• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Colbún lanza megaproyecto Celda Solar en Chile: 228 MW en almacenamiento energético con tecnología Tesla para 2026
Industria Minera

Colbún lanza megaproyecto Celda Solar en Chile: 228 MW en almacenamiento energético con tecnología Tesla para 2026

Última Actualización: 17/01/2025 10:23
Publicado el 17/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Colbún lanza megaproyecto Celda Solar en Chile: 228 MW en almacenamiento energético con tecnología Tesla para 2026

Colbún inicia la construcción del proyecto de almacenamiento Celda Solar en Chile, el cual contará con un sistema de almacenamiento de energía de 228 MW. Se espera que entre en operación en el año 2026, fortaleciendo la seguridad energética del país.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

El comienzo de un ambicioso proyecto renovable

El viernes 17 de enero del 2025 marcó el inicio de las obras del proyecto Celda Solar de Colbún en Chile. Ubicado en la comuna de Camarones, a 80 kilómetros al sur de Arica, este proyecto de almacenamiento de energía tendrá una capacidad de 228 MW y garantizará un suministro continuo durante cuatro horas.

Colbún lanza megaproyecto Celda Solar en Chile: 228 MW en almacenamiento energético con tecnología Tesla para 2026

Con una inversión total de $260 millones, el proyecto abarcará diez hectáreas e incluirá instalaciones de baterías, subestación eléctrica y edificios de apoyo. Para el suministro de este sistema sostenible, Colbún ha cerrado un acuerdo con el fabricante de autos eléctricos Tesla, quien proveerá las baterías Megapack.

  • Cada una de las baterías Megapack puede almacenar más de 3.9 MWh de energía, suficiente para abastecer a un promedio de 3.600 hogares durante una hora.
  • Se estima que el proyecto generará 200 empleos directos e indirectos durante su pico de construcción, con un enfoque especial en la contratación de mano de obra local.
  • El parque entrará en operación a mediados del año 2026 y generará energía equivalente al consumo de 55.480 hogares, contribuyendo en gran medida a la reducción de emisiones de CO2 y fortaleciendo la seguridad energética del país.

Además de la construcción del sistema de almacenamiento, el proyecto incluye la construcción de una subestación elevadora y una línea de alta tensión que se conectará a la red eléctrica nacional, garantizando la estabilidad y seguridad del suministro energético.

Un compromiso con la comunidad y el medio ambiente

Colbún se ha comprometido a tener un relacionamiento temprano con la comunidad y ha establecido un área de conservación de fauna dentro del proyecto Celda Solar. Con el objetivo de preservar especies en peligro de extinción, como las Golondrinas de Mar y el Dragón de Poconchile, se destinará un 38% del área total del proyecto a su protección.

Este proyecto forma parte de la cartera de proyectos renovables de Colbún, que incluye la incorporación de más de 1.500 MW de capacidad proveniente de energía solar, eólica y almacenamiento en un período de cinco años. Estos proyectos están alineados con los objetivos nacionales de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.

Etiquetas:Energíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?