• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Collahuasi: alta producción y ganancias récord en la minera de cobre chilena
Industria Minera

Collahuasi: alta producción y ganancias récord en la minera de cobre chilena

Última Actualización: 17/04/2024 16:17
Publicado el 17/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Collahuasi: alta producción y ganancias récord en la minera de cobre chilena

La minera Doña Inés de Collahuasi obtuvo buenos resultados durante el año 2023. Esta compañía, en la que participan Anglo American (44%), Glencore (44%) y Japan Collahuasi Resources (12%), es una de las seis cupríferas más grandes del mundo. Durante el año pasado, logró producir 573.183 toneladas de cobre fino, generando ganancias por un total de US$ 1.579 millones. Además, pudo mantener sus costos bajo control, ubicándose en el primer cuartil de menor costo.

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

Producción al alza y eficiencia en la planta concentradora

Uno de los principales factores que impulsaron el aumento de la producción de Collahuasi fue el buen desempeño de su planta concentradora. Esta registró una utilización efectiva de 94,2% en promedio durante el año, llegando a alcanzar un 97,8% en el último trimestre y un máximo de 99% en diciembre. Gracias a esto, la compañía logró ingresar un total de US$ 4.648 millones y obtuvo un Ebitda de US$ 2.961 millones.

Collahuasi: alta producción y ganancias récord en la minera de cobre chilena

Pago de impuestos y costos bajos

Collahuasi cumplió con sus obligaciones tributarias durante 2023, pagando un total de US$ 809 millones en impuestos. Este monto incluye el impuesto específico (royalty) por US$ 203 millones, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el año anterior. A pesar de las presiones al alza en los costos de la industria, la compañía se mantuvo en el primer cuartil de menores costos, con un C1 o cash cost de US$ 1,27 por libra.

Alto nivel de productividad y seguridad

Además de los sólidos resultados financieros, Collahuasi destacó por su alto nivel de productividad operacional. Durante el año, cada trabajador logró producir en promedio 112,4 toneladas de cobre fino. La compañía también resaltó su excelente desempeño en términos de seguridad, alcanzando un índice de frecuencia de accidentabilidad de 0,03. Esto significa que durante cuatro años consecutivos, han mantenido este indicador por debajo de 0,1, situándose como uno de los mejores a nivel mundial.

El presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, destacó que estos resultados son fruto del compromiso y esfuerzo de todos los trabajadores y colaboradores de la empresa. Además, señaló que para el año 2024 están planificando una reinversión de aproximadamente US$ 2.200 millones, destinados principalmente a continuar la construcción del proyecto C20+ y a mejorar la infraestructura productiva.

Etiquetas:cobreCollahuasiGananciasJorge GómezMineraProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?