• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Colusión de gases: Indura critica a la FNE por acusación “genérica y vaga” tras investigación de 4 años, 8 meses y 27 días

Colusión de gases: Indura critica a la FNE por acusación “genérica y vaga” tras investigación de 4 años, 8 meses y 27 días

Indura, la principal acusada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por la presunta colusión en el mercado de gases industriales y medicinales, exige acceder a expediente completo de la investigación. Mientras Linde, empresa que fue eximida de multa tras acogerse a la delación compensada, pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia confirmar la exención de multa a sus ejecutivos.

Última Actualización: 17 de junio de 2024 14:24
Cristian Recabarren Ortiz
Colusión de gases: Indura critica a la FNE por acusación “genérica y vaga” tras investigación de 4 años, 8 meses y 27 días
Compartir por WhatsApp

Indura y Linde respondieron a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) la acusación por presunta colusión en el mercado de gases industriales y medicinales entre noviembre de 2019 y enero de 2021. El 29 de abril, la agencia antimonopolios solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) imponer a Indura una multa de 37.860 UTA (US$35 millones) y a su exgerente general, Marcelo Torres, una multa de 139 UTA (US$128.575). La FNE pidió eximir de responsabilidad a Linde y a sus exejecutivos Sergio Novelli y David Livio Lori, quienes accedieron al programa de delación compensada.

Lo más leído:

UF bajará $157 tras caída del IPC en junio
UF bajará $157 tras caída del IPC en junio
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas
Colusión de gases: Indura critica a la FNE por acusación “genérica y vaga” tras investigación de 4 años, 8 meses y 27 días

Indura criticó fuertemente la acción de la FNE, calificando la acusación de “genérica y vaga” y el libelo de “inepto”. Alegó que la FNE tiene un “sospechoso cuidado” en privar a la defensa de antecedentes suficientes para conocer los hechos investigados, y describió la acción como una maniobra para dificultar deliberadamente su derecho a defensa. Así, según Indura, la FNE ha actuado “de manera unilateral y abusiva”.

Junto con ello, Indura solicitó al TDLC que ordene a la FNE subsanar su requerimiento y proporcionar un listado de clientes afectados, una descripción de licitaciones y contrataciones afectadas con fechas, montos y volúmenes, y una explicación detallada del cálculo de la multa, especificando si se basó en ventas o beneficios económicos. También pidió la exhibición del expediente completo de investigación y todos los antecedentes, estudios e informes utilizados para determinar el monto de la multa.

La compañía recuerda que la FNE acusa a las empresas de ejecutar un acuerdo de asignación de zonas o cuotas de mercado mediante el cual habrían definido que cada una mantendría los clientes a los que ya abastecía, pero sin entregar detalle de “los clientes y procesos supuestamente afectados por el acuerdo de no competir denunciado”, lo que vulnera su derecho a defensa.

“La falta de especificación de los hechos nos fuerza a probar la inexistencia (hecho negativo) de una conducta cuya manifestación desconocemos”, argumenta y califica la acusación de genérica y vaga. “Esta deficiencia mostrada por la Fiscalía es aún más burda cuando se tiene a la vista que la investigación llevada a cabo por la autoridad tuvo una duración de 4 años, 8 meses y 27 días y, como si lo anterior fuera poco, contó con la delación de una de las supuestas involucradas”, acusa.

Por su parte, Marcelo Torres, hoy asesor del directorio de Indura y exgerente general, acusó a la Fiscalía de actuar “abusivamente” al declarar la confidencialidad en la mayoría de los antecedentes, describiendo esta conducta como una maniobra para “reservar” u “ocultar” información esencial para la defensa. Torres sostuvo que las citas en el requerimiento son “vagas”, “deliberadamente escuetas” y “cuidadosamente seleccionadas” para apoyar un relato intencionado de la FNE. Pidió al tribunal que ordene a la FNE subsanar estas deficiencias, exhibiendo el expediente completo y proporcionando los antecedentes necesarios para una defensa informada.

