• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Collahuasi: alta producción y ganancias récord en la minera de cobre chilena
Industria Minera

Collahuasi: alta producción y ganancias récord en la minera de cobre chilena

Última Actualización: 17/04/2024 16:17
Publicado el 17/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera Doña Inés de Collahuasi obtuvo buenos resultados durante el año 2023. Esta compañía, en la que participan Anglo American (44%), Glencore (44%) y Japan Collahuasi Resources (12%), es una de las seis cupríferas más grandes del mundo. Durante el año pasado, logró producir 573.183 toneladas de cobre fino, generando ganancias por un total de US$ 1.579 millones. Además, pudo mantener sus costos bajo control, ubicándose en el primer cuartil de menor costo.

Te puede interesar

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta
Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones
NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares
Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

Producción al alza y eficiencia en la planta concentradora

Uno de los principales factores que impulsaron el aumento de la producción de Collahuasi fue el buen desempeño de su planta concentradora. Esta registró una utilización efectiva de 94,2% en promedio durante el año, llegando a alcanzar un 97,8% en el último trimestre y un máximo de 99% en diciembre. Gracias a esto, la compañía logró ingresar un total de US$ 4.648 millones y obtuvo un Ebitda de US$ 2.961 millones.

Collahuasi: alta producción y ganancias récord en la minera de cobre chilena

Pago de impuestos y costos bajos

Collahuasi cumplió con sus obligaciones tributarias durante 2023, pagando un total de US$ 809 millones en impuestos. Este monto incluye el impuesto específico (royalty) por US$ 203 millones, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el año anterior. A pesar de las presiones al alza en los costos de la industria, la compañía se mantuvo en el primer cuartil de menores costos, con un C1 o cash cost de US$ 1,27 por libra.

Alto nivel de productividad y seguridad

Además de los sólidos resultados financieros, Collahuasi destacó por su alto nivel de productividad operacional. Durante el año, cada trabajador logró producir en promedio 112,4 toneladas de cobre fino. La compañía también resaltó su excelente desempeño en términos de seguridad, alcanzando un índice de frecuencia de accidentabilidad de 0,03. Esto significa que durante cuatro años consecutivos, han mantenido este indicador por debajo de 0,1, situándose como uno de los mejores a nivel mundial.

El presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, destacó que estos resultados son fruto del compromiso y esfuerzo de todos los trabajadores y colaboradores de la empresa. Además, señaló que para el año 2024 están planificando una reinversión de aproximadamente US$ 2.200 millones, destinados principalmente a continuar la construcción del proyecto C20+ y a mejorar la infraestructura productiva.

Etiquetas:cobreCollahuasiGananciasJorge GómezMineraProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

Minería Internacional
29/10/2025

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?