Atacama.
Colbún informa EBITDA de US$147,5 millones en el primer trimestre de 2024
Presentan nueva Guía para eventos deportivos sostenibles

En cuanto a nuevos negocios, el CEO de la compañía detalló que habrá en Chile muchos proyectos de desalación multipropósito y a gran escala, ya que “la demanda por agua desalada es condición basal para proyectos industriales. Todos los proyectos mineros se están transformando a agua desalada”. Similar panorama anticipó para el hidrógeno, donde en consumo doméstico están trabajando con varios clientes que buscan transformar sus procesos productivos con hidrógeno. Y agregó que en cuanto a exportación “nos estamos jugando por el amoniaco para lugares del mundo que no pueden electrificarse de forma directa y necesitan combustible limpio. Estamos trabajando con Sumitomo proyectos en el extremo norte y sur (…) y acá estamos compitiendo Chile, Sudáfrica y Australia, que son los que pueden producir competitivamente amoniaco para abastecer el mundo. Es una oportunidad gigantesca que queremos capturarla acá en Colbún”.

Proyecto Horizonte

Durante la reunión con inversionistas se reportó el 71% de avance en la construcción del parque eólico Horizonte, ubicado en Taltal, en la Región de Antofagasta. Contemplando una capacidad de 816 MW, y 140 aerogeneradores, con una potencia de 5,83 MW cada uno, es el parque eólico más grande en construcción en Chile y el segundo en América Latina.

El proyecto, que ya cuenta con 37 turbinas instaladas, implica una inversión total de en torno a US$900 millones aproximadamente y permitirá una generación media anual de 2.450 GWh, equivalente al consumo de más de 715 mil hogares y a retirar de circulación 255.000 vehículos cada año.

Te puede interesar

Wall Street y Bolsa de Santiago caen tras negativas cifras en EEUU y China que aumentan la aversión al riesgo
Gold Fields refuerza su apuesta en Atacama con proyecto Horizonte y compra de yacimientos Santa Cecilia y El Zorro
Codelco y Colbún reafirman su compromiso ambiental con nuevo contrato de energía 100% renovable

También se destacaron los atributos de la iniciativa en cuanto a la sostenibilidad, como el haber tenido un relacionamiento temprano con las comunidades; el compromiso con los tiempos de pago a proveedores y su programa Horizonteduca, que promueve la empleabilidad de los jóvenes de la zona, apoyando su formación académica con prácticas y pasantías y que ya suma 101 estudiantes certificados.

José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, destacó que “el despliegue de energías renovables representa para Chile una oportunidad, pero también un desafío. Por un lado, podemos avanzar aceleradamente hacia la descarbonización de nuestra matriz, y por otra, debemos lograr que esta transición energética se haga con un sentido de responsabilidad social, consultando adecuadamente a las comunidades, involucrándolas en el desarrollo de los proyectos para que generen valor local y definiendo de manera conjunta cómo compatibilizar el uso del territorio con los otros fines. Con orgullo, creemos que el proyecto Horizonte responde adecuadamente a ambos retos y. además de posicionar a Antofagasta como la región con la mayor capacidad eólica de Chile, será un paso muy relevante en la transición energética del país”.

Visión sobre el sector energía y agenda regulatoria

Juan Eduardo Vásquez, Gerente de la División de Negocios y Gestión de Energía, y Paulina Basoalto, Gerente de Regulación de la Compañía, presentaron a los inversionistas la mirada de la compañía sobre el actual contexto de la industria y la agenda regulatoria en el país.

Respecto al contexto energético, se destacó la mejora en las condiciones hidrológicas presentadas en el período, el rol de la generación térmica en la estabilidad y seguridad del suministro y los desafíos producto de los desacoples que enfrenta el sistema. Sobre la regulación en Chile para el sector, se mencionaron avances en la Agenda del Segundo Tiempo de la Transición Energética, y se destacaron los desafíos regulatorios que enfrenta el sector, tales como la incorporación de almacenamiento, mejoras en el sistema de transmisión, la modernización del mercado, mayor flexibilidad del sistema y la aceleración en la obtención de permisos para nuevos proyectos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/colbun-actualiza-cartera-de-proyectos-ante-inversionistas-con-fuerte-foco-en-crecimiento/">COLBÚN actualiza cartera de Proyectos ante Inversionistas con fuerte foco en Crecimiento</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:COLBÚNJosé Ignacio EscobarJuan Eduardo Vásquezproyecto Horizonte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?