• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Collahuasi se suma a reconocimiento de recicladores de base por su contribución a la economía circular en Tarapacá
Uncategorized

Collahuasi se suma a reconocimiento de recicladores de base por su contribución a la economía circular en Tarapacá

Última Actualización: 02/03/2024 21:51
Publicado el 02/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Collahuasi se suma a reconocimiento de recicladores de base por su contribución a la economía circular en Tarapacá
  • La actividad se realizó en Zofri, donde existe un punto limpio implementado por la compañía minera como parte de una alianza estratégica con Zona Franca de Iquique y la empresa medioambiental Kyklos.

En el marco conmemorativo del Día Internacional del Reciclador de Base, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, la seremi de Medio Ambiente, Asociación de Recicladores de Tarapacá, Asociación Gremial de Economía Circular Tarapacá y Zona Franca de Iquique realizaron un especial reconocimiento a la trayectoria de quienes realizan esta labor en la región y contribuyen al manejo de residuos y la economía circular.

Relacionados:

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

“Esta actividad nos permite relevar las distintas acciones que hemos ejecutado, como la instalación de puntos limpios en Iquique, así como también el reciclaje domiciliario en el borde costero sur y en Barrio El Morro. Estos logros son resultado de las alianzas estratégicas que hemos concretado, en beneficio de instaurar una cultura basada en la circularidad”, señaló Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento del Borde Costero de Collahuasi.

Collahuasi se suma a reconocimiento de recicladores de base por su contribución a la economía circular en Tarapacá

Durante la jornada realizada en dependencias de Zofri, el seremi de Medio Ambiente, Yerko Lima, puntualizó que esta conmemoración ratifica “el compromiso que tenemos como Gobierno de dignificar el trabajo de los recicladores de base. Es decir, certificar y formalizar su importante labor, que representa el primer eslabón de la cadena de gestión de residuos”.

Collahuasi implementó en abril del año pasado el programa “Cuidemos Tarapacá”, iniciativa que busca el desarrollo integral de la región, a partir de diversas instancias articuladas entre autoridades regionales, la comunidad y otros actores relevantes del acontecer local. Una de esas líneas de acción es “Iquique Circular”, enfocada en potenciar el compromiso con el cuidado medioambiental, fomentando iniciativas en circularidad y estableciendo una red de puntos limpios para facilitar el acceso al reciclaje de los vecinos, entre ellos el ubicado en Zofri.

La implementación de este punto limpio en Zofri es liderada en sus inicios por Collahuasi, en una alianza integrada y apoyada por Zona Franca de Iquique, empresa medioambiental Kyklos y la Cooperativa de Trabajo de Mujeres Recicladoras. Esta última entidad administra este lugar, gracias a un convenio con Resimple desde octubre del año pasado.

Inicialmente, la operatividad de este punto limpio estuvo a cargo de Asociación de Recicladores de Base de Tarapacá, agrupación que más tarde dio paso a la conformación de la Cooperativa de Trabajo de Mujeres Recicladoras, a la cual Collahuasi le entrega asistencia técnica por medio de empresas expertas en la materia. A través de la administración y gestión de servicios de retiro y segregación, esta cooperativa local ha logrado valorizar más de mil toneladas de reciclaje en 11 años. Estos materiales son procesados mediante empresas gestoras de reciclaje en Iquique y en otras comunas del país, logrando valorizar el 100% de estos residuos.

Finalmente, Denisse Morán, presidenta de la Cooperativa de Trabajo de Mujeres Recicladoras, hizo hincapié en que “el reciclaje y la reutilización nos permiten recuperar materias primas y contribuye al trabajo que realizamos quienes integramos los sistemas de gestión de residuos, una tarea que avanza gracias a la alianza público-privada con Collahuasi”.

Etiquetas:CollahuasiDenisse MoránKyklosMacarena CuevasYerko LimaZofri
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025
Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

29/10/2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?