Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos
Industria Minera

Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos

Última Actualización: 04/10/2025 11:15
Publicado el 04/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Esta nueva instalación permitirá recuperar cobre contenido en los ripios y proyecta entregar una producción anual estimada de 2.450 toneladas de cobre fino.

Para conocer la importancia y alcance de esta operación, conversamos con Francisco Calaf, Gerente Corporativo de Proyectos MLC, quien está a la cabeza de los proyectos que apalancan el crecimiento de la Compañía.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile
Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte
Puerto Abierto S.A. recibe concesión de 75 hectáreas para desarrollo de actividad portuaria en Bahía de Mejillones
Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en ampliación de planta Las Luces en Taltal

La Planta Óxidos de Taltal ha comenzado a operar la Etapa 1 de su proyecto de Lixiviación Secundaria de Ripios, con el objetivo estratégico de aumentar la eficiencia operativa mediante la recuperación de cobre residual presente en el botadero de ripios. Este proceso permitirá extraer el metal que había quedado sin recuperar tras la lixiviación primaria o dinámica.

Con una capacidad anual para tratar 1,9 millones de toneladas de ripios, durante una vida útil estimada de 10 años, la fase inicial proyecta entregar una producción anual de 2.450 toneladas de cobre fino. En la Etapa 2, cuya implementación se proyecta para el año 2027, se amplían las instalaciones del área de extracción por solvente (SX) y patio de estanques (TF), además de modernizar la infraestructura eléctrica, con el fin de ampliar la producción desde las 12.000 a 15.000 toneladas anuales de cátodos.

Contexto técnico y relevancia ambiental

La lixiviación secundaria de ripios —también conocida como relixiviación de botaderos—permite extraer cobre contenido de los ripios que permanece tras la lixiviación primaria, elevando la recuperación total del mineral, optimizando recursos y mejorando la rentabilidad del proceso.

Te puede interesar

La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10
Escondida | BHP ingresa a tramitación ambiental proyecto para fortalecer producción de cátodos
Women in Action by APRIMIN celebra su primer aniversario con un encuentro que destaca la inclusión femenina en la minería chilena
Montero Mining busca adquirir proyectos de oro Elvira y Potrero en la Faja Maricunga

Entre los beneficios adicionales que ofrece esta tecnología destacan:

  • Aprovechamiento de infraestructura existente. Reutilizando instalaciones existentes de las áreas de SX, TF y EW, más los sistemas de conducción de soluciones y piscinas de PLS e ILS, lo que redujo la inversión.
  • Optimización de la gestión de residuos, integrando los ripios como parte activa del esquema productivo.
  • Cumplimiento regulatorio y respaldo ambiental. El proyecto de “Modificación V Planta Óxidos Taltal” obtuvo aprobación ambiental favorable y permiso sectorial del Sernageomin para construir un área de lixiviación secundaria permanente y los sistemas de impulsión de refino y recuperación de las soluciones de ILS y PLS, que permitiría apilar un total de 19 millones de toneladas de ripios.
  • Recuperación de cobre contenido y no extraído en los Ripios. Dado que se vuelve la lixiviar los ripios, se logra extraer el cobre contenido, sino se hubiera desarrollado este proyecto, permanecería el mineral en el botadero.
Mira Aquí Video del Proyecto
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. ATEX Resources informa una estimación actualizada de recursos minerales
  2. Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado
  3. Freeport-McMoRan obtiene luz verde para millonario proyecto de lixiviación en El Abra
Etiquetas:Minera Las CenizasOperación LixiviaciónPlanta de Óxidos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

Minería Internacional
04/10/2025

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

Litio
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Retira tu dinero de la AFC: así puedes hacer el trámite si estás sin trabajo

04/10/2025

Beneficios y aportes para personas cuidadoras: estos son los trámites y requisitos para solicitarlo

04/10/2025

Nuevo precio de la Visa Waiver: cuánto deberán pagar los chilenos para ingresar a EE.UU

04/10/2025

Gratuidad 2026: Conoce cómo acceder a este beneficio estudiantil a través del FUAS

04/10/2025

Paseo Bandera en Santiago: desde cuándo será corredor exclusivo para buses eléctricos

04/10/2025

CyberMonday 2025: más de 650 marcas confirmadas para este lunes en Chile

04/10/2025

Bonos para cesantes 2025: beneficios disponibles en octubre y requisitos para postular

04/10/2025

AliExpress, Amazon, Shein o Temu: conoce la plataforma que más vende en Chile según el SII

04/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?