Linde, en tanto, destacó que la FNE había reconocido esta exención en su requerimiento y subrayó su colaboración de “buena fe” durante el proceso de investigación, proporcionando los antecedentes relevantes a la Fiscalía. Linde Chile reafirmó su “compromiso con las normativas de libre competencia” y rechazó cualquier conducta contraria a ellas. Destacó que, al tomar conocimiento de los hechos, actuó de inmediato para cesar cualquier conducta ilícita y desvinculó a los empleados responsables. Insistió en que no fue la organizadora de las conductas imputadas ni coaccionó a Indura a participar en ellas. Argumentó que cualquier pretensión de sancionar a los beneficiarios de la delación compensada era improcedente.

Linde solicitó al TDLC confirmar la exención de multa otorgada por la FNE y declarar que sus ejecutivos estaban exentos de responsabilidad penal. La empresa sostuvo que no existían bases jurídicas para sancionar a los beneficiarios de la delación compensada y que había demostrado un firme compromiso con la ética y la integridad en todas sus operaciones. Paola Ojeda, gerente de ventas de gases industriales y medicinales; Alejandra Nazal, gerente de ventas de gases industriales de la zona sur y Fernando González, subgerente de ventas de la zona norte serían los beneficiados.

Sergio Novelli reconoció los hechos que motivaron el inicio del procedimiento y su participación en ellos, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Guía Interna sobre Delación Compensada en Casos de Colusión de la FNE. Solicitó que se declare su exención de responsabilidad criminal por colusión y se rechace cualquier oposición a esta solicitud. Novelli reafirmó su compromiso de colaborar leal y eficazmente en la sustanciación de la causa y en cualquier proceso criminal futuro que la FNE decida iniciar.

David Livio Lori también subrayó su colaboración sustancial con la FNE, proporcionando antecedentes precisos y veraces durante la fase de investigación, lo que permitió fundar el requerimiento. El requerimiento reconoce que Lori cumplió con todos los requisitos del artículo 39 bis del DL 211, eximiéndolo de toda multa. Lori reafirmó su compromiso con la normativa de libre competencia y solicitó que se declare su exención de responsabilidad penal. Argumentó que la pretensión de Conadecus de imponer sanciones era improcedente, ya que ni él ni los demás beneficiarios de la delación compensada organizaron ni coaccionaron la colusión. Lori destacó que imponerle una condena en costas sería ilegal y desincentivaría el sistema de delación compensada, fundamental para la cooperación con las autoridades de libre competencia.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/colusion-de-gases-indura-critica-a-la-fne-por-acusacion-generica-y-vaga-tras-investigacion-de-4-anos-8-meses-y-27-dias/">Colusión de gases: Indura critica a la FNE por acusación “genérica y vaga” tras investigación de 4 años, 8 meses y 27 días</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El Cobre Amenazado  

Opinión
8 de julio de 2025

El asteroide de oro e hierro que podría transformar la economía global

Mundo
8 de julio de 2025

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa

Industria Minera
8 de julio de 2025

Autoridades y empresas alineadas para el desarrollo de EXPONOR 2026 

Empresa
8 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Antofagasta Impulsa Crecimiento Económico: Minería Eleva PIB y Mejora Empleo en la Región

Antofagasta Impulsa Crecimiento Económico: Minería Eleva PIB y Mejora Empleo en la Región

8 de julio de 2025
Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump

Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump

8 de julio de 2025
Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

8 de julio de 2025
Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

8 de julio de 2025
ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

8 de julio de 2025
Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

8 de julio de 2025
NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

8 de julio de 2025
Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

8 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Pensión Garantizada Universal Aumentará a $250.000: Conoce las Fechas y Detalles del Pago por Tramos Etarios

Pensión Garantizada Universal Aumentará a $250.000: Conoce las Fechas y Detalles del Pago por Tramos Etarios

9 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

8 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

8 de julio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

8 de julio de 2025
Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

8 de julio de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

8 de julio de 2025
Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

8 de julio de 2025
Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

8 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?