• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Colbún, Anglo American y Corfo lanzan inédito proyecto para desarrollar el primer bus a hidrógeno verde hecho en Chile

Colbún, Anglo American y Corfo lanzan inédito proyecto para desarrollar el primer bus a hidrógeno verde hecho en Chile

La alianza público-privada contará con un presupuesto de US$775.000, y su fabricación se le encargará a Reborn Electric Motors, una startup tecnológica chilena que está acelerando la transición a la movilidad sostenible en el país. En su cronograma, se contempla que el desarrollo de ingeniería se extienda hasta mayo de 2024, para luego pasar a las etapas de ensamblaje y de pruebas tecnológicas y técnicas. Se espera que el bus esté completamente operativo durante el primer semestre del 2025.

Última Actualización: 12 de diciembre de 2023 00:16
Cristian Recabarren Ortiz
Colbún, Anglo American y Corfo lanzan inédito proyecto para desarrollar el primer bus a hidrógeno verde hecho en Chile
Empresas Mencionadas:
  • • + Anglo American (AAL)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Una inédita iniciativa lanzaron este lunes un grupo de empresas, apoyada por Corfo, para la construcción del primer bus a hidrógeno verde que será fabricado de manera íntegra en Chile. El proyecto, impulsado en conjunto por la compañía minera Anglo American, la empresas de generación eléctrica Colbún, y la startup tecnológica chilena Reborn Electronics Motors, busca que todas las etapas para la elaboración del vehículo de transporte se desarrollen a nivel local. Así, tanto los diseños de ingeniería, como la evaluación del prototipo, y su validación comercial del modelo, cuyo uso estará enfocado a usos cotidianos, como el transporte público.

Lo más leído:

Primer curso en Chile sobre seguridad en plantas de hidrógeno verde se impartirá desde Antofagasta
Primer curso en Chile sobre seguridad en plantas de hidrógeno verde se impartirá desde Antofagasta
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Anglo American destaca desafíos y avances en producción de cobre en 2025
Colbún, Anglo American y Corfo lanzan inédito proyecto para desarrollar el primer bus a hidrógeno verde hecho en Chile

La iniciativa contará con un presupuesto de U$755 mil, que será aportado, en partes iguales, por Colbún, Anglo American y Corfo, mientras que la fabricación será liderada por Reborn Electric Motors, startup que enfocada en fabricar buses eléctricos cero kilómetros, además de reconvertir unidades a diésel, en su fábrica ubicada en Rancagua.

En la mencionada alianza publico-privada también participarán, como socios estratégicos, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y la Fundación Chile.

El diseño del bus deberá contar con una capacidad para 24 pasajeros y una autonomía de 450 kilómetros, así como una velocidad máxima de 90 km/h. Su diseño también contempla operar en distintos entornos, ya sea industriales, urbanos o rurales.

En su cronograma, se contempla que el desarrollo de ingeniería se extienda hasta mayo de 2024, para luego pasar a las etapas de ensamblaje y de pruebas tecnológicas y técnicas. Se espera que el bus esté completamente operativo durante el primer semestre del 2025.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, Juan Pablo Schaeffer, aseguró que la participación en este proyecto es una muestra del compromiso de la compañía con el despliegue de tecnologías limpias. “Estamos orgullosos de impulsar un proyecto tan importante como este, que combina el desarrollo tecnológico, una alianza multisectorial, el apoyo del Estado, y el trabajo colaborativo para enfrentar desafíos de esta magnitud. El Hidrógeno Verde es clave para hacer frente al cambio climático, que es el principal desafío que hoy enfrenta la humanidad”, aseguró.

Por su parte, Colbún destacó que este hito marca un punto de inflexión en el desarrollo de la industria del hidrógeno en el país. “Estamos contentos de impulsar este tipo de iniciativas que ofrecen alternativas tecnológicas al sector transporte, contribuyendo así a la descarbonización de Chile. Este proyecto además generará conocimiento y competencias que quedarán alojadas dentro del país, lo cual marca un hecho inédito en esta industria”, agregó Heinz Müller, Gerente de Innovación, Planificación y Nuevos Negocios de Colbún.

El gerente general de Reborn Electric Motors, Felipe Cevallos, cofundador de la startup que cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de buses eléctricos para la minería, en sistemas de Hidrógeno Verde y que acaba de estar representando a Chile en la COP 28, añadió que “Enorgullece que Chile se posicione como un polo de desarrollo e innovación. Fabricar este bus de hidrógeno, sin duda, es un gran hito en el desarrollo tecnológico nacional, ya que viabiliza la descarbonización del transporte en aplicaciones donde se requieren altas autonomías. Acelerar la transición hacia el transporte sostenible es nuestra misión. Diseñar, desarrollar y poner en marcha este vehículo será prueba de ello”, destacó.

En tanto, el vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, sostuvo que la línea de financiamiento Crea y Valida de InnovaChile “busca apoyar el desarrollo de nuevos y mejorados productos y procesos que requieren de I+D, desde un prototipo hasta la fase de validación técnica y comercial. Se trata de apoyar la concreción de iniciativas basadas en I+D que permitan transformar sectores productivos, mediante la materialización de proyectos liderados por las propias empresas, como es el caso de este primer bus a hidrógeno 100% hecho en Chile”.

El CNP, centro tecnológico apoyado por Corfo, realizará la prueba piloto, tanto de la funcionalidad del diseño como su rendimiento en ruta. “Aplicaremos protocolos de pilotaje, midiendo y validando el desempeño del vehículo en diferentes condiciones de servicio, información que permitirá analizar su autonomía y levantar las variables críticas para planificar la operación del bus H2 en esta versión y la optimización de las unidades que se producirán en serie, posteriormente”, explicó Andrés González, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje.

Por su parte, el gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda, destacó que “la iniciativa es un impulso importante para transitar hacia una economía carbono neutral y demuestra que el trabajo colaborativo entre el sector público y privado en proyectos de innovación radical producen un alto impacto en los territorios y en el bienestar de las personas. En Fundación Chile estamos abocados a empujar iniciativas que reflejen un uso responsable de los recursos naturales, para acelerar la adaptación al cambio climático”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/colbun-anglo-american-y-corfo-lanzan-inedito-proyecto-para-desarrollar-el-primer-bus-a-hidrogeno-verde-hecho-en-chile/">Colbún, Anglo American y Corfo lanzan inédito proyecto para desarrollar el primer bus a hidrógeno verde hecho en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrés GonzálezAnglo Americanbus a hidrógeno verdeCentro Nacional de Pilotaje (CNP)ColbúnCorfoFelipe CevallosFundación ChileHeinz MüllerHernán Aranedahidrógeno verdeInnovaChileJosé Miguel BenaventeJuan Pablo SchaefferReborn Electronics Motors
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Suspenden clases en comunas costeras de 13 regiones por amenaza de tsunami

Nacional
30 de julio de 2025

Alerta de tsunami en Chile: primeras olas llegarían este miércoles tras sismo en Rusia

Nacional
29 de julio de 2025

SHOA emite alerta de tsunami para tres regiones de Chile tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Olas de más de tres metros: Emiten alerta de tsunami en Japón y Hawái tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

29 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

29 de julio de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre: revisa requisitos, montos y cómo postular

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre: revisa requisitos, montos y cómo postular

29 de julio de 2025
Nueva cotización del 1% entra en vigencia en agosto: empleadores asumirán el aporte

Nueva cotización del 1% entra en vigencia en agosto: empleadores asumirán el aporte

29 de julio de 2025
Agosto tendrá solo un feriado nacional y otro local en Chile

Agosto tendrá solo un feriado nacional y otro local en Chile

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?