• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos
Industria Minera

Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos

Última Actualización: 04/10/2025 11:15
Publicado el 04/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos
  • Esta nueva instalación permitirá recuperar cobre contenido en los ripios y proyecta entregar una producción anual estimada de 2.450 toneladas de cobre fino.

Para conocer la importancia y alcance de esta operación, conversamos con Francisco Calaf, Gerente Corporativo de Proyectos MLC, quien está a la cabeza de los proyectos que apalancan el crecimiento de la Compañía.

Relacionados:

El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta
El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta
Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable
Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental

La Planta Óxidos de Taltal ha comenzado a operar la Etapa 1 de su proyecto de Lixiviación Secundaria de Ripios, con el objetivo estratégico de aumentar la eficiencia operativa mediante la recuperación de cobre residual presente en el botadero de ripios. Este proceso permitirá extraer el metal que había quedado sin recuperar tras la lixiviación primaria o dinámica.

Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos

Con una capacidad anual para tratar 1,9 millones de toneladas de ripios, durante una vida útil estimada de 10 años, la fase inicial proyecta entregar una producción anual de 2.450 toneladas de cobre fino. En la Etapa 2, cuya implementación se proyecta para el año 2027, se amplían las instalaciones del área de extracción por solvente (SX) y patio de estanques (TF), además de modernizar la infraestructura eléctrica, con el fin de ampliar la producción desde las 12.000 a 15.000 toneladas anuales de cátodos.

Contexto técnico y relevancia ambiental

La lixiviación secundaria de ripios —también conocida como relixiviación de botaderos—permite extraer cobre contenido de los ripios que permanece tras la lixiviación primaria, elevando la recuperación total del mineral, optimizando recursos y mejorando la rentabilidad del proceso.

Entre los beneficios adicionales que ofrece esta tecnología destacan:

  • Aprovechamiento de infraestructura existente. Reutilizando instalaciones existentes de las áreas de SX, TF y EW, más los sistemas de conducción de soluciones y piscinas de PLS e ILS, lo que redujo la inversión.
  • Optimización de la gestión de residuos, integrando los ripios como parte activa del esquema productivo.
  • Cumplimiento regulatorio y respaldo ambiental. El proyecto de “Modificación V Planta Óxidos Taltal” obtuvo aprobación ambiental favorable y permiso sectorial del Sernageomin para construir un área de lixiviación secundaria permanente y los sistemas de impulsión de refino y recuperación de las soluciones de ILS y PLS, que permitiría apilar un total de 19 millones de toneladas de ripios.
  • Recuperación de cobre contenido y no extraído en los Ripios. Dado que se vuelve la lixiviar los ripios, se logra extraer el cobre contenido, sino se hubiera desarrollado este proyecto, permanecería el mineral en el botadero.
Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos
Mira Aquí Video del Proyecto
Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos
Etiquetas:Minera Las CenizasOperación LixiviaciónPlanta de Óxidos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Harfang Exploration anuncia descubrimientos de polimetálicos y hasta 6,84% cúbico (Grab) en Menarik East, Quebec

Exploración Minera
26/11/2025

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

26/11/2025
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

26/11/2025
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

26/11/2025
Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?