• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Collahuasi: situación de la minería por pandemia continuaría en 2021
Industria Minera

Collahuasi: situación de la minería por pandemia continuaría en 2021

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 11/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Collahuasi: situación de la minería por pandemia continuaría en 2021

Jorge Gómez, presidente de la firma que viene produciendo a niveles récord, advirtió que la continuidad no ha sido gratis para las empresas y que han redoblado esfuerzos.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

En el contexto de la conmemoración del Día del Minero, la Sonami organizó un seminario para abordar el funcionamiento de los distintos estamentos de la minería local con la pandemia. Uno de los participantes de esta instancia realizada de forma telemática fue el presidente de Collahuasi, Jorge Gómez, minera que pese a la crisis viene mostrando desempeños históricamente altos en producción, siendo la segunda faena con mayor aporte a nivel nacional.

Collahuasi: situación de la minería por pandemia continuaría en 2021

Gómez destacó los números alcanzados, pero advirtió que ese desempeño “no es gratuito” y que se explica por la focalización implementada. “Hay un esfuerzo muy amplio de nuestra gente, porque todavía estamos con un 25% a 30% menos, pero que, técnicamente, son retrasos que tendremos que retomar en los próximos meses”, explicó. Aseguró que en la compañía esperan que la pandemia se extienda, obligando a las empresas del sector a mantener los protocolos de salud y seguridad.

“Las condiciones actuales se mantendrán por lo menos hasta mediados del próximo año, nuestro pronóstico está siendo de esa manera; fantástico si esto se resuelve con mayor celeridad, que no lo creo. La solución vía una vacuna estaría recién en los próximos 18 meses”, sostuvo Gómez, quien también abordó la nueva realidad que enfrentará las sociedad, que estará enfocada en los sistemas sanitarios como prioridad.

Respecto del precio del cobre de las últimas semanas, el ejecutivo apuntó a que una de las razones del alza sería el impulso a la empleabilidad de las grandes potencias, planes que vienen asociados a inversiones en infraestructura, que han reforzado la cotización del mineral. Otra de las participantes del seminario fue Amparo Cornejo, vicepresidenta de la canadiense Teck, quien confirmó la reactivación del megaproyecto Quebrada Blanca fase II, ubicado en la Región de Tarapacá.

“De aquí a tres meses vamos a retomar los niveles de personal que teníamos cuando detuvimos la construcción, lo que se hará solo si las condiciones sanitarias del país lo permiten. Estamos confiados en el “Paso a paso” del Gobierno, y esto será solamente posible si tenemos una disciplina que permita mantener la trazabilidad y la logística, y también el compromiso de las personas. Este es un tema que requiere que cada uno de nosotros seamos responsables de nuestra propia salud”, explicó la ejecutiva respecto del proyecto que busca movilizar más de 8.000 trabajadores en el norte del país.

 

Fuente: El Mercurio

Etiquetas:ChileCollahuasiJorge GómezPortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?