• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comienza la consolidación: Allkem y Livent se fusionan para crear el tercer actor de la industria mundial del litio
Industria Minera

Comienza la consolidación: Allkem y Livent se fusionan para crear el tercer actor de la industria mundial del litio

Última Actualización: 10/05/2023 20:32
Publicado el 10/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La nueva compañía creará una empresa valorizada en cerca de US$10.600 millones, cuya producción proyectada al combinar las capacidades de la estadounidense con la australiana, permitirá alcanzar las 248 mil toneladas de carbonato de litio al 2027, menos que lo que las empresas proyectan tendrán Albemarle (con 343 mil toneladas) y SQM (302 mil).

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

El atomizado mercado del litio inició una consolidación que podría reconfigurar las posiciones de los principales actores de una industria que hoy lideran la chilena SQM y la estadounidense Albemarle.

Comienza la consolidación: Allkem y Livent se fusionan para crear el tercer actor de la industria mundial del litio

Este miércoles se anunció la creación de una nueva empresa que surgirá de la fusión de dos importantes actores en la industria mundial del denominado oro blanco. La australiana Allkem -que hasta octubre de 2021 era conocida como Orocobre- y la estadounidense Livent anunciaron una millonaria fusión que, estiman, dará paso al tercer actor global del litio.

“Allkem y Livent han anunciado hoy la firma de un acuerdo definitivo para combinar las dos empresas y crear un productor líder mundial de productos químicos de litio”, dijeron las compañías en un comunicado conjunto dado a conocer este miércoles.

La operación, cuyo cierre se espera para fines de 2023, permitirá que los accionistas de Allkem quedarán con cerca del 56% de la nueva compañía, mientras que los accionistas de Livent tendrán aproximadamente el 44%. El nombre de la nueva empresa no fue informado.

El acuerdo de fusión, comunicaron ambas compañías, valorizará a la empresa fusionada en US$10.600 millones, y ésta se constituirá en la isla de la Corona británica Bailía de Jersey, tendrá su sede corporativa en Estados Unidos, mientras la residencia corporativa estará basada en Irlanda.

“Se crea un productor líder mundial de productos químicos de litio, con unos ingresos combinados proforma para el año fiscal 2022 de aproximadamente US$1.900 millones y un EBITDA ajustado de aproximadamente US$1.200 millones”, resaltaron en su comunicación las compañías.

Liven y Allkem son, al día de hoy, las únicas dos empresas productoras de litio en Argentina, donde operan los salares de Catamarca y Jujuy. Sin embargo, también cuentan con operaciones en Australia, el distrito que hoy se erige como el de mayor producción a nivel global, además de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Japón y China.

“La empresa combinada dispondrá de una huella significativa de activos de bajo costo diversificados en geografías, productos y clientes clave. Dada la proximidad de ciertos activos en Argentina y Canadá, se espera obtener importantes sinergias de costos y ahorros de inversiones de capital, además de otras sinergias comerciales previstas, gracias a la oportunidad de desarrollar y reducir el riesgo de futuros proyectos de expansión y operaciones”, detalla la declaración conjunta de las compañías.

“Gracias a las capacidades técnicas y comerciales de Livent y a sus profundas relaciones con los clientes, así como a la amplia y diversa base de recursos de Allkem y a sus importantes perspectivas de crecimiento, la nueva compañía estará bien posicionada para capitalizar el crecimiento previsto de la demanda de litio de los vehículos eléctricos y de las soluciones de almacenamiento de energía”, enfatizaron en su declaración conjunta.

El tercer actor global

En una presentación a inversionistas, las compañías detallan que las proyecciones de producción combinadas otorgarían a la nueva compañía la capacidad de elaborar 248 mil toneladas de carbonato de litio hacia 2027, alcanzando también una participación completa en la producción de todos los derivados del carbonato de litio, como el espodumeno, el hidróxido de litio y otros productos especializados.

De acuerdo con esa presentación, la nueva compañía se ubicaría en el tercer lugar mundial en la producción de litio a ese año, por detrás de las 302 mil toneladas que alcanzaría SQM y las 343 mil toneladas de Albemarle a 2027, la que recuperaría así el liderazgo a nivel mundial.

En su memoria de 2022, SQM declaró haber recuperado en 2022 su sitial como el primer productor mundial en el mercado del litio. La participación de mercado global de SQM, medida en volumen, fue del 20%. De acuerdo SQM, la participación de sus competidores fue: Albemarle, 16%; Tianqi, la accionista de SQM, 7%; la también china Jiangxi Ganfeng Lithium Co., 6%; Allkem, 4%, y Livent Corporation, 3%.

Es decir, según SQM, en 2022 la participación de mercado de las empresas que ahora se fusionan sumó 7% a nivel global.

La previsión de Allkem y Livent es que la empresa fusionada obtenga el 31% de sus ingresos de la producción de carbonato de litio, igual cifra para el espodumeno, mientras que el hidróxido de litio representaría el 22% de sus ingresos. El 17% sería para los productos especializados de litio.

Los movimientos en la industria de seguro seguirán. La semana pasada, Albemarle falló en su tercer intento por adquirir la australiana Liontown, tras haber lanzado una oferta de US$3.400 millones a finales de marzo. Luego elevó la oferta hasta los US$5.500 millones, sin embargo la agresiva oferta no prosperó. Medios australianos afirman que la alianza que tienen SQM y Westfarmer en Australia, donde construyen una planta productiva, intentaría, tras la fallida apuesta de Albemarle, adquirir el control de Liontown.

Fuente: La tercera
Foto: La tercera

Etiquetas:albemarleAllkemAllkem y LiventCarbonato de LitioOrocobreSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